Cine y series

Civil War

Alex Garland

2024



Por -

El cineasta británico Alex Garland, reconocido por producciones como 'Ex Machina' y 'Aniquilación', presenta su más reciente obra, 'Civil War'. Esta cinta de ficción especulativa se adentra en un futuro distópico donde Estados Unidos se encuentra sumido en un violento conflicto armado interno. Lejos de ofrecer una visión politizada o partidista, Garland explora los estragos de la guerra civil a través de la mirada de un grupo de fotoperiodistas inmersos en la vorágine de la confrontación.

La trama se desarrolla en una nación fracturada, donde Texas y California han formado la alianza secesionista conocida como las "Fuerzas Occidentales", enfrentadas al gobierno federal liderado por un presidente autoritario interpretado por Nick Offerman. Este mandatario, en su tercer periodo presidencial, pretende aferrarse al poder a toda costa, mientras las facciones rebeldes avanzan con la intención de derrocarlo.

En medio de este caos, la veterana fotógrafa de guerra Lee Smith (Kirsten Dunst), el reportero Joel (Wagner Moura), el experimentado periodista Sammy (Stephen McKinley Henderson) y la novata Jessie (Cailee Spaeny) emprenden un peligroso viaje desde Nueva York hasta Washington D.C. Su objetivo es lograr una última entrevista con el presidente antes de que las fuerzas insurgentes tomen la capital.

A lo largo de su travesía, este cuarteto de informadores presencia los estragos de la contienda fratricida: ciudades arrasadas, ataques suicidas, ejecuciones sumarias y una sociedad al borde del colapso. Garland retrata con crudeza las atrocidades de la guerra sin ahondar en sus causas políticas, optando por mantener ambiguas las motivaciones ideológicas de los bandos enfrentados.

Esta decisión narrativa podría decepcionar a quienes esperan una crítica directa al clima sociopolítico actual de Estados Unidos. No obstante, la ambigüedad de 'Civil War' también puede interpretarse como una invitación a reflexionar sobre los peligros universales de la polarización extrema y la intolerancia, independientemente de las filiaciones partidistas.

En su exploración de los horrores bélicos, Garland se centra en el rol crucial del fotoperiodismo de guerra. A través de los ojos de Lee, Joel, Sammy y Jessie, el espectador se sumerge en una mirada íntima y desgarradora sobre el oficio de estos informadores, quienes arriesgan sus vidas para capturar y difundir verdades incómodas.

Las interpretaciones del elenco son sólidas, con Dunst ofreciendo una actuación memorable como la curtida Lee, cuya determinación profesional contrasta con el desencanto provocado por años de presenciar atrocidades. Por su parte, Spaeny brinda una destacada interpretación como la inexperta pero valiente Jessie, cuya inocencia inicial se ve abruptamente confrontada con las duras realidades del conflicto armado.

En el aspecto técnico, 'Civil War' es una proeza cinematográfica. Las tomas de guerra, orquestadas con maestría por el director de fotografía Rob Hardy, capturan la intensidad de los enfrentamientos con un realismo estremecedor. La banda sonora, a cargo de Ben Salisbury y Geoff Barrow, también merece mención, alternando momentos de tensión palpitante con silencios ensordecedores que realzan el impacto emocional.

Sin embargo, más allá del virtuosismo técnico, la verdadera fuerza de 'Civil War' reside en su capacidad para confrontar al espectador con las consecuencias humanas de los conflictos bélicos. A medida que avanza la historia, las imágenes de destrucción y muerte se vuelven cada vez más perturbadoras, desafiando al público a cuestionar su propia indiferencia ante la violencia retratada.

'Civil War' de Alex Garland es una obra cinematográfica desafiante y provocadora que trasciende los límites del género bélico convencional. Lejos de ofrecer respuestas fáciles o tomar partido en disputas políticas, esta cinta invita a reflexionar sobre los peligros de la radicalización y la intolerancia, sin importar los bandos involucrados. A través de su retrato crudo pero honesto del fotoperiodismo en tiempos de guerra, Garland logra una pieza perturbadora y atemporal que resonará con aquellos dispuestos a enfrentar verdades incómodas.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

Deja una respuesta