Cine y series

Desaparecidos En La Noche

Renato De Maria

2024



Por -

El director Renato De Maria presenta su más reciente producción, 'Desaparecidos En La Noche', un thriller italiano que explora los límites de la desesperación parental y las consecuencias de un pasado turbulento. La película, disponible en Netflix desde julio de 2024, es una adaptación de la cinta española 'Séptimo' (2013) de Patxi Amezcua.

La trama sigue a Pietro (Riccardo Scamarcio), un hombre en proceso de divorcio cuya vida da un giro dramático cuando sus dos hijos desaparecen misteriosamente de su casa de campo. Lo que comienza como una noche ordinaria se convierte rápidamente en una pesadilla cuando recibe una llamada exigiendo un rescate de 150.000 euros en 36 horas. Esta premisa, aunque familiar en el género, sirve como catalizador para una serie de eventos que ponen a prueba los límites morales y emocionales del protagonista.

Scamarcio ofrece una interpretación sólida como Pietro, un padre desesperado con un pasado complicado. Su actuación transmite de manera efectiva la angustia y la determinación de un hombre dispuesto a todo por recuperar a sus hijos. Annabelle Wallis, en el papel de Elena, la ex esposa americana de Pietro, aporta una presencia internacional al elenco y contribuye a la dinámica tensa entre la pareja divorciada.

De Maria estructura la narrativa de manera que mantiene al espectador en un estado de constante incertidumbre. La película alterna entre la búsqueda frenética de Pietro por conseguir el dinero del rescate y flashbacks que revelan gradualmente las complejidades de su relación con Elena y su historial de problemas con el juego. Esta técnica narrativa, aunque no innovadora, logra mantener el interés del público a lo largo de los 90 minutos de duración.

Un aspecto destacable de 'Desaparecidos En La Noche' es cómo subvierte las expectativas del género. En lugar de presentar a un protagonista con habilidades extraordinarias, Pietro es retratado como un hombre común enfrentado a circunstancias extremas. Sus decisiones, a menudo impulsivas y cuestionables, reflejan la desesperación de un padre ordinario en una situación extraordinaria. Esta elección narrativa aporta un nivel de autenticidad a la historia, aunque en ocasiones resulta en secuencias de acción menos espectaculares de lo que algunos espectadores podrían esperar.

La película hace un uso efectivo de su ubicación en Italia, específicamente en la región de Puglia. Los paisajes costeros y las escenas nocturnas en el campo italiano proporcionan un telón de fondo atmosférico que contrasta con la tensión creciente de la trama. La cinematografía aprovecha estos escenarios para crear un ambiente de aislamiento y peligro que complementa el estado mental del protagonista.

Un elemento crucial de la narrativa es el viaje que Pietro se ve obligado a emprender para obtener el dinero del rescate. Esta sección de la película, que implica un peligroso viaje en barco a Grecia, añade una capa adicional de tensión y peligro a la historia. Sin embargo, la resolución de esta subtrama podría dejar a algunos espectadores con la sensación de que fue un desvío innecesario en la narrativa principal.

El guion, escrito por Francesca Marciano y Luca Infascelli, intenta equilibrar el suspense con el desarrollo de los personajes. Mientras que logra mantener un ritmo constante, hay momentos en los que la lógica de la trama se estira más allá de lo creíble. Los giros argumentales, aunque diseñados para sorprender, pueden resultar predecibles para espectadores versados en el género.

La banda sonora de la película merece una mención especial. La música, utilizada con moderación pero eficacia, realza los momentos de tensión y contribuye significativamente a la atmósfera general de urgencia y peligro. Particularmente notable es su uso durante las secuencias de persecución, donde amplifica la sensación de peligro inminente.

'Desaparecidos En La Noche' alcanza su punto culminante con un giro final que pretende recontextualizar todo lo que el espectador ha presenciado. Este twist, aunque ambicioso, puede dividir a la audiencia. Algunos lo encontrarán ingenioso y satisfactorio, mientras que otros podrían sentir que socava la tensión acumulada a lo largo de la película.

Es importante señalar que la película aborda temas como la adicción, tanto a las drogas como al juego, y las consecuencias de estas en las relaciones familiares. Aunque estos elementos añaden profundidad a los personajes, su exploración a veces se siente superficial en el contexto de la trama principal centrada en el suspense.

La decisión de incluir diálogos tanto en italiano como en inglés, debido al personaje de Elena, añade un elemento de autenticidad a la narrativa internacional. Sin embargo, esta elección lingüística ocasionalmente interrumpe el flujo de las escenas, especialmente para aquellos espectadores que dependen de los subtítulos.

En cuanto a las actuaciones secundarias, Massimiliano Gallo destaca en su papel de Nico, un personaje que personifica el pasado turbulento de Pietro. Su presencia en pantalla añade una capa de amenaza que complementa la tensión general de la narrativa.

'Desaparecidos En La Noche' se posiciona como un thriller de mediana envergadura que cumple con las expectativas básicas del género. Aunque no reinventa la rueda, ofrece una experiencia de visualización decente para aquellos que buscan un thriller de suspense con un toque italiano. La película se beneficia de actuaciones sólidas y una dirección competente, pero su dependencia de tropos familiares y giros de trama cuestionables puede limitar su atractivo para audiencias más exigentes.

En última instancia, la película de De Maria es un ejercicio de suspense que, si bien no alcanza las alturas del género, logra mantener el interés del espectador a lo largo de su duración. Su mayor fortaleza radica en su retrato de un hombre común enfrentado a circunstancias extraordinarias, una premisa que resonará con muchos espectadores.

'Desaparecidos En La Noche' puede no ser recordada como un hito en el género del thriller, pero ofrece un entretenimiento competente para una noche de cine en casa. Los aficionados al cine de suspense encontrarán elementos familiares para apreciar, mientras que aquellos que buscan una narrativa más innovadora podrían quedar deseando algo más. En definitiva, la película cumple su propósito como un thriller de suspense moderado, aunque sin llegar a destacar significativamente en el panorama cinematográfico actual.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

  1. Hector

    Es una película mediocre, con igual argumento de otra argentina de hace varios años, un refrito bastante aburrido y mal actuado. Nada recomendable.

Deja una respuesta