Los hermanos Alberto y Laura Caballero, creadores de exitosas series como 'La que se avecina', 'El pueblo' y 'Machos alfa', han incursionado en un nuevo territorio con su más reciente producción: 'Muertos S.L.'. Esta comedia negra, estrenada en Movistar Plus+, se sumerge en el peculiar ambiente de una funeraria familiar, explorando los entresijos de un negocio tan cotidiano como delicado.
La premisa argumental surge cuando el fundador de la Funeraria Torregrosa fallece inesperadamente. Este hecho desata una vorágine de ambiciones y conspiraciones entre los empleados, encabezados por Dámaso Carrillo, interpretado por Carlos Areces. Dámaso, quien ha sido la mano derecha del difunto propietario durante años, está convencido de que debe asumir el liderazgo de la empresa. Sin embargo, contra todo pronóstico, es la septuagenaria viuda, Nieves (Ascen López), quien decide tomar las riendas, contando con la ayuda de su entusiasta pero ineficaz yerno, Chemi (Diego Martín).
En este escenario, los hermanos Caballero despliegan su característico humor ácido, salpicado de comedia negra. La muerte, lejos de ser un tema tabú, se convierte en el telón de fondo para retratar las miserias y conflictos laborales que afloran en una pequeña empresa española. Al igual que en la aclamada 'The Office', la serie se centra en el ambiente de trabajo, dejando de lado los dramas familiares para enfocarse en las relaciones y dinámicas entre los empleados.
Uno de los aciertos de 'Muertos S.L.' radica en su reparto coral, donde cada actor aporta su propia impronta al conjunto. Carlos Areces brilla como el ambicioso y poco escrupuloso Dámaso, dispuesto a mentir y manipular con tal de ascender en la empresa. Su interpretación logra construir un personaje mezquino pero, al mismo tiempo, vulnerable y humano en sus frustraciones personales.
Adriana Torrebejano, por su parte, encarna a Manuela, una tanatopractora seria y comprometida que lidera la investigación sobre un caso de acoso sexual relacionado con el difunto propietario. Su personaje aporta profundidad y equilibrio a la trama, evitando que la comedia se convierta en una frivolización del delicado tema.
Mención especial merece el regreso de Diego Martín, quien colaboró con los Caballero en la icónica 'Aquí no hay quien viva' y ahora da vida a Chemi. Su interpretación evoca reminiscencias de su papel anterior, pero logra aportar frescura y autenticidad a este nuevo personaje, convirtiéndose en uno de los pilares cómicos de la serie.
Más allá del elenco principal, la serie cuenta con un sólido reparto secundario que incluye nombres reconocidos como Amaia Salamanca, Salva Reina, Aitziber Garmendia y Roque Ruiz, entre otros. Cada uno de ellos contribuye con su propio matiz al conjunto, enriqueciendo la diversidad de perspectivas y conflictos que se entretejen en la trama.
Desde el punto de vista técnico, 'Muertos S.L.' destaca por su acertada dirección a cargo de Laura Caballero. La realizadora ha optado por un estilo cercano al documental, con movimientos de cámara en mano y abundantes zooms que dotan a la serie de un ritmo ágil y una sensación de cercanía con los personajes. Este enfoque visual, inspirado en producciones como 'The Office', favorece el tono naturalista de las interpretaciones y refuerza la impresión de estar presenciando una realidad laboral cruda pero hilarante.
Otro aspecto destacable es la cuidada ambientación y el diseño de producción. Los decorados de la funeraria Torregrosa han sido recreados con un nivel de detalle impresionante, desde la recepción hasta la sala de tanatopraxia, pasando por los velatorios y las oficinas. Este esfuerzo por capturar la esencia de un entorno tan particular contribuye a la credibilidad de la historia y permite a los espectadores sumergirse por completo en el universo retratado.
No obstante, 'Muertos S.L.' no está exenta de algunos aspectos mejorables. En ocasiones, el ritmo narrativo puede resultar algo lento, especialmente en los primeros episodios, donde la serie parece estar encontrando su tono definitivo. Asimismo, algunos personajes secundarios podrían haber sido desarrollados con mayor profundidad, ya que en ciertos momentos parecen quedar relegados a un segundo plano.
En conjunto, 'Muertos S.L.' se erige como una propuesta refrescante y original dentro del panorama de la comedia española. Los hermanos Caballero han logrado abordar un tema delicado con su característico humor irreverente, al tiempo que exploran las dinámicas laborales y los conflictos éticos que surgen en un entorno tan particular como una funeraria.
La serie demuestra la madurez creativa de sus responsables, quienes han sabido evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos y plataformas sin perder su sello personal. Con una mirada perspicaz y mordaz, 'Muertos S.L.' invita a reflexionar sobre cuestiones como el acoso laboral, el empoderamiento femenino y las ambiciones desmedidas, todo ello envuelto en una capa de comedia negra que evita caer en la frivolidad.
Esta producción de Movistar Plus+ consolida a los hermanos Caballero como referentes del humor televisivo en España, capaces de reinventarse y explorar nuevos géneros sin perder su esencia. 'Muertos S.L.' es una apuesta arriesgada pero exitosa, una invitación a reírse de aquello que nos aterra y a encontrar la humanidad en los rincones más insospechados de la existencia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.