Una nueva serie de época desafía las convenciones del género y se adentra en los oscuros rincones de la corte de los Estuardo. Mary & George, creada por D.C. Moore, explora la escandalosa relación entre el Rey Jacobo I de Inglaterra y su favorito, George Villiers, a través de una lente moderna y sin censuras. Con una impresionante actuación principal de Julianne Moore, esta producción de Sky Atlantic promete sumergir a los espectadores en un mundo de intrigas, ambición desmedida y pasiones prohibidas.
La trama gira en torno a Mary Villiers, una mujer de origen humilde pero con una astucia implacable. Después de enviudar, se encuentra en una precaria situación financiera, con un hijo mayor discapacitado y un segundo vástago, George, que parece no tener futuro. Sin embargo, Mary reconoce el potencial de la extraordinaria belleza de su hijo menor y concibe un audaz plan: utilizarlo para seducir al Rey Jacobo y así ascender en la escala social.
Julianne Moore encarna a la perfección a esta madre manipuladora y sin escrúpulos, dispuesta a cualquier cosa con tal de garantizar la supervivencia y el éxito de su familia. Su interpretación cautivadora y su acento británico impecable le confieren a Mary una presencia magnética en la pantalla. Cada movimiento, cada mirada y cada réplica afilada revelan la determinación inquebrantable de esta mujer por escapar de la pobreza y la insignificancia.
Por su parte, Nicholas Galitzine da vida a George Villiers, un joven apuesto pero inseguro, que se ve arrastrado a las intrigas de su madre. Inicialmente reacio a participar en los planes de Mary, George se somete a un proceso de "refinamiento" en Francia, donde explora su sexualidad y adquiere las habilidades necesarias para seducir al Rey. Galitzine logra capturar la transformación de su personaje, desde un muchacho tímido e ingenuo hasta un cortesano sensual y ambicioso.
La relación central entre Mary y George es uno de los aspectos más fascinantes de la serie. Más que un vínculo maternal convencional, se asemeja a una sociedad criminal, donde la madre actúa como proxeneta y el hijo como su mercancía más valiosa. Esta dinámica perversa, aunque desafiante, está magistralmente retratada por Moore y Galitzine, quienes logran transmitir una mezcla de complicidad y resentimiento.

Otro de los puntos fuertes de Mary & George es su representación audaz y sin tapujos de la sexualidad en la época jacobina. Lejos de los dramas de época tradicionales, esta serie no escatima en escenas explícitas y lenguaje soez, reflejando la promiscuidad reinante en la corte. Las relaciones homosexuales del Rey Jacobo y sus cortesanos se muestran con una franqueza refrescante, sin caer en el sensacionalismo ni la moralización.
No obstante, más allá del erotismo y la provocación, la serie también aborda temas profundos como la lucha por el poder, las desigualdades de género y la hipocresía de la aristocracia. Mary Villiers encarna la figura de la mujer que, desprovista de derechos y recursos, debe recurrir al ingenio y la manipulación para sobrevivir en un mundo dominado por hombres.
En cuanto a la producción, Mary & George destaca por su impresionante diseño de vestuario y escenografía. Los elaborados atuendos y los suntuosos decorados sumergen al espectador en la opulencia de la época, mientras que la fotografía oscura y tenebrosa refuerza la atmósfera decadente de la corte.
Sin embargo, la serie no está exenta de algunos puntos débiles. En ocasiones, el tono oscila entre el drama intenso y la comedia negra de una manera un tanto errática, lo que puede resultar confuso para algunos espectadores. Además, algunas subtramas secundarias no logran desarrollarse por completo, quedando relegadas a un segundo plano.
A pesar de estos pequeños inconvenientes, Mary & George representa un soplo de aire fresco en el género de los dramas de época. Lejos de las adaptaciones convencionales y edulcoradas, esta serie se atreve a explorar los aspectos más sórdidos y tabúes de la realeza, sin perder la profundidad ni la calidad artística.
Mary & George es una propuesta audaz y provocadora que desafía los límites del género. Con actuaciones magistrales, una dirección sólida y una estética cautivadora, esta serie invita a los espectadores a sumergirse en un mundo de pasiones desenfrenadas, intrigas palaciegas y ambiciones desmedidas. Una experiencia televisiva intensa y sin precedentes que promete dejar una huella indeleble en la memoria del público.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.