Cine y series

Las hermanas fantásticas

Fabiana Tiscornia

2024



Por -

En un mundo donde los lazos familiares a menudo se desvanecen en la bruma de la cotidianidad, 'Las hermanas fantásticas' emerge como un faro que ilumina las posibilidades de reconexión y redescubrimiento personal. La nueva propuesta de Fabiana Tiscornia, estrenada en Netflix, nos sumerge en un viaje que trasciende lo material para explorar las profundidades del vínculo fraternal, recordándonos que a veces es necesario perder algo para encontrar mucho más.

La trama se desenvuelve en torno a Jesi y Ángela, dos jóvenes que comparten un padre pero poco más. La vida las ha moldeado de maneras distintas: Jesi, de 20 años, se desempeña en el mundo de la comida rápida, mientras que Ángela, de 25, ejerce como maestra jardinera. El fallecimiento de su progenitor, una figura ausente en sus vidas, actúa como el catalizador que las reúne frente a una herencia inesperada: un lujoso apartamento en Puerto Madero.

Lo que inicialmente parece ser un simple trámite de sucesión se transforma en una aventura cuando, tras una pared falsa, descubren una fortuna en euros. Este hallazgo no solo altera su realidad económica sino que desencadena una serie de eventos que las obligará a confrontar sus diferencias y, quizás, a forjar un vínculo que nunca tuvieron la oportunidad de desarrollar.

Tiscornia, en su debut como directora en solitario tras codirigir 'La reina del miedo', opta por un enfoque que privilegia la comedia de enredos por sobre la profundización dramática. Esta elección, si bien permite momentos de ligereza y diversión, por momentos parece restar peso a las cuestiones más sustanciales que la premisa podría haber explorado.

El guion de Mariano Vera, conocido por éxitos como 'Sin hijos' y 'Mamá se fue de viaje', se mantiene en terreno seguro, apoyándose en fórmulas probadas del género. Si bien esto asegura un flujo constante de situaciones cómicas, también limita las posibilidades de sorpresa y originalidad que la premisa inicial prometía.

Sofía Morandi y Leticia Siciliani cargan sobre sus hombros el peso de la narración, y lo hacen con un entusiasmo contagioso. Morandi, en su debut cinematográfico, aporta frescura y espontaneidad a Jesi, mientras que Siciliani dota a Ángela de una complejidad que trasciende los confines del guion. La química entre ambas es palpable, y es en los momentos de interacción donde la película encuentra su pulso más auténtico.

El elenco de apoyo, que incluye a talentos como Andrea Garrote, Lorena Vega y Mariano Saborido, aporta solidez a la producción, aunque se percibe cierta subutilización de sus capacidades. Sus personajes, si bien funcionales a la trama, rara vez logran trascender los arquetipos asignados.

Visualmente, 'Las hermanas fantásticas' aprovecha el contraste entre los ambientes suburbanos y el lujo de Puerto Madero para subrayar el choque de realidades que experimentan las protagonistas. La dirección de fotografía de Daniel Ortega captura eficazmente esta dualidad, aunque por momentos se echa en falta una mayor audacia estética que eleve la propuesta visual.

La banda sonora, a cargo de Sergei Grosny, acompaña adecuadamente el tono de la película, subrayando los momentos cómicos y aportando calidez a las escenas más íntimas. Sin embargo, rara vez logra destacarse como un elemento narrativo por derecho propio.

Uno de los aspectos más interesantes de la película es cómo aborda, aunque sea de manera tangencial, temas como la corrupción y la desigualdad social. La fortuna escondida y los personajes que comienzan a orbitar alrededor de las hermanas sugieren un trasfondo de turbias conexiones políticas y empresariales. Sin embargo, estos elementos quedan en gran medida inexplorados, relegados a ser meros catalizadores de la comedia.

La película acierta al retratar la evolución de la relación entre Jesi y Ángela. A medida que sortean obstáculos y malentendidos, vamos siendo testigos de cómo se forma un vínculo que trasciende la sangre y se ancla en experiencias compartidas. Este proceso de descubrimiento mutuo está manejado con sensibilidad, ofreciendo momentos de genuina ternura que contrastan efectivamente con el tono general de comedia ligera.

Sin embargo, 'Las hermanas fantásticas' no logra escapar completamente de ciertos clichés del género. Algunos giros argumentales resultan previsibles, y ciertas resoluciones pecan de simplistas. La película parece más cómoda en el terreno de la comedia que en el del drama o el thriller, lo cual, si bien garantiza entretenimiento, deja la sensación de oportunidades perdidas para una exploración más profunda de sus temas.

Es particularmente notable cómo la película aborda la cuestión ética del dinero encontrado. La facilidad con la que las protagonistas justifican quedarse con una fortuna de dudosa procedencia podría verse como un comentario sobre la normalización de ciertas prácticas en un contexto de corrupción generalizada. Sin embargo, esta línea de reflexión queda en gran medida inexplorada, sacrificada en pos del ritmo cómico.

En última instancia, 'Las hermanas fantásticas' se presenta como una propuesta de entretenimiento ligero que cumple con eficacia su cometido de divertir. La química entre Morandi y Siciliani es el motor que impulsa la narración, y sus interpretaciones logran dotar de humanidad y simpatía a personajes que podrían haber caído fácilmente en la caricatura.

La película de Tiscornia no pretende reinventar la rueda, sino ofrecer una variación sobre temas familiares: la familia, el descubrimiento personal, la amistad que surge en circunstancias inesperadas. En este sentido, logra su objetivo, proporcionando 82 minutos de evasión que, si bien no dejarán una huella profunda, sí ofrecen un retrato cálido y por momentos conmovedor de dos mujeres aprendiendo a ser hermanas.

'Las hermanas fantásticas' es, en esencia, una oda a las segundas oportunidades. Oportunidades de conocer a alguien que siempre estuvo ahí pero que nunca llegamos a ver realmente. De redefinir lo que significa la familia en un mundo donde los vínculos tradicionales se diluyen. Y, quizás lo más importante, de descubrirnos a nosotros mismos a través de los ojos de otro.

En un panorama cinematográfico saturado de propuestas que buscan impactar a través de la grandilocuencia o la provocación, esta película opta por un camino más modesto pero no menos valioso: el de la conexión humana en su forma más simple y directa. Si bien no alcanza las alturas a las que podría haber aspirado, 'Las hermanas fantásticas' logra transmitir un mensaje de esperanza y calidez que, en tiempos de cinismo y desconexión, resulta refrescante y necesario.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

Deja una respuesta