Cine y series

Sector 36

Aditya Nimbalkar

2024



Por -

En la penumbra de una sociedad aparentemente ordenada, se ocultan a veces los más oscuros secretos. 'Sector 36', el debut cinematográfico de Aditya Nimbalkar, se sumerge en las profundidades de la naturaleza humana para extraer una narración inquietante sobre la maldad que acecha en los rincones más insospechados. La cinta, inspirada en los escalofriantes sucesos reales conocidos como los asesinatos de Nithari, nos transporta a un mundo donde la línea entre la civilización y la barbarie se desdibuja, planteando preguntas incómodas sobre la esencia misma de nuestra humanidad.

El filme nos sitúa en un escenario urbano aparentemente anodino, donde la desaparición de varios niños de un barrio marginal desencadena una investigación que pondrá a prueba no solo la pericia de los investigadores, sino también la resistencia moral del espectador. A través de la mirada de Ram Charan Pandey, un inspector de policía interpretado por Deepak Dobriyal, nos adentramos en un laberinto de pistas y sospechas que conducen hacia Prem Singh, un enigmático personaje encarnado por Vikrant Massey, cuya presencia en pantalla destila una ambigüedad perturbadora.

La dirección de Nimbalkar se caracteriza por una atmósfera densa y opresiva que envuelve cada escena, creando una tensión palpable que mantiene al espectador en vilo. El realizador debutante demuestra una habilidad notable para dosificar la información, construyendo un rompecabezas narrativo que se va completando con una cadencia calculada. La fotografía, a cargo de Saurabh Goswami, contribuye a esta sensación de desasosiego con una paleta de colores apagados y una iluminación que juega constantemente con las sombras, reflejando la dualidad moral que permea toda la historia.

El guion de Bodhayan Roychaudhury, inspirado en los trágicos eventos de Nithari, evita caer en el sensacionalismo fácil, optando por un enfoque más reflexivo que indaga en las motivaciones psicológicas de los personajes y en las circunstancias sociales que pueden propiciar tales atrocidades. La película no se limita a ser un simple thriller policíaco, sino que aspira a ser un estudio sobre la naturaleza del mal y cómo este puede florecer en los intersticios de una sociedad desigual y a menudo indiferente.

Vikrant Massey ofrece una actuación memorable como Prem Singh, alejándose de los papeles más convencionales que han caracterizado su carrera reciente. Su interpretación del presunto asesino en serie es un ejercicio de contención y sutileza, transmitiendo una amenaza latente a través de gestos mínimos y miradas cargadas de significado. La transformación de Massey es tan completa que resulta difícil reconciliar esta imagen con la del actor que recientemente brilló en papeles más luminosos.

Por su parte, Deepak Dobriyal aporta profundidad y humanidad al personaje del inspector Pandey. Su interpretación captura la frustración y la determinación de un hombre atrapado entre su deber profesional y las presiones de un sistema que parece obstaculizar la búsqueda de la verdad. La dinámica entre Dobriyal y Massey es el eje central de la película, creando un duelo psicológico que mantiene la tensión narrativa incluso en los momentos de aparente calma.

La decisión de Nimbalkar de ambientar la historia en un sector urbano genérico, en lugar de recrear explícitamente Nithari, permite que la narración trascienda lo anecdótico para convertirse en una reflexión más amplia sobre la violencia sistémica y la vulnerabilidad de los más desfavorecidos. El 'Sector 36' del título se convierte así en un microcosmos de una sociedad donde la injusticia y la impunidad pueden arraigar con facilidad.

La estructura narrativa de la película, que alterna entre la investigación policial y vislumbres de la vida cotidiana de Prem Singh, crea un contraste inquietante que subraya la aparente normalidad tras la que puede ocultarse lo monstruoso. Este enfoque narrativo plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza del mal y cómo este puede coexistir con la banalidad de lo cotidiano.

A medida que la investigación avanza, 'Sector 36' explora temas como la corrupción institucional, la indiferencia social y los prejuicios de clase que pueden obstaculizar la justicia. La película no ofrece respuestas sencillas ni consuelos fáciles, sino que invita al espectador a reflexionar sobre las complejas raíces de la violencia en la sociedad contemporánea.

La banda sonora, aunque discreta, contribuye eficazmente a crear una atmósfera de inquietud constante. Los silencios, cargados de tensión, son tan elocuentes como los diálogos, subrayando la sensación de amenaza que impregna todo el filme.

Si bien la película logra mantener el interés del espectador durante la mayor parte de su metraje, hay momentos en los que el ritmo se resiente, especialmente en el segundo acto. Algunas subtramas secundarias, aunque intentan añadir profundidad a los personajes, acaban diluyendo la tensión central de la narración principal.

Asimismo, aunque el filme aborda temas complejos y delicados, en ocasiones cae en ciertos lugares comunes del género que restan originalidad a la propuesta. La resolución final, aunque satisfactoria en términos narrativos, puede resultar algo precipitada en comparación con el desarrollo pausado del resto de la película.

No obstante, estas pequeñas deficiencias no empañan el mérito global de 'Sector 36' como un thriller psicológico que trasciende las convenciones del género para ofrecer una reflexión más profunda sobre la sociedad contemporánea. La película de Nimbalkar se erige como un recordatorio sombrío de que los monstruos más terribles no siempre se ocultan en las sombras, sino que a veces caminan entre nosotros a plena luz del día.

En última instancia, 'Sector 36' es un debut prometedor que establece a Aditya Nimbalkar como una voz a tener en cuenta en el panorama cinematográfico. Con una combinación efectiva de tensión narrativa, actuaciones sólidas y una reflexión social pertinente, la película deja una impresión duradera, invitando a una reflexión que persiste mucho después de que los créditos finales hayan desfilado por la pantalla.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

Deja una respuesta