Cine y series

Los Feos

McG

2024



Por -

La belleza es un concepto que ha fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. En la era digital, donde los filtros y las redes sociales han distorsionado nuestra percepción de la realidad, la obsesión por alcanzar estándares de perfección física ha alcanzado niveles sin precedentes. 'Los Feos', la nueva propuesta de Netflix dirigida por McG, se sumerge en este terreno resbaladizo, presentando una distopía donde la cirugía estética obligatoria a los 16 años se ha convertido en la norma social.

La película nos sitúa en un futuro lejano, donde la humanidad ha superado sus crisis energéticas y sus conflictos gracias a una solución aparentemente simple: eliminar las diferencias físicas entre las personas. En este mundo, los adolescentes, conocidos como "los feos", viven anhelando el día de su transformación, cuando se convertirán en "pretties" perfectos y podrán unirse a una sociedad de belleza uniforme y perpetua fiesta.

Joey King interpreta a Tally Youngblood, una joven a punto de cumplir 16 años que ansía su transformación. Sin embargo, su encuentro con la rebelde Shay (Brianne Tju) y el misterioso David (Keith Powers) la llevarán a cuestionar los fundamentos de su sociedad y a descubrir que la perfección física tiene un precio mucho más alto de lo que imaginaba.

La premisa de 'Los Feos' no es nueva en el género de la ciencia ficción distópica para jóvenes adultos. La película bebe de fuentes como 'Los juegos del hambre' o 'Divergente', pero sin lograr la profundidad o el impacto de estos referentes. El guion, obra de Jacob Forman, Vanessa Taylor y Whit Anderson, se queda en la superficie de los temas que pretende abordar, ofreciendo una crítica simplista de los estándares de belleza y la conformidad social.

La dirección de McG carece de la sutileza necesaria para elevar el material más allá de sus limitaciones. Las escenas de acción, que incluyen persecuciones en aerodeslizadores y enfrentamientos en bosques, resultan genéricas y poco emocionantes. El ritmo de la película es irregular, alternando entre exposiciones verbales tediosas y secuencias de acción que no logran generar verdadera tensión.

El diseño de producción y los efectos visuales de 'Los Feos' son otro punto débil. La ciudad de los "pretties", que debería ser un espectáculo visual deslumbrante, se presenta como un conjunto de imágenes generadas por computadora poco convincentes. Los "pretties" en sí mismos, con sus rostros supuestamente perfectos, no logran transmitir la sensación de belleza inhumana que la trama requiere, pareciendo más bien modelos con un ligero retoque digital.

Joey King hace un esfuerzo loable por dar profundidad a Tally, pero el guion no le proporciona el material necesario para desarrollar un arco de personaje verdaderamente convincente. Su transformación de una joven conformista a una rebelde decidida se siente apresurada y poco natural. El resto del elenco, incluyendo a Brianne Tju y Keith Powers, ofrece actuaciones competentes pero poco memorables, limitados por personajes arquetípicos y diálogos a menudo forzados.

La película intenta abordar temas importantes como la autoaceptación, el conformismo social y los peligros de un gobierno autoritario disfrazado de utopía. Sin embargo, estas ideas se presentan de manera superficial y predecible. El mensaje de que "la verdadera belleza está en el interior" se repite ad nauseam, sin explorar realmente las complejidades psicológicas y sociales que implica vivir en una sociedad obsesionada con la apariencia física.

Uno de los aspectos más problemáticos de 'Los Feos' es su falta de coherencia interna. La premisa de que la cirugía estética obligatoria ha eliminado todos los conflictos sociales es simplista y poco creíble. Además, la película no logra explicar de manera satisfactoria cómo funciona realmente esta sociedad más allá de las fiestas perpetuas de los "pretties". Las motivaciones de los villanos, encarnados principalmente por la Dra. Cable (Laverne Cox), son vagas y poco desarrolladas.

El tercer acto de la película, que debería ser el clímax emocional y narrativo, se siente apresurado y poco satisfactorio. Las revelaciones sobre la verdadera naturaleza de la transformación y sus consecuencias se presentan de manera poco impactante, y la resolución del conflicto carece de la profundidad y la resonancia emocional que el tema merece.

'Los Feos' también falla en su intento de crear un mundo distópico convincente. Los detalles de cómo funciona esta sociedad son escasos y a menudo poco coherentes. La dicotomía entre los "feos" y los "pretties" se presenta de manera simplista, sin explorar las complejidades sociales y psicológicas que una situación así generaría. La rebeldía de los habitantes de "The Smoke" se siente más como un cliché del género que como una verdadera exploración de la resistencia contra un sistema opresivo.

La película intenta establecer las bases para una posible franquicia, dejando varios hilos argumentales abiertos para futuras entregas. Sin embargo, la falta de profundidad en la construcción del mundo y en el desarrollo de los personajes hace que la perspectiva de más películas en este universo resulte poco atractiva.

En última instancia, 'Los Feos' es una oportunidad perdida para abordar temas relevantes y urgentes en la era de las redes sociales y la creciente popularidad de la cirugía estética. En lugar de ofrecer una crítica incisiva de nuestra obsesión cultural con la belleza física, la película se conforma con repetir lugares comunes y ofrecer una narrativa predecible envuelta en efectos visuales mediocres.

La adaptación de McG no logra capturar la esencia de lo que hace que las mejores historias distópicas para jóvenes adultos sean tan cautivadoras: la capacidad de utilizar un escenario futurista para reflexionar sobre problemas actuales de manera profunda y significativa. En su lugar, 'Los Feos' se queda en la superficie, ofreciendo un espectáculo visualmente poco impresionante y narrativamente insatisfactorio que difícilmente dejará una impresión duradera en su audiencia.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

Deja una respuesta