La nueva serie de comedia negra 'Such Brave Girls', creada por Kat Sadler para BBC Three y A24, estrenada en nuestro país por Filmin, no deja indiferente a nadie. Se trata de una propuesta audaz que aborda temas como la depresión, los pensamientos suicidas y los problemas de salud mental desde un prisma inusualmente cáustico y descarnado. Lejos de caer en la sensiblería o el melodrama, la serie muestra una refrescante falta de concesiones a la hora de retratar las realidades más crudas de sus protagonistas.
El universo de 'Such Brave Girls' gira en torno a Josie (interpretada por la propia Sadler), una veinteañera aquejada de ansiedad y depresión que acaba de recibir el alta después de un intento de suicidio. Sumida en una crisis existencial, Josie convive con su hermana Billie (Lizzie Davidson, hermana real de Sadler) y su madre Deb (Louise Brealey), una mujer cruda y pragmática que antepone sus intereses económicos a cualquier otra consideración.
Desde el primer capítulo, la serie establece un tono desgarrador pero también hilarante. Las dinámicas entre las tres mujeres son demoledoras, con Deb despachando los problemas mentales de Josie con desdén y Billie burlándose abiertamente de las inseguridades de su hermana. Un momento especialmente chocante tiene lugar cuando Josie presencia a su madre siendo manoseada por su nuevo novio en la cocina, una escena que capta a la perfección el espíritu transgresor de la serie.
A medida que avanza la trama, 'Such Brave Girls' no escatima en incomodidades. Asistimos a una fallida sesión de decoloración del cabello que termina con Billie sufriendo verdaderas torturas, a Josie simulando interés por su novio pese a su evidente homosexualidad, y a Deb sometiendo a sus hijas a constantes humillaciones con tal de ganarse el favor de su nuevo pretendiente adinerado. Son situaciones grotescas, pero la brillantez del guion logra que resulten perversamente hilarantes.

Más allá de su carácter gamberra, 'Such Brave Girls' demuestra una inusitada sensibilidad al examinar las cicatrices emocionales que los traumas dejan en las personas. La ausencia del padre, que abandonó a la familia hace una década, es un lastre que aún pesa sobre las vidas de Josie, Billie y Deb. Sus distintas formas de canalizar ese daño - la depresión clínica, la búsqueda compulsiva de atención masculina, la codicia material - resultan inquietantemente realistas.
En ese sentido, la serie lleva a cabo una crítica mordaz contra las expectativas de género y los roles tradicionales impuestos a las mujeres. Deb menosprecia abiertamente las aspiraciones artísticas de Josie, instándola a abrazar una femineidad convencional en lugar de perseguir sus sueños. Por su parte, Billie se aferra a su noviazgo tóxico con un pésimo partído, conducta que refuerza estereotipos dañinos sobre la dependencia femenina.
Pese a su cruda mirada sobre estas realidades, 'Such Brave Girls' consigue mantener un tono extraordinariamente divertido gracias al ingenio y la complicidad entre sus protagonistas. Las interpretaciones de Sadler, Davidson y Brealey son sencillamente magistrales, ya sea recreando momentos de auténtica ternura o arrojándose puñados de improperios entre sí. Su química resulta absolutamente cautivadora.
También merece mención aparte la dirección de Simon Bird, quien imprime un ritmo vibrante y una mirada desenfadada sobre situaciones que, en manos menos hábiles, podrían haber resultado excesivamente turbias. Bajo su batuta, la serie navega entre el tremendismo y la comedia con una soltura admirable, creando un producto que se siente genuino sin dejar de ser alucinantemente hilarante.
En definitiva, 'Such Brave Girls' es un portento del humor negro británico, un ejercicio catártico donde las risas y el espanto se entremezclan hasta resultar prácticamente indistinguibles. Es una exploración áspera pero iluminadora sobre cómo los traumas nos definen y las maneras, a veces autodestructivas, en las que intentamos sobrellevarlos. Y, sobre todo, es una voz nueva y enormemente prometedora en el ámbito de la comedia: la de Kat Sadler, una narradora valiente y singular dispuesta a reírse de sus propias cicatrices.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.