Cine y series

Mi Lady Jane - Primera Temporada

Gemma Burgess

2024



Por -

'Mi Lady Jane' se presenta como una propuesta audaz que reimagina la historia de Lady Jane Grey, conocida como la "Reina de los Nueve Días". Esta serie de Amazon Prime Video, creada por Gemma Burgess y basada en la novela homónima de Cynthia Hand, Brodi Ashton y Jodi Meadows, se aleja deliberadamente de la precisión histórica para ofrecer una narrativa alternativa y fantasiosa.

La trama se centra en Lady Jane Grey, interpretada por Emily Bader, una joven intelectual más interesada en la ciencia y la medicina herbal que en los asuntos de la corte. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando es obligada a casarse con Lord Guildford Dudley, interpretado por Edward Bluemel. Este matrimonio arreglado es solo el comienzo de una serie de eventos que llevarán a Jane a convertirse en la reina de Inglaterra, aunque en circunstancias muy diferentes a las que conocemos por la historia.

La serie introduce un elemento fantástico crucial: los Ethianos, personas con la capacidad de transformarse en animales. Esta adición no solo sirve como un giro creativo, sino que también funciona como una alegoría de la discriminación y la lucha por la igualdad. Jane, inicialmente ajena a esta realidad, se ve envuelta en los conflictos entre Ethianos y Verities (humanos sin capacidades de transformación), lo que añade una capa adicional de complejidad a la trama.

El tono de 'Mi Lady Jane' es decididamente irreverente y cómico. La serie hace uso frecuente de anacronismos, tanto en el lenguaje como en la música, recordando a producciones como 'A Knight's Tale'. Un narrador omnisciente, interpretado por Oliver Chris, comenta los acontecimientos con un humor moderno, aunque su presencia puede resultar divisiva para algunos espectadores.

En cuanto a las actuaciones, Emily Bader ofrece una interpretación sólida como Jane, equilibrando la inteligencia y determinación del personaje con su vulnerabilidad. Edward Bluemel, por su parte, aporta carisma al papel de Guildford Dudley, creando una dinámica interesante con Bader. La química entre ambos actores es palpable, aunque la serie mantiene un tono relativamente casto en comparación con otras producciones del género.

El elenco de apoyo incluye nombres reconocidos como Anna Chancellor como Lady Frances Grey y Rob Brydon como Lord Dudley, quienes aportan solidez a sus respectivos roles. Kate O'Flynn destaca especialmente en su interpretación de la Princesa Mary, ofreciendo una versión exagerada y cómica del personaje histórico conocido como "Bloody Mary".

Visualmente, 'Mi Lady Jane' presenta un aspecto colorido y dinámico, aunque algunos críticos han señalado que el diseño de vestuario y los efectos especiales pueden parecer apresurados en ocasiones. La dirección, establecida inicialmente por Emma Freeman, mantiene un ritmo ágil que se adapta bien al tono general de la serie.

Un aspecto notable de 'Mi Lady Jane' es su enfoque en el empoderamiento femenino. La serie retrata a Jane como una joven adelantada a su tiempo, cuestionando las normas sociales y luchando por la igualdad. Este mensaje se entrelaza con la trama principal, aunque a veces puede sentirse un poco forzado o simplista en su ejecución.

La serie también aborda temas como el matrimonio arreglado, las intrigas de la corte y las luchas de poder, pero lo hace con un tono ligero que puede restar gravedad a algunos de estos asuntos. Sin embargo, este enfoque permite que 'Mi Lady Jane' sea accesible para un público más amplio, especialmente para aquellos que buscan una alternativa más ligera a los dramas de época tradicionales.

Es importante señalar que 'Mi Lady Jane' no pretende ser una representación fiel de los eventos históricos. La serie toma libertades significativas con la historia, creando un universo alternativo donde la magia y los giros inesperados son la norma. Este enfoque puede resultar refrescante para algunos espectadores, pero quizás decepcionante para aquellos que buscan una narrativa más apegada a los hechos históricos.

La estructura narrativa de la serie es ágil, moviéndose rápidamente de un evento a otro. Esto mantiene el ritmo de la historia, pero a veces puede resultar en un desarrollo superficial de ciertos elementos de la trama o personajes secundarios. La serie confía en gran medida en el carisma de sus protagonistas y en el humor para mantener el interés del espectador.

Un aspecto interesante de 'Mi Lady Jane' es cómo maneja la tensión entre el deseo de independencia de Jane y su creciente atracción por Guildford. La serie no sacrifica el desarrollo personal de Jane en aras del romance, sino que intenta integrar ambos aspectos de manera coherente. Este equilibrio entre el crecimiento individual y la relación romántica es uno de los puntos fuertes de la narrativa.

La serie también hace un esfuerzo por presentar un elenco diverso, aunque no aborda explícitamente temas de raza dentro de su narrativa. Este enfoque de diversidad "sin comentarios" puede ser visto como inclusivo por algunos, mientras que otros podrían considerarlo como una oportunidad perdida para abordar temas más complejos de interseccionalidad.

En cuanto a su posición en el panorama actual de series de época, 'Mi Lady Jane' se sitúa en un terreno intermedio entre producciones como 'Bridgerton' de Netflix y 'The Great' de Hulu. Aunque comparte elementos con ambas, como el enfoque moderno y el humor irreverente, 'Mi Lady Jane' tiene una identidad propia que la distingue.

La serie hace un uso interesante de la música, incorporando versiones de canciones de rock clásico interpretadas por voces femeninas. Esta elección musical refuerza el tono contemporáneo de la serie y subraya su mensaje de empoderamiento femenino, aunque puede resultar discordante para algunos espectadores.

En conclusión, 'Mi Lady Jane' se presenta como una propuesta entretenida y ligera que reimagina la historia de Lady Jane Grey con un toque de fantasía y humor. La serie no pretende ser una lección de historia, sino más bien una exploración divertida de temas como el poder, la identidad y el amor en un contexto histórico reinventado.

Sus puntos fuertes incluyen las actuaciones carismáticas de su elenco principal, un enfoque refrescante de la historia Tudor, y un mensaje subyacente de empoderamiento. Sin embargo, su tono ligero y su alejamiento de la precisión histórica pueden no satisfacer a todos los espectadores.

'Mi Lady Jane' es una serie que probablemente atraerá a un público joven o a aquellos que buscan una alternativa más desenfadada a los dramas de época tradicionales. Ofrece una experiencia de visualización divertida y sin pretensiones, aunque quizás no deje una impresión duradera más allá de su premisa inicial.

En última instancia, el éxito de 'Mi Lady Jane' dependerá de la disposición del espectador para aceptar su premisa fantástica y su enfoque irreverente de la historia. Para aquellos dispuestos a embarcarse en esta versión alternativa de los eventos, la serie ofrece una experiencia entretenida y, en ocasiones, sorprendente.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

Deja una respuesta