Cine y series

Hotel Royal

Kitty Green

2023



Por -

La cineasta australiana Kitty Green ha logrado consolidar su reputación como una de las voces más perspicaces y contundentes del panorama cinematográfico contemporáneo. Tras su aclamado debut 'The Assistant', una mirada incisiva al entorno tóxico y la cultura de abusos en la industria del entretenimiento, Green retoma la temática de la misoginia y el acoso en su nueva película 'Hotel Royal'. Esta vez, la directora traslada su aguda lente a los rincones más remotos del outback australiano, ofreciendo un retrato crudo y desgarrador de las deplorables conductas y actitudes que continúan prevaleciendo en ciertos entornos dominados por una masculinidad tóxica.

Inspirada en el documental 'Hotel Coolgardie' de Pete Gleeson, la trama sigue a Hanna (Julia Garner) y Liv (Jessica Henwick), dos amigas estadounidenses que, en mitad de un viaje por Australia, se ven obligadas a aceptar un empleo temporal como camareras en un destartalado bar llamado The Royal Hotel, situado en una localidad minera apartada de la civilización. Lo que en un principio parece una aventura más en su despreocupado periplo vacacional, pronto se convierte en una pesadilla de proporciones aterradoras.

Desde el momento en que cruzan la puerta del establecimiento, Hanna y Liv se ven inmersas en un ambiente cargado de testosterona y conductas inapropiadas. El dueño, Billy (Hugo Weaving), es un alcohólico malhumorado y grosero, mientras que los clientes habituales del bar son mineros rudos y vulgares cuyo comportamiento oscila entre el acoso verbal, los comentarios soeces y la intimidación física. A medida que transcurren los días, las jóvenes se ven sometidas a una serie interminable de microagresiones, burlas y amenazas veladas, creando un clima de tensión y miedo constante.

Green maneja con destreza la escalada de violencia y el creciente malestar de sus protagonistas. A través de la mirada de Hanna, la más reacia a aceptar este entorno hostil, somos testigos de cómo el acoso se filtra en cada interacción, por más insignificante que parezca. Desde los clientes que exigen que las camareras sonrían más, hasta los que las acosan abiertamente o amenazan con reprimendas físicas, la directora retrata con crudeza la realidad que muchas mujeres deben enfrentar a diario.

Por otro lado, la actitud de Liv, más relajada y dispuesta a restarle importancia a los comportamientos inadecuados, plantea un interesante contraste. Su aparente aceptación de la situación, justificándola como una mera "diferencia cultural", refleja la peligrosa normalización de estas conductas y la presión que recae sobre las mujeres para ignorar o minimizar el acoso.

A medida que la tensión se acumula, Green introduce una galería de personajes masculinos que encarnan distintas facetas de la misoginia y la violencia. Desde el aparentemente inofensivo Matty (Toby Wallace), pasando por el intimidante Dolly (Daniel Henshall) y su amenazante presencia, hasta el enigmático Teeth (James Frecheville), cada uno representa una forma distinta de agresión, ya sea sutil o explícita.

Las actuaciones de Garner y Henwick son sobresalientes, capturando con autenticidad la angustia, el miedo y la resiliencia de las mujeres atrapadas en esta situación opresiva. Garner, en particular, brilla al retratar la creciente paranoia y el trauma de Hanna, mientras que Henwick aporta matices a la complejidad de Liv, oscilando entre la despreocupación y el reconocimiento gradual del peligro.

Sin caer en el sensacionalismo ni el morbo, Green logra mantener un nivel de tensión constante que hace que el espectador se sienta incómodo y alerta. Cada interacción, por más banal que parezca, está cargada de una amenaza latente, reflejando la realidad de tantas mujeres que deben estar en guardia permanente ante la posibilidad de agresiones o abusos.

Más allá de su trama específica, 'Hotel Royal' trasciende las fronteras geográficas para abordar una problemática universal: la persistencia de actitudes misóginas y la tolerancia social hacia ellas. Green no se limita a denunciar estas conductas, sino que explora sus raíces culturales y cómo se perpetúan en ciertos círculos masculinos, donde el alcohol y el aislamiento exacerban los peores instintos.

Con una dirección sólida y una narrativa que mantiene al espectador en vilo, 'Hotel Royal' se erige como una denuncia poderosa y necesaria. Green demuestra, una vez más, su capacidad para abordar temas complejos y desgarradores sin caer en la simplificación o la explotación. Su mirada honesta y sin concesiones invita a reflexionar sobre los comportamientos normalizados que perpetúan la violencia de género y la necesidad de erradicarlos de una vez por todas.

'Hotel Royal' es una película incómoda, desafiante y profundamente perturbadora, pero al mismo tiempo, esencial. Kitty Green consolida su reputación como una de las voces más relevantes del cine contemporáneo, capaz de arrojar luz sobre las sombras más oscuras de nuestra sociedad y obligarnos a mirar de frente aquello que preferimos ignorar. Una obra imprescindible para todos aquellos interesados en el cine comprometido y en la denuncia de las injusticias sociales.

 

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *