La nueva serie de AMC, 'Parish', protagonizada por Giancarlo Esposito, promete una inmersión en el oscuro submundo del crimen en Nueva Orleans. Con Esposito dando vida a Gracián "Gray" Parish, un exconvicto reconvertido en empresario de servicios de transporte, la premisa inicial cautiva: un hombre intenta dejar atrás su turbulento pasado, pero las circunstancias lo arrastran de nuevo al abismo del delito organizado.
A primera vista, 'Parish' parece tener todos los ingredientes para convertirse en un éxito: un elenco sólido encabezado por el aclamado Esposito, un escenario vibrante en las calles de la bulliciosa Nueva Orleans, y una trama repleta de giros inesperados y personajes oscuros. Sin embargo, a medida que avanza la temporada, la serie se tambalea, sin lograr aprovechar por completo su potencial.
El arranque es prometedor, con una persecución automovilística trepidante que captura la esencia de lo que podría ser una serie emocionante y visualmente impactante. Esposito brilla en estos momentos iniciales, demostrando su dominio del personaje y su capacidad para transmitir tensión y habilidad al volante. Desafortunadamente, estos destellos de acción disminuyen conforme avanza la trama, dejando al espectador con la sensación de que se desperdició una oportunidad para explotar al máximo las habilidades de conducción de Gray Parish.
Más allá de las escenas de persecución, la serie se sumerge en las complejidades de las relaciones familiares de Parish y su lucha por mantenerse alejado del crimen organizado. Aquí es donde la narración comienza a mostrar grietas. Si bien Esposito logra capturar la angustia de un hombre atormentado por la pérdida de su hijo y el deseo de proteger a su familia, el desarrollo de los personajes secundarios se queda corto.
La esposa de Parish, Rose (interpretada por Paula Malcomson), y su hija Makayla (Arica Himmel) parecen más accesorios que personajes con profundidad emocional. Sus interacciones con Gray carecen de autenticidad, dejando al espectador con la sensación de que su inclusión es más un requisito narrativo que una exploración genuina de las dinámicas familiares.
Por otro lado, los antagonistas de la serie, una familia criminal zimbabuense liderada por el temible "Caballo" (Zackary Momoh), muestran un potencial interesante, pero su desarrollo se ve obstaculizado por diálogos cliché y caracteres unidimensionales. Si bien la premisa de una organización criminal explotando a inmigrantes indocumentados es intrigante, la serie no logra profundizar en las complejidades de esta situación, optando por una representación superficial.
A medida que avanza la temporada, la trama se vuelve cada vez más enrevesada, con múltiples hilos narrativos que compiten por atención. Desafortunadamente, muchos de estos hilos quedan sin resolver o se resuelven de manera apresurada, dejando al espectador con la sensación de que la serie intentó abarcar demasiado en tan solo seis episodios.
A pesar de estos problemas, 'Parish' tiene sus momentos brillantes. Las actuaciones de Esposito y Momoh son destacadas, logrando elevar el material cuando la escritura flaquea. Además, la ambientación en Nueva Orleans aporta una atmósfera única y cautivadora, con escenas que capturan el sabor y la energía de la ciudad.
En última instancia, 'Parish' se siente como una oportunidad perdida. Con un elenco talentoso y una premisa interesante, la serie tenía el potencial de convertirse en un thriller criminal cautivador y emocionante. Sin embargo, su incapacidad para desarrollar plenamente a los personajes secundarios y su tendencia a dispersarse en demasiados hilos narrativos diluyen su impacto.
Para los fanáticos acérrimos de Giancarlo Esposito o los amantes de los thrillers criminales ambientados en entornos urbanos, 'Parish' puede ofrecer un entretenimiento pasajero. Pero para aquellos que buscan una narrativa profunda y un desarrollo de personajes sólido, esta serie podría dejar un sabor agridulce.
'Parish' es una adición decente al panorama de series criminales, pero no logra destacar de manera significativa. Con un enfoque más concentrado y un desarrollo más profundo de sus personajes y tramas, podría haber sido una joya cinematográfica. Tal como está, se queda en un esfuerzo honorable que no termina de cumplir con sus ambiciosas promesas iniciales.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.