Cine y series

Reinas

Klaudia Reynicke

2024



Por -

En el tapiz de la memoria colectiva, los hilos del pasado se entretejen con los del presente, creando un lienzo que refleja las complejidades de la experiencia humana. 'Reinas', la nueva propuesta cinematográfica de Klaudia Reynicke, se sumerge en este tejido, explorando los matices de la identidad, la familia y el desarraigo en un contexto de turbulencia social y política. A través de la lente de una familia limeña en los albores de los años 90, la directora suizo-peruana nos invita a reflexionar sobre las decisiones que moldean nuestro destino y las consecuencias que estas conllevan en un mundo en constante cambio.

Ambientada en el Perú de 1992, la película nos transporta a un período de inestabilidad económica y social, donde la hiperinflación y la amenaza del terrorismo acechan en cada esquina. En este escenario convulso, Elena, una madre decidida, se enfrenta a la difícil decisión de emigrar a Estados Unidos en busca de un futuro más prometedor para sus hijas, Aurora y Lucía. Sin embargo, para llevar a cabo este plan, necesita el consentimiento de su ex marido, Carlos, un hombre cuya relación con la realidad es tan inestable como el país que habitan.

Reynicke, inspirándose en su propia experiencia de emigración a los 10 años, construye un relato íntimo y universal a la vez. A través de la mirada de Aurora y Lucía, la directora explora las complejidades del crecimiento y la formación de la identidad en un contexto de incertidumbre. Las jóvenes actrices Luana Vega y Abril Gjurinovic ofrecen interpretaciones naturales y convincentes, capturando la esencia de la adolescencia y la infancia respectivamente, con sus dudas, curiosidades y lealtades divididas.

La película se desarrolla con un ritmo pausado, permitiendo que los personajes y sus dinámicas se desplieguen de manera orgánica. Reynicke opta por un enfoque sutil, evitando los grandes dramas y centrándose en los pequeños momentos que revelan la verdadera naturaleza de las relaciones familiares. La tensión entre Elena y Carlos, interpretados con matices por Jimena Lindo y Gonzalo Molina, se palpa en cada interacción, reflejando las complejidades de una separación en un contexto cultural donde los roles de género están profundamente arraigados.

El personaje de Carlos emerge como uno de los más intrigantes de la trama. Molina logra transmitir la dualidad de un hombre que lucha por mantener su relevancia en la vida de sus hijas, recurriendo a historias fantásticas y promesas vacías. Su actuación sutil y contenida evita caer en el estereotipo del padre irresponsable, presentando en su lugar a un individuo complejo, atrapado entre sus propias limitaciones y su genuino amor por sus 'reinas'.

La dirección de fotografía de Diego Romero juega un papel fundamental en la construcción del ambiente nostálgico que permea la película. Los tonos apagados y la predominancia del color turquesa evocan la sensación de un recuerdo desvaído, reforzando la idea de que estamos ante una reconstrucción de la memoria. Esta elección estética contrasta eficazmente con la dureza de la realidad sociopolítica que se filtra a través de noticieros y conversaciones entre adultos.

Reynicke demuestra habilidad al entrelazar lo personal con lo político. Los problemas familiares se desarrollan en paralelo a la crisis nacional, creando un microcosmos que refleja las tensiones más amplias de la sociedad peruana. La directora evita caer en el didactismo, permitiendo que el contexto histórico se integre de manera orgánica en la narrativa. Detalles como la dificultad para conseguir alimentos básicos o la presencia constante de militares en las calles añaden capas de complejidad a la historia sin eclipsar el drama familiar.

La estructura episódica de 'Reinas' permite a Reynicke explorar diferentes facetas de la dinámica familiar. Cada escena funciona como una viñeta que revela algo nuevo sobre los personajes y sus relaciones. Esta aproximación fragmentaria refleja la naturaleza misma de la memoria, compuesta por momentos que cobran significado en retrospectiva.

Un aspecto destacable de la película es su tratamiento de los personajes femeninos. Elena, Aurora y Lucía, junto con la abuela Tita, forman un núcleo matriarcal fuerte que contrasta con la inestabilidad representada por Carlos. Reynicke explora las tensiones intergeneracionales y los lazos de solidaridad entre mujeres sin caer en simplificaciones. Cada personaje femenino tiene su propia agenda y complejidades, contribuyendo a una representación rica y matizada de la experiencia femenina en un contexto latinoamericano.

La película también aborda temas de clase social de manera sutil pero efectiva. La diferencia entre el hogar acomodado de Elena y la precariedad económica de Carlos se presenta sin juicios, permitiendo que el espectador reflexione sobre cómo las circunstancias económicas moldean las decisiones y oportunidades de los personajes.

A medida que la narrativa avanza hacia su conclusión, Reynicke introduce un elemento de urgencia que, si bien añade tensión dramática, puede sentirse algo forzado en comparación con el tono contemplativo del resto de la película. Sin embargo, este giro sirve para cristalizar las emociones y dilemas que han estado gestándose a lo largo de la historia.

'Reinas' se distingue por su capacidad para evocar una época y un lugar específicos mientras explora temas universales. La película invita a reflexionar sobre el significado del hogar, la identidad y la familia en un mundo donde las fronteras geográficas y emocionales están en constante flujo. Reynicke logra un equilibrio delicado entre lo personal y lo político, lo íntimo y lo social.

En última instancia, 'Reinas' es un retrato conmovedor de la resiliencia humana frente a la incertidumbre. A través de su lente, Reynicke nos recuerda que, incluso en los momentos más turbulentos, es en los lazos familiares y en los pequeños actos de amor y comprensión donde encontramos nuestro verdadero reino. La película se erige como un testimonio sensible de un período histórico turbulento, filtrado a través de la experiencia íntima de una familia en transición.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

Deja una respuesta