La nueva serie tailandesa 'Que Así Sea', estrenada en Netflix el 27 de marzo de 2024, explora de manera audaz la intersección entre la fe religiosa y los negocios lucrativos. Creada por el aclamado director Wattanapong Wongwan, esta producción de nueve episodios sumerge a los espectadores en un mundo donde las creencias espirituales se encuentran con las ambiciones financieras, desafiando las nociones convencionales y planteando preguntas incómodas.
El argumento gira en torno a tres jóvenes emprendedores, Win, Dear y Game, interpretados por James Teeradon Supapunpinyo, Ally Achiraya Nitibhon y Peach Pachara Chirathivat, respectivamente. Después de una serie de fracasos empresariales que los dejan sumidos en una deuda abrumadora, este trío se ve obligado a buscar soluciones desesperadas. Es entonces cuando descubren una oportunidad inusual: aprovechar las creencias religiosas de las personas para obtener ganancias y saldar sus deudas.
La premisa de 'Que Así Sea' se centra en la transformación del templo budista Phummaram en un negocio lucrativo. Win, el líder carismático del grupo, concibe un plan audaz: remodelar y comercializar el templo, atrayendo a una audiencia más joven y convirtiéndolo en un imán para las donaciones. Con la ayuda de Dear, una experta en relaciones públicas, y Game, un hábil recaudador de fondos, el trío se embarca en una aventura moral y éticamente cuestionable.
Lo que comienza como un simple esquema para ganar dinero rápido se convierte en una compleja exploración de los límites de la ambición humana y la espiritualidad. A medida que la trama avanza, los personajes se ven envueltos en un laberinto de decisiones difíciles, donde deben enfrentar las consecuencias de sus acciones y cuestionar sus propios valores.
Una de las fortalezas de 'Que Así Sea' radica en su capacidad para abordar temas delicados con sensibilidad y profundidad. Wongwan, quien creció en una familia budista, ha utilizado sus experiencias personales y observaciones de la sociedad para dar forma a esta historia. A través de los personajes y sus decisiones, la serie invita a los espectadores a reflexionar sobre la naturaleza del comercio religioso, la comodificación de las creencias y la ética detrás de la búsqueda de riqueza.
Además de su temática provocativa, 'Que Así Sea' destaca por su sólida actuación y su dirección visionaria. El reparto principal logra transmitir las complejidades de sus personajes, oscilando entre la desesperación y la determinación. Los talentos detrás de cámaras, encabezados por Wongwan, crean un mundo visualmente cautivador que se funde con la narrativa de manera orgánica.
Sin embargo, la serie no está exenta de defectos. En ocasiones, el ritmo puede volverse lento, y algunos subplots secundarios pueden distraer del hilo principal. Además, ciertos elementos culturales tailandeses pueden resultar difíciles de comprender para una audiencia occidental no familiarizada con ellos.
A pesar de estas pequeñas imperfecciones, 'Que Así Sea' logra cautivar al espectador con su enfoque único y su capacidad para generar un diálogo sobre temas complejos. La serie no pretende criticar la religión en sí, sino más bien cuestionar las prácticas y motivaciones que subyacen en algunas instituciones religiosas.
'Que Así Sea' es una serie valiente y provocadora que no teme adentrarse en terrenos espinosos. Mediante una combinación de drama, suspenso y comentario social, esta producción invita a los espectadores a examinar sus propias creencias y a cuestionar las líneas divisorias entre la fe y el lucro. Si bien puede no ser una obra perfecta, su premisa original y su ejecución audaz la convierten en una adición fascinante al catálogo de Netflix.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.