Cine y series

Manhunt: La Caza del Asesino

Monica Beletsky

2024



Por -

La noche del 14 de abril de 1865 marcó un punto de inflexión en la historia de Estados Unidos. El magnicidio del presidente Abraham Lincoln en el Teatro Ford de Washington D.C. desencadenó una crisis sin precedentes que puso a prueba la solidez de la Unión apenas recuperada tras la cruenta Guerra Civil. Este acontecimiento trágico, así como la ardua búsqueda del asesino John Wilkes Booth, son el eje central de 'Manhunt: La Caza del Asesino', la nueva serie limitada de Monica Beletsky para Apple TV+.

Basada en el libro de no ficción de James L. Swanson, esta producción de siete episodios entrelaza con habilidad los géneros del thriller conspirativo, el drama histórico y el procedimiento policial. A través de un enfoque caleidoscópico, Beletsky recrea con minucioso detalle los doce días que siguieron al asesinato de Lincoln, ofreciendo una mirada intimista a un momento crítico que determinó el rumbo de la reconstrucción nacional.

En el centro de esta trama se encuentra Edwin Stanton, el secretario de Guerra interpretado por un memorable Tobias Menzies. Amigo cercano del difunto presidente, Stanton encabeza de forma obsesiva la persecución del actor y simpatizante confederado John Wilkes Booth, encarnado con vigor por Anthony Boyle. Sin embargo, su misión va más allá de la captura de un asesino, pues debe lidiar simultáneamente con las amenazas que se ciernen sobre las políticas de reconciliación racial impulsadas por Lincoln.

A través de vívidos flashbacks, la serie explora la compleja relación entre Stanton y el presidente asesinado, interpretado con autenticidad por Hamish Linklater. Estas secuencias retrospecticas no solo humanizandotan a estos dos personajes históricos, sino que arrojan luz sobre los planes y visiones contrapuestas que tensaron al país en la etapa posterior a la contienda.

En su afán por plasmar con rigor esta coyuntura histórica, 'Manhunt' no elude abordar las contradicciones y paradojas inherentes al supuesto "experimento democrático" estadounidense. Convergen así perspectivas disímiles, desde los ideales abolicionistas de Stanton hasta el abierto racismo exhibido por conspiradores como Booth o el sureño Andrew Johnson, quien asumió inesperadamente la presidencia.

Esta diversidad de miradas, unida a la sólida ambientación y las actuaciones comprometidas, confiere riqueza y complejidad a un relato que podría haberse limitado a ser un mero ejercicio revisionista. En su lugar, Beletsky aprovecha los hechos conocidos como pretexto para examinar las fracturas raciales, las heridas abiertas y los sueños truncados que definieron la resiliencia, pero también las flaquezas, de la nación americana en ciernes.

Lejos de adoptar un tono grandilocuente, la serie permite que las acciones de sus protagonistas adquieran una resonancia inquietante al reflejar tensiones vigentes en la realidad contemporánea. Ya sea a través de diálogos punzantes o de sugestivas metáforas visuales, 'Manhunt' no duda en trazar paralelos con los peligros del ultranacionalismo, el racismo sistémico y la intolerancia política que today siguen erosionando los cimientos de la democracia.

En este aspecto, la producción halla su mayor virtud al conceder elocuente protagonismo a personajes afroamericanos que la historia oficial ha tendido a relegar. Actrices como Lili Taylor, Betty Gabriel y Lovie Simone aportan matices poco conocidos sobre la realidad que afrontaban las mujeres y comunidades negras de la época, añadiendo capas de empatía que realzan la dimensión humana del drama.

No obstante, la serie no está exenta de ciertos aspectos que restan fluidez a su narración. La estructura ubicua en el tiempo, si bien permite cubrir distintos frentes argumentales, en ocasiones resulta demasiado errática y puede despistar al espectador. Asimismo, el despliegue de un amplio elenco de personajes y subtramas dificulta la debida profundización en algunas líneas argumentales especialmente atractivas.

Pese a estas menores objeciones, 'Manhunt' logra imponerse como un sólido drama que entreteje con destreza la intriga detectivesca con un valioso ejercicio de escrutinio histórico. Al desentrañar los entresijos del cumplimiento del "sueño americano" y sus sombras atávicas, esta producción se revela como un espectáculo absorbente y, sobre todo, cuestionador de las mitologías que han moldeado la idiosincrasia de una nación en permanente trance identitario.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

Deja una respuesta