Cine y series

Los indeseados

Erlingur Thoroddsen

2023



Por -

El viento helado recorre los espacios abandonados, los pasillos vacíos que resguardan secretos entre sus muros deteriorados. En 'Los indeseados', Erlingur Thoroddsen no solo articula un relato de investigación sobre muertes sin resolver, sino que configura una atmósfera en la que la memoria se torna un terreno pantanoso. A través de su narración en dos tiempos, la película se adentra en los espacios más inciertos de la culpa y la herencia del dolor.

En la Islandia de hoy, el investigador Ódinn se enfrenta a un caso que le exige escarbar en el pasado de un centro de menores, donde dos niños perdieron la vida décadas atrás. La historia, sin embargo, no se limita a reconstruir lo ocurrido: cada revelación desentierra más dudas, cada pista se convierte en una grieta por donde se filtra algo más oscuro. Al mismo tiempo, la película nos transporta a los años setenta, donde una limpiadora observa, calla y sospecha.

Thoroddsen entrelaza ambas líneas temporales con una precisión que evita la redundancia. No hay cortes bruscos ni artificios evidentes; el paso del tiempo se desdibuja como si pasado y presente coexistieran bajo una misma penumbra. Este enfoque, más que una técnica estilística, refuerza el sentido de inevitabilidad: lo que ocurrió entonces no ha dejado de existir.

La película habita un espacio fronterizo entre el thriller y el terror sin inclinarse del todo hacia ninguno. La tensión proviene menos de la acción que de la atmósfera: golpes en las ventanas, figuras aún no vistas que proyectan su presencia, susurros que persisten después de que la escena ha terminado. La dirección de Thoroddsen se apoya en una iluminación que privilegia las sombras difusas y en una paleta cromática que refuerza el frío tanto físico como emocional. La niebla se convierte en un personaje más, en un velo que oculta y a la vez delata.

La actuación de Jóhannes Haukur Jóhannesson, en el papel de Ódinn, sostiene el relato con una interpretación contenida, medida con la exactitud de quien arrastra un peso que no se enuncia del todo. Su relación con su hija adolescente se muestra erosionada por silencios, con la muerte de su exesposa como un punto de fractura que la investigación solo intensifica. Ólöf Halla Jóhannesdóttir, en el papel de la hija, aporta una dimensión adicional al conflicto: su duelo se expresa en pesadillas, en dibujos que parecen ser mensajes cifrados, en una angustia que el guion sugiere sin necesidad de verbalizar.

La presencia de lo sobrenatural en 'Los indeseados' no responde a una lógica convencional del género. No es una historia de fantasmas en el sentido estricto, sino una exploración de cómo el pasado, cuando no se enfrenta, contamina el presente. La culpa y el abandono toman forma en manifestaciones ambiguas, figuras que podrían ser tanto recuerdos como apariciones. La limpiadora del centro juvenil, interpretada por Elín Hall, se convierte en el vínculo entre ambas épocas: lo que ella no dijo entonces, lo que vio y prefirió ignorar, vuelve con la misma persistencia con la que el investigador trata de comprender el enigma.

El desarrollo de la película mantiene un ritmo pausado, en el que cada elemento narrativo se introduce con un sentido de progresión acumulativa. No hay sobresaltos gratuitos ni giros de guion que busquen sorprender sin justificaciones previas. La resolución, si bien efectiva en términos de cohesión argumental, se despliega en un tramo final donde los acontecimientos se suceden con cierta prisa, dejando menos espacio para la asimilación de cada revelación.

La cinematografía de Brecht Goyvaerts se convierte en uno de los ejes más logrados de la película. La composición de los encuadres privilegia espacios amplios que refuerzan la sensación de aislamiento, con interiores en los que los personajes parecen atrapados en un tiempo detenido. La elección de una estética minimalista potencia la tensión sin necesidad de recurrir a elementos visuales grandilocuentes.

'Los indeseados' se inscribe dentro de un cine que privilegia el peso del entorno y la psicología de los personajes sobre la estructura clásica del thriller. Su propuesta no está exenta de ciertas rigideces en los diálogos y un desenlace que podría haber dosificado mejor su carga de información. Sin embargo, su capacidad para sostener una atmósfera inquietante y su manejo de las dos líneas temporales la consolidan como un relato que persiste más allá de sus imágenes.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.