Cine y series

Mayday Club

Hafsteinn Gunnar Sigurðsson

2023



Por -

El cineasta islandés Hafsteinn Gunnar Sigurðsson, reconocido por títulos como 'Under the Tree', ha decidido embarcarse en su primera incursión en el cine de habla inglesa con 'Mayday Club'. Esta comedia negra aborda, desde una perspectiva original e inquietante, el tema de la fobia a volar, un trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo.

La trama gira en torno a un heterogéneo grupo de individuos que comparten un miedo irracional a los viajes en avión. Ante la necesidad de superar esta fobia, deciden inscribirse en un costoso curso llamado "Fearless Flyers" ("Aviadores sin miedo"), diseñado mediante terapia cognitivo-conductual para exponerlos gradualmente a su temor y ayudarlos a controlarlo. Como prueba final, los participantes deben realizar un vuelo real de Londres a Islandia.

Entre los protagonistas, destacan Sarah (interpretada por Lydia Leonard), una promotora inmobiliaria con una relación en ciernes; Edward (Timothy Spall), un veterano de las fuerzas especiales reconvertido en exitoso novelista; la pareja formada por el tímido diseñador de aplicaciones Alphons (Sverrir Gudnason) y su novia influencer Coco (Ella Rumpf); además del incompetente instructor del curso, Charles (Simon Manyonda).

Desde el inicio, Sigurðsson establece un tono oscuro y claustrofóbico, retratando con crudeza los estragos físicos y emocionales que la fobia a volar provoca en los personajes. Sin embargo, a medida que avanza la historia, el director no logra mantener un equilibrio adecuado entre el drama humano y la comedia absurda que pretende retratar.

A pesar de contar con una premisa atractiva, 'Mayday Club' termina diluyéndose en una maraña de hilos narrativos dispersos y chistes forzados que restan coherencia a la trama. Los eventos por los que atraviesan los protagonistas carecen de un catalizador sólido para su desarrollo, convirtiéndose en una sucesión de situaciones absurdas que, en lugar de generar risa, provocan incomodidad en el espectador.

Uno de los aspectos más criticables del filme es su tratamiento superficial de temas como el narcisismo endémico, los estereotipos de género, la masculinidad tóxica o la heteronormatividad. Sigurðsson parece querer abordarlos desde una perspectiva satírica, pero sus intentos resultan infructuosos, limitándose a rozar estos problemas de manera epidérmica sin lograr comentarios ingeniosos o pertinentes.

En el apartado actoral, el veterano Timothy Spall se erige como el mejor exponente del reparto, aportando matices siniestros y una presencia escénica sólida a su personaje. Por otro lado, actrices como Lydia Leonard y Ella Rumpf se ven limitadas por la inconsistencia de sus respectivos roles, incapaces de trascender los estereotipos que encarnan.

No obstante, uno de los aciertos de 'Mayday Club' radica en su capacidad para retratar con autenticidad la angustia y el pánico que experimentan quienes padecen una fobia a volar. En este sentido, el guion logra transmitir de manera efectiva el impacto que este trastorno tiene, no solo en los afectados, sino también en sus seres queridos.

Visualmente, la película alterna entre escenarios opresivos y claustrofóbicos, como el interior de los aviones y el hotel de lujo en el que se ven atrapados los protagonistas, y los vastos e imponentes paisajes islandeses, cubiertos de nieve y hielo. Esta contraposición contribuye a reforzar la sensación de vulnerabilidad y desamparo que experimentan los personajes.

'Mayday Club' es un proyecto que, pese a contar con una premisa interesante y un elenco sólido, no logra cristalizar su potencial. El guion se pierde en un laberinto de situaciones absurdas y chistes insustanciales, dejando de lado la oportunidad de realizar un comentario profundo sobre los miedos y las inseguridades humanas. Si bien el filme puede resultar entretenido en momentos puntuales, su falta de coherencia narrativa y su tratamiento superficial de temas relevantes impiden que se consolide como una obra memorable o trascendente.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

Deja una respuesta