Cine y series

Culpa mía: Londres

Dani Girdwood

2025



Por -

Noah aterriza en Londres como si la ciudad la hubiese estado esperando, pero sin ofrecerle ningún refugio real. Entre el oropel de un entorno de lujo y el peso de una historia que no le pertenece, su vida se enreda en una narrativa que parece construirse sobre los escombros de algo ya contado. Londres, con su perpetuo gris, no es un escenario al servicio de la historia, sino un personaje más, un cómplice silencioso que observa, sin intervenir, los giros de un romance que se impulsa más por la inercia de los códigos juveniles que por la verosimilitud de sus protagonistas.

La película de Dani Girdwood replica el esquema que hizo de 'Culpa mía' un fenómeno de Prime Video, pero su esfuerzo por encajar la historia en un nuevo contexto deja a sus personajes atrapados en una repetición más formal que significativa. La electrónica pulsante y los destellos de la vida nocturna británica funcionan como un envoltorio atractivo, pero no alcanzan a disimular los desequilibrios de un relato que se parte entre el drama, el thriller y la historia de amor sin permitir que ninguno de estos géneros se afiance.

El encuentro entre Noah (Asha Banks) y Nick (Matthew Broome) sigue el mismo trayecto que su versión original: una animadversión inicial que pronto da paso a una tensión cálida, alimentada por la promesa del peligro y la transgresión. Pero en esta reinterpretación, la película apuesta por una contención que, en vez de dotarla de matices, la vacía de cualquier auténtica carga emocional. El carácter de Nick, más definido por la pose que por su historia personal, no consigue establecer una presencia que sostenga la intensidad de la relación. Noah, por su parte, oscila entre la rebeldía y la vulnerabilidad sin que ninguna de estas facetas termine de consolidarse.

La inclusión de secuencias de carreras y peleas subterfáneas funciona en términos de entretenimiento, pero su ubicación dentro del relato las hace sentir como elementos ajenos, insertados más por la necesidad de dinamismo que por una auténtica coherencia narrativa. Londres, que podría haber sido un escenario con personalidad propia, acaba siendo una postal estilizada, una mera variación geográfica sin el peso cultural que podría haber aportado.

El problema central de 'Culpa mía: Londres' no es la falta de recursos ni la ausencia de una base sólida, sino su incapacidad para justificar su propia existencia. Con una historia que ya ha sido contada y personajes que no terminan de ganar una voz propia, la película se convierte en un eco diluido de su predecesora, atrapada en la paradoja de querer replicar un éxito sin arriesgarse a proponer algo nuevo.

'Culpa mía: Londres' ya está disponible en Amazon Prime Video.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.