Carlos Therón, conocido por sus comedias como 'Es por tu bien' y 'Lo dejo cuando quiera', se adentra en el universo del fútbol con 'El Campeón', una producción española para Netflix que explora las complejidades detrás del deporte rey. La película, un remake de la cinta italiana 'Il Campione', traslada la acción de la AS Roma al Atlético de Madrid, ofreciendo una visión local del fenómeno futbolístico.
La trama gira en torno a Diego, interpretado por el debutante Marcel Serrano, un joven prodigio del fútbol de 20 años recién coronado como mejor jugador joven de Europa. A pesar de su talento innegable y su potencial para llevar al Atlético de Madrid a la victoria en La Liga, Diego se encuentra al borde del precipicio debido a su comportamiento errático e impulsivo. El club, desesperado por salvaguardar su inversión y el futuro del equipo, recurre a una medida poco convencional: contratar a un profesor de psicología para enderezar la conducta del jugador.
Aquí es donde entra en escena Álex, interpretado por Dani Rovira, un psicólogo retraído y solitario que se enfrenta al desafío de su vida. La dinámica entre Diego y Álex forma el núcleo emocional de la película, explorando temas de superación personal, amistad y la importancia de la salud mental en un mundo dominado por la presión y las expectativas.
El reparto se completa con figuras reconocibles del panorama actoral español. Pablo Chiapella, alejándose de su icónico papel en 'La que se avecina', interpreta al padre de Diego, una figura paterna compleja que añade capas de conflicto familiar a la narrativa. Luis Fernández, recordado por su papel en 'Los protegidos', da vida al representante del joven futbolista, encarnando el lado más comercial y superficial del mundo del fútbol.
Therón intenta equilibrar varios elementos en esta producción: el drama deportivo, la comedia ligera y el desarrollo personal de sus protagonistas. Sin embargo, el resultado es una película que, si bien entretiene, carece de la profundidad que el tema podría haber alcanzado. La narrativa sigue un camino previsible, recurriendo a tropos familiares del género de superación personal sin aportar giros significativos o perspectivas frescas.
Una de las fortalezas de 'El Campeón' reside en su producción. El acceso al estadio Metropolitano y la colaboración con el Atlético de Madrid dotan a la película de una autenticidad visual que rara vez se ve en producciones españolas sobre fútbol. No obstante, esta autenticidad se ve ocasionalmente socavada por efectos visuales de calidad cuestionable y decisiones de dirección que parecen más enfocadas en sortear limitaciones presupuestarias que en potenciar la narrativa.
El guion, obra de Joaquín Oristrell y Joan Gual, se adhiere firmemente a la estructura clásica de maestro-alumno, lo cual proporciona una base sólida pero previsible. La evolución de la relación entre Diego y Álex, aunque central para la trama, a veces se siente apresurada o superficial, perdiendo oportunidades de explorar con mayor profundidad los desafíos psicológicos que enfrentan tanto el joven futbolista como su mentor.
La actuación de Marcel Serrano como Diego es un punto de discusión. Si bien logra capturar la arrogancia y vulnerabilidad de una joven estrella en ascenso, su interpretación carece por momentos de la profundidad necesaria para hacer que el personaje sea verdaderamente convincente. Dani Rovira, por su parte, ofrece una actuación más matizada como Álex, aunque el personaje a menudo se siente limitado por los confines del guion.
'El Campeón' aborda temas relevantes como la presión mediática, las expectativas familiares y los peligros del éxito prematuro en el mundo del deporte. Sin embargo, el tratamiento de estos temas tiende a ser superficial, rozando la superficie sin sumergirse completamente en las complejidades que presentan.
La película intenta equilibrar el drama con toques de comedia, una marca distintiva de Therón. Sin embargo, este equilibrio no siempre se logra de manera efectiva, resultando en cambios tonales que pueden sentirse abruptos o fuera de lugar en ciertos momentos.
Visualmente, 'El Campeón' aprovecha al máximo sus locaciones, ofreciendo vistas impresionantes del Estadio Metropolitano y captando la energía del fútbol en acción. No obstante, algunas secuencias de juego se ven afectadas por efectos visuales de calidad inferior, lo que puede sacar al espectador de la experiencia.
La banda sonora y la cinematografía cumplen su función sin destacar particularmente, apoyando la narrativa de manera competente pero sin añadir capas adicionales de profundidad o emoción a la historia.
En última instancia, 'El Campeón' se presenta como un producto de entretenimiento diseñado para el consumo en streaming. Cumple con las expectativas básicas del género, ofreciendo momentos de tensión, humor y redención, pero sin arriesgarse a explorar territorios más complejos o desafiantes.
La película puede resonar con los aficionados al fútbol, especialmente con los seguidores del Atlético de Madrid, gracias a sus referencias y locaciones auténticas. Sin embargo, para aquellos que buscan una exploración más profunda del mundo del fútbol o un drama deportivo más sustancial, 'El Campeón' puede quedarse corta.
En conclusión, 'El Campeón' es una adición decente al catálogo de Netflix y al género de películas deportivas españolas. Ofrece entretenimiento ligero y momentos de conexión emocional, pero no logra elevarse más allá de las convenciones del género. La película sirve como un recordatorio del potencial inexplorado que existe en las historias deportivas dentro del cine español, dejando la puerta abierta para futuras producciones que puedan abordar el tema con mayor profundidad y originalidad.
Mientras que 'El Campeón' no redefine el género ni ofrece una perspectiva revolucionaria sobre el mundo del fútbol, cumple su objetivo de entretener y puede servir como un punto de entrada accesible para aquellos interesados en el deporte y sus dramas asociados. La película de Therón puede no marcar un gol espectacular, pero logra mantener el balón en juego, ofreciendo una experiencia cinematográfica que, aunque no memorable, es ciertamente pasable para una tarde de streaming.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.