Cine y series

Vermiglio

Maura Delpero

2024



Por -

En la lejanía de las montañas, la nieve actúa como una pátina sobre el tiempo, cubriendo las rutinas de una comunidad que se aferra a un orden preexistente. En ‘Vermiglio’, Maura Delpero introduce al espectador en un rincón de Italia donde las estaciones dictan el ritmo de la vida y el peso de la tradición se impone en cada gesto cotidiano. En este espacio, la guerra es un eco lejano, pero sus sombras se filtran en los intersticios de lo doméstico. Como una partitura que avanza en movimientos contenidos, la película despliega una historia de silencios, de pequeñas rebeliones y de un mundo que se resiste al cambio a pesar de su inevitable llegada.

En el centro de la narración se encuentra Lucia (Martina Scrinzi), la hija mayor del maestro de la aldea, Cesare (Tommaso Ragno). Su vida parece destinada a seguir el camino de las mujeres que la precedieron, hasta que la llegada de Pietro (Giuseppe De Domenico), un soldado siciliano desertor, trastoca la inercia de su destino. La relación entre ambos se desarrolla con una sobriedad calculada, sin exaltaciones ni arrebatos, como si el amor fuera solo otro ciclo más de los que rigen la comunidad. La película sugiere más de lo que muestra, dejando que la mirada y el lenguaje no verbal de sus protagonistas construyan el tejido emocional de la historia.

Delpero se interesa menos por el drama inmediato que por el dibujo detallado de la dinámica familiar y los conflictos internos de cada personaje. Cesare, cuya autoridad trasciende el espacio doméstico y se extiende a la comunidad, ejerce un control que, lejos de ser abiertamente opresivo, se filtra a través de normas no escritas y silencios impuestos. Su hijo Dino (Patrick Gardner) lidia con la decepcionante certeza de no cumplir con las expectativas paternales, mientras que la segunda hija, Ada (Rachele Potrich), se enfrenta a sus propios temores y deseos, atrapada entre la devoción religiosa y una identidad que no encaja en el molde social que le han reservado. La más joven, Flavia (Anna Thaler), parece la única con una promesa de escape, gracias a su inteligencia, pero su futuro también está condicionado por decisiones que no le pertenecen.

La puesta en escena privilegia los encuadres fijos y la contención visual. La cámara de Mikhail Krichman transforma los espacios interiores en lugares de confinamiento, donde las sombras y la falta de espacio refuerzan el peso de la cotidianidad. En contraposición, los exteriores ofrecen respiros visuales, con panorámicas de montañas cubiertas de nieve que refuerzan la insignificancia del individuo ante un entorno implacable. El film evita la idealización del paisaje alpino, mostrando su belleza sin recurrir a una estetización que lo desvincule de su dureza.

A pesar de su meticulosidad en la construcción del espacio y los personajes, ‘Vermiglio’ avanza con una cadencia que desafía la paciencia del espectador. Delpero opta por la acumulación de detalles por encima de los giros narrativos, dejando que el conflicto emerja de las interacciones y de los gestos que delatan lo que no se dice. Sin embargo, esta misma contención puede restarle fuerza a ciertos momentos que podrían haber ganado en intensidad con una mayor apertura emocional. La relación entre Lucia y Pietro, por ejemplo, se desarrolla en un registro tan controlado que su impacto queda diluido en la economía de emociones de la película.

La película encuentra su mayor valor en su capacidad para capturar un mundo en transición, donde los vínculos familiares y las estructuras sociales se tambalean ante las presiones externas. Delpero no impone juicios ni conclusiones, sino que presenta una realidad donde el cambio es tan sutil como el deshielo: paulatino, silencioso, pero imparable. Con una mirada observacional y un rigor formal que prioriza la inmersión sobre el subrayado, ‘Vermiglio’ es un ejercicio de retrato fílmico que encuentra su fuerza en la suma de pequeños matices y en la manera en que estos resuenan mucho después de que la pantalla se apague.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.