En el panorama cinematográfico español, pocas películas han logrado capturar la esencia de la posguerra con tanta irreverencia y agudeza como Tratamos Demasiado Bien a las Mujeres. Dirigida por Clara Bilbao, esta obra audaz y provocadora nos sumerge en un mundo donde el humor negro se entremezcla con la violencia, el absurdo y la crítica social, desafiando las convenciones y cuestionando los roles de género.
La trama se desarrolla en los años posteriores a la Guerra Civil Española, cuando un grupo de maquis, guerrilleros antifranquistas, se ven obligados a buscar refugio en un pueblo remoto de los Pirineos. Su objetivo es cruzar la frontera hacia Francia, pero en su huida desesperada, terminan tomando como rehenes a los habitantes de una estafeta de correos. Entre los cautivos se encuentra Remedios Buendía, una mujer devota al régimen franquista y comprometida con un capitán del ejército. Lo que en un principio parece ser una simple escaramuza, se convierte en un enfrentamiento épico entre Remedios y los maquis, desatando una vorágine de acontecimientos inesperados y perturbadores.
Carmen Machi, en un papel protagónico magistral, encarna a Remedios con una intensidad arrolladora. Su interpretación no solo cautiva, sino que desafía los límites de la actuación convencional. Machi se transforma en una fuerza de la naturaleza, una mujer empoderada y peligrosa, dispuesta a defender sus ideales con uñas y dientes. Su personaje es una amalgama de contradicciones, una novia ensangrentada que oscila entre la candidez y la locura, el fanatismo y la astucia.
A medida que la película avanza, la línea divisoria entre la realidad y la fantasía se difumina, sumergiendo al espectador en un universo surrealista donde las convenciones sociales y morales se desvanecen. Bilbao no teme explorar temas controvertidos y tabúes, cuestionando los roles impuestos a las mujeres y deconstruyendo los estereotipos de género. La violencia gráfica y el humor negro se entremezclan en una danza macabra, desafiando las expectativas del público y provocando una reflexión profunda sobre la naturaleza humana.
Además de Machi, el elenco está conformado por un conjunto de actores que aportan capas de complejidad a sus respectivos personajes. Antonio de la Torre, en el papel de "Doce", encarna a un líder maqui desencantado y reflexivo, mientras que Óscar Ladoire brilla como "Soria", un filósofo de guerra cuyas palabras resuenan con una profundidad desconcertante. Julián Villagrán, Isak Férriz y Luis Tosar, entre otros, complementan el reparto con actuaciones sólidas y memorables.
La dirección de Bilbao es audaz y arriesgada, mezclando géneros y estilos con una maestría sorprendente. Desde el drama bélico hasta el slasher de horror, pasando por la comedia negra y la sátira política, la cineasta logra crear un collage visual y narrativo que desafía las categorías convencionales. Su enfoque es refrescante y desafiante, invitando al espectador a cuestionar sus propias creencias y preconceptos.
No obstante, la película no está exenta de desafíos. En ocasiones, el tono oscila entre lo cómico y lo trágico de manera abrupta, dejando al espectador con la sensación de no saber si debe reír o horrorizarse. Además, la mezcla de géneros puede resultar abrumadora para algunos, dificultando el seguimiento de la trama principal. Sin embargo, estos aspectos también pueden ser vistos como una fortaleza, reflejando la complejidad y la naturaleza cambiante de la condición humana en tiempos de conflicto.
Tratamos Demasiado Bien a las Mujeres es una obra cinematográfica que desafía las convenciones, sacudiendo al espectador con su cruda honestidad y su mirada incisiva sobre la sociedad española de posguerra. Clara Bilbao demuestra ser una voz audaz y singular en el panorama del cine español, presentando una visión descarnada y sin concesiones sobre el poder, la violencia y los roles de género. Esta película no dejará indiferente a nadie, y es precisamente esa capacidad de provocar reacciones intensas lo que la convierte en una experiencia cinematográfica inolvidable.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.