La nueva serie limitada 'Ripley' de Steven Zaillian para Netflix se basa en las novelas de Patricia Highsmith sobre el famoso estafador y asesino Tom Ripley. Esta adaptación en ocho episodios ofrece una perspectiva fresca y oscura del icónico personaje, encarnado magistralmente por Andrew Scott.
La trama sigue los eventos del primer libro, 'El talento de Mr. Ripley', ambientándose en la década de 1960. Tom Ripley (Scott) es un timador de poca monta en Nueva York cuando el millonario Herbert Greenleaf (Kenneth Lonergan) le contrata para convencer a su hijo Dickie (Johnny Flynn) de regresar a casa desde Italia. Dickie vive una vida ociosa y disipada en la costa Amalfi junto a su novia Marge (Dakota Fanning), dilapidando la fortuna familiar.
Al llegar a la idílica Atrani, Ripley queda fascinado por el estilo de vida despreocupado de Dickie y su círculo de amigos adinerados. Empieza a insinuarse en su mundo, ganándose la confianza de Dickie pero despertando las sospechas de la perspicaz Marge. Lo que inicialmente era un trabajo se convierte en una obsesión por suplantar la identidad de Dickie y apropiarse de sus lujos.
A diferencia de otras adaptaciones más glamurosas, esta versión en blanco y negro adopta un tono gótico y claustrofóbico. La lujosa pero austera fotografía de Robert Elswit juega con luces y sombras, dotando a la serie de un aire agobiante y perturbador. Las tomas estáticas y la parquedad del ritmo crean una atmósfera de tensión permanente.
Zaillian explora con maestría los temas del engaño, la identidad y las clases sociales mediante una narración meticulosa que se deleita en los detalles. Cada objeto, cada gesto, cada escenario parecen albergar pistas sobre las verdaderas motivaciones del enigmático Ripley.
En el centro se encuentra el hipnótico Andrew Scott, interpretando a Ripley como un ser impredecible y ambiguo. Su mirada helada pero su encanto seductor mantienen al espectador en vilo, incapaz de discernir si se trata de un sociópata despiadado o un hombre desesperado por encajar. Scott transmite una inquietante naturalidad al encarnar los numerosos disfraces de su personaje.
El reparto de apoyo también brilla, especialmente Fanning como la desconfiada pero vulnerable Marge, y el veterano Maurizio Lombardi en su hilarante papel de policía hastiado. Personajes menores también dejan huella, como el amigo trans de Dickie interpretado por Eliot Sumner.
'Ripley' rebosa detalles visuales cautivadores, desde las recurrentes estatuas gargunas hasta las pinceladas de Caravaggio que tanto fascinan al protagonista. Zaillian entrelaza hábilmente estos elementos simbólicos con momentos de suspenso puro cuando Ripley debe ocultar sus crímenes.
Si bien la serie avanza a un ritmo contenido, demasiado pausado en algunos tramos, los giros arguméntales y las actuaciones compensan con creces. El desenlace, además, deja la puerta abierta a una hipotética segunda temporada.
'Ripley' constituye un ejercicio cinematográfico deslumbrante y una disección psicológica absorbente. Zaillian rinde un homenaje personal a las novelas de Highsmith al tiempo que explora con mirada única las sombras morales del personaje. Una joya oscura y sutil para los amantes del cine negro.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.