Cine y series

Kaos - Primera Temporada

Charlie Covell

2024



Por -

La mitología griega ha sido durante milenios un espejo en el que la humanidad se ha contemplado, buscando respuestas a las grandes preguntas de la existencia. En 'Kaos', la nueva serie de Charlie Covell para Netflix, ese espejo se convierte en un caleidoscopio que refleja nuestra sociedad contemporánea, con todas sus contradicciones, anhelos y temores. A través de una narrativa que entrelaza lo divino y lo mortal, lo cómico y lo trágico, Covell nos invita a reflexionar sobre el poder, la identidad y la libertad en un mundo donde los dioses, lejos de ser perfectos, son tan imperfectos como nosotros.

La serie nos sumerge en una versión alternativa de la Grecia moderna, donde los dioses del Olimpo siguen rigiendo los destinos de los mortales. Zeus, interpretado con maestría por Jeff Goldblum, es el centro de este universo. Lejos de la imagen majestuosa que la tradición nos ha legado, este Zeus es un ser neurótico y paranoico, obsesionado con una profecía que augura su caída. Goldblum imprime al personaje su característico carisma, dotándolo de una vulnerabilidad que contrasta con su poder absoluto.

A su alrededor orbita un elenco de personajes divinos y mortales, cada uno luchando con sus propios demonios. Janet McTeer brilla como Hera, una diosa que esconde su astucia bajo una fachada de glamour. David Thewlis aporta una inesperada humanidad a Hades, transformando al señor del inframundo en un burócrata agobiado. En el plano terrenal, Aurora Perrineau da vida a Riddy, una mujer atrapada en una relación que se desmorona, mientras que Leila Farzad interpreta a Ari, hija de un gobernante que cuestiona la autoridad divina.

Covell teje estas historias con habilidad, creando una narrativa que, si bien a veces puede resultar abrumadora por su amplitud, nunca pierde de vista su objetivo: explorar las complejidades de la condición humana a través del prisma de lo divino. La serie aborda temas como el abuso de poder, la búsqueda de la identidad y la lucha contra el destino impuesto, todo ello envuelto en un manto de humor negro y sátira social.

La ambientación de 'Kaos' merece una mención especial. El Olimpo se presenta como una mansión ostentosa que bien podría pertenecer a cualquier magnate contemporáneo, mientras que el inframundo se transforma en una oficina gris y deprimente. Estos escenarios, junto con una Creta que mezcla lo antiguo y lo moderno, crean un mundo que se siente a la vez familiar y extraño, permitiendo que las historias milenarias cobren nueva vida en un contexto actual.

Sin embargo, la serie no está exenta de tropiezos. En su afán por abarcar múltiples tramas y personajes, a veces pierde foco, especialmente en la primera mitad de la temporada. Algunos arcos narrativos tardan en despegar, y otros se resuelven de manera apresurada hacia el final. Además, el tono de la serie fluctúa entre la comedia irreverente y el drama existencial, una combinación que no siempre logra el equilibrio deseado.

A pesar de estos altibajos, 'Kaos' brilla cuando se adentra en las complejidades de sus personajes. La serie explora con sensibilidad temas como la identidad de género, la opresión social y el peso de las expectativas familiares. El arco de Caeneus, interpretado por Misia Butler, es particularmente conmovedor, ofreciendo una perspectiva fresca sobre la mitología de las Amazonas y la lucha por la autenticidad.

La serie también destaca por su comentario social. A través de la marginación de los troyanos en Creta, Covell aborda temas de discriminación y xenofobia. La relación entre los dioses y los mortales sirve como metáfora de las estructuras de poder en nuestra sociedad, cuestionando la legitimidad de aquellos que se consideran elegidos para gobernar.

Visualmente, 'Kaos' es un festín para los sentidos. La dirección artística mezcla elementos clásicos con toques modernos, creando un mundo que se siente a la vez antiguo y contemporáneo. Los efectos especiales, aunque no siempre perfectos, logran transmitir la grandiosidad de los poderes divinos sin eclipsar la humanidad de los personajes.

La banda sonora merece una mención especial, fusionando ritmos modernos con ecos de música griega tradicional, reforzando la sensación de atemporalidad que permea toda la serie.

En última instancia, 'Kaos' es una exploración audaz de la mitología griega que busca resonar con las preocupaciones de nuestro tiempo. Si bien no siempre alcanza las alturas olímpicas a las que aspira, la serie ofrece momentos de genuina brillantez y emoción. Covell ha creado un mundo en el que los dioses son tan falibles como nosotros, recordándonos que la verdadera divinidad quizás resida en nuestra capacidad de cuestionar, crecer y cambiar.

'Kaos' no es una serie perfecta, pero es innegablemente ambiciosa y original. En su mejor momento, nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo y las fuerzas que dan forma a nuestros destinos. En un panorama televisivo saturado de adaptaciones y remakes, esta reinterpretación fresca y provocadora de la mitología griega se erige como un recordatorio de que las viejas historias aún tienen el poder de sorprendernos, conmovernos y, quizás lo más importante, hacernos pensar.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

Deja una respuesta