Cine y series

Horizon: An American Saga - Capítulo 1

Kevin Costner

2024



Por -

'Horizon: An American Saga - Capítulo 1' marca el regreso de Kevin Costner a la dirección después de dos décadas, con una ambiciosa propuesta que pretende revitalizar el género western. Este proyecto, que ha requerido una considerable inversión personal del cineasta, se presenta como la primera entrega de una saga de cuatro partes que aspira a ofrecer una visión panorámica de la expansión hacia el oeste americano en la década de 1860.

La película se desarrolla en diversos escenarios del oeste, incluyendo los territorios de Wyoming, Montana y Kansas, centrándose en la fundación de un asentamiento llamado Horizon. A lo largo de sus tres horas de duración, la narrativa entrelaza múltiples hilos argumentales que involucran a colonos, soldados de la Unión y nativos americanos, principalmente apaches.

Costner, quien además de dirigir co-escribe y protagoniza el filme, no aparece en pantalla hasta pasada una hora de metraje. Su personaje, Hayes Ellison, es un solitario comerciante de caballos que se ve envuelto en un conflicto familiar. Paralelamente, se desarrollan otras tramas: Frances (Sienna Miller), una viuda que busca rehacer su vida tras un ataque apache; un grupo de colonos liderados por Matthew Van Weyden (Luke Wilson) que se enfrenta a los desafíos del viaje hacia el oeste; y las tensiones internas entre los apaches ante la creciente presencia de colonos en sus tierras.

La cinematografía de J. Michael Muro captura la majestuosidad de los paisajes del oeste americano, ofreciendo vistas panorámicas de montañas nevadas, formaciones rocosas desérticas y vastas praderas. Estas imágenes, acompañadas de una partitura orquestal, evocan la estética clásica del género western, recordando a obras emblemáticas como 'Dances with Wolves', el debut directorial de Costner.

Sin embargo, a pesar de sus ambiciones épicas, 'Horizon' adolece de una estructura narrativa fragmentada que dificulta la conexión emocional con los personajes. La película salta constantemente entre diferentes localizaciones y subtramas, lo que resulta en un desarrollo superficial de muchas de ellas. Esta aproximación episódica, más cercana a un formato televisivo, puede dejar a la audiencia con la sensación de estar viendo un extenso episodio piloto en lugar de una película autónoma.

El tratamiento de los personajes femeninos merece atención particular. Si bien el filme intenta mostrar mujeres fuertes y resilientes, como Frances, algunas caracterizaciones caen en estereotipos, especialmente en la representación de las trabajadoras sexuales. La relación entre el personaje de Costner y Marigold (Abbey Lee) parece forzada y poco convincente, reflejando quizás una visión algo anticuada de las dinámicas románticas en el western.

En cuanto a la representación de los nativos americanos, 'Horizon' intenta ofrecer una perspectiva más matizada que algunos westerns clásicos. Se muestran las divisiones internas y los debates dentro de la comunidad apache sobre cómo responder a la expansión de los colonos. No obstante, este enfoque no se desarrolla plenamente, quedando en gran medida en segundo plano frente a las historias de los colonos blancos.

Las secuencias de acción, especialmente el ataque apache al asentamiento de Horizon, están bien ejecutadas y logran generar tensión. Sin embargo, la violencia gráfica en estas escenas contrasta con el tono más contemplativo de otras partes del filme, creando cierta disonancia tonal.

Un aspecto destacable es la atención al detalle en la recreación de la vida cotidiana en la frontera. Las dificultades del viaje en caravana, la construcción de asentamientos y las interacciones sociales en estos entornos hostiles se presentan con un realismo que añade autenticidad a la narrativa.

La decisión de Costner de dividir su historia en múltiples películas plantea desafíos narrativos. 'Horizon: Capítulo 1' se siente incompleta, con muchas tramas sin resolver y personajes que desaparecen sin explicación. El final abrupto, seguido de un montaje que adelanta escenas del segundo capítulo, refuerza la sensación de estar ante un producto inacabado.

Es evidente que Costner aspira a crear una saga épica que capture la complejidad y la vastedad de la expansión hacia el oeste. Sin embargo, esta primera entrega no logra equilibrar sus ambiciones con la necesidad de ofrecer una experiencia cinematográfica satisfactoria por sí misma.

'Horizon: An American Saga - Capítulo 1' refleja tanto las fortalezas como las debilidades de Costner como cineasta. Su pasión por el género western y su habilidad para capturar la grandeza visual del paisaje americano son evidentes. No obstante, la narrativa dispersa y la falta de un enfoque claro impiden que el filme alcance las alturas a las que aspira.

En última instancia, 'Horizon' se presenta como un proyecto ambicioso pero irregular. Su éxito final dependerá en gran medida de cómo se desarrollen las siguientes entregas y de si logran cohesionar los elementos dispares introducidos en este primer capítulo. Por ahora, queda como un ejercicio de nostalgia por el western clásico que no termina de encontrar su lugar en el panorama cinematográfico contemporáneo.

Para los aficionados al género y seguidores de Costner, 'Horizon' ofrece momentos de interés y una visión expansiva del mito del oeste americano. Sin embargo, para el público general, la película puede resultar una experiencia prolongada y algo desconectada, que requiere una inversión considerable de tiempo y atención sin ofrecer una resolución satisfactoria.

'Horizon: An American Saga - Capítulo 1' es un intento ambicioso pero imperfecto de revitalizar el western épico. Si bien demuestra el compromiso de Costner con el género y ofrece momentos de belleza visual, su estructura episódica y la falta de cohesión narrativa impiden que se erija como un nuevo referente del western contemporáneo. El veredicto final sobre este proyecto deberá esperar a la culminación de la saga completa, pero esta primera entrega deja muchas preguntas sin responder y expectativas por cumplir.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

Deja una respuesta