Cine y series

Música

Rudy Mancuso

2024



Por -

En el bullicioso paisaje cinematográfico actual, donde las propuestas innovadoras a menudo se ven eclipsadas por secuelas y remakes, ‘Música’ emerge como un soplo de aire fresco. Esta cinta, escrita y dirigida por Rudy Mancuso, explora la vida de un joven creador con sinestesia, una condición neurológica que le permite percibir los sonidos como experiencias sensoriales entrelazadas.

La trama sigue a Rudy, un estudiante universitario brasileño-estadounidense que reside en Newark, Nueva Jersey. Su vida se ve sacudida por la incertidumbre sobre su futuro, las presiones del amor, la familia y su arraigada cultura brasileña. Sin embargo, lo que distingue a ‘Música’ es su enfoque en la sinestesia de Rudy, una habilidad que le permite escuchar melodías en los sonidos cotidianos, desde un balón rebotando hasta el tintineo de los cubiertos.

Mancuso, quien además de dirigir, co-escribió, actuó y compuso la banda sonora, logra un aspecto sobresaliente: hacer que el espectador experimente la sinestesia de manera cinematográfica. A través de secuencias musicales ingeniosas y una dirección artística dinámica, somos transportados al mundo sensorial de Rudy, donde los sonidos se entretejen en intrincadas composiciones.

Uno de los momentos cumbre de la película es cuando Rudy intenta explicarle a Isabella (interpretada por Camila Mendes) cómo percibe el mundo. En una escena cautivadora, guía a la audiencia a través de los sonidos de un parque, transformando los ruidos cotidianos en una sinfonía orquestal. Este enfoque innovador no solo brinda una representación empática de la sinestesia, sino que también demuestra el talento de Mancuso como cineasta y músico.

Más allá de su exploración de la sinestesia, ‘Música’ también aborda temas universales como la búsqueda de identidad, el amor y las raíces culturales. Rudy se encuentra atrapado en un triángulo amoroso entre su novia de larga data, Haley (Francesca Reale), y la recién conocida Isabella, quien parece comprender mejor su condición y su pasión por la música y las marionetas.

La relación de Rudy con su madre, interpretada por la propia madre de Mancuso, Maria, aporta momentos entrañables y cómicos. Maria encarna a la típica madre latina, amorosa pero a la vez exigente, presionando a su hijo para que siga una carrera convencional en lugar de perseguir sus sueños artísticos.

Uno de los aspectos más cautivadores de ‘Música’ es su celebración de la cultura brasileña. Mancuso no solo incorpora elementos del idioma portugués y la música brasileña, sino que también explora las complejidades de ser un inmigrante de segunda generación, atrapado entre las expectativas familiares y el deseo de forjar su propio camino.

En cuanto a las actuaciones, Mancuso demuestra un carisma natural y una química palpable con Mendes. Aunque su personaje puede ser frustrante en ocasiones, debido a su indecisión, Mancuso logra transmitir la vulnerabilidad y el anhelo de un joven artista en busca de su voz.
Sin embargo, ‘Música’ no está exenta de defectos. A veces, la trama se siente demasiado convencional, cayendo en tropos propios de las comedias románticas. Además, el final se siente algo apresurado, resolviendo conflictos complejos de manera demasiado optimista.

No obstante, los aspectos positivos de la película superan sus deficiencias. La dirección de Mancuso es fresca y dinámica, aprovechando al máximo los recursos visuales y sonoros para sumergir al espectador en la experiencia de la sinestesia. Las coreografías, las animaciones y los juegos de cámara aportan una energía contagiosa a la narrativa.

‘Música’ es una propuesta cinematográfica audaz y singular, que logra capturar la esencia de la sinestesia de una manera cautivadora. Más allá de su premisa única, la película aborda temas universales con autenticidad y una dosis saludable de humor. Aunque no alcanza la perfección, ‘Música’ es un debut prometedor para Rudy Mancuso, un talento polifacético que sin duda cautivará a los amantes del cine independiente y los amantes de la música.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta