Cine y series

Breaking the Ice

Clara Stern

2024



Por -

Los desafíos de crecimiento personal son muchas veces tan invisibles como profundos. En ‘Breaking the Ice’, Clara Stern nos arrastra a un espacio donde los gritos internos y la tensión emocional se sienten en la fría soledad de una pista de hielo. ¿Es el hielo una metáfora para el aislamiento, o quizá la máscara que todos portan? Es allí donde conocemos a Mira, una mujer atrapada en una encrucijada de responsabilidades familiares y luchas íntimas, capitaneando un equipo de hockey que parece ser su única escapatoria.

Desde el primer contacto con este mundo, el deporte nos presenta una superficie engañosa; el hielo, que parece inquebrantable, simboliza la dureza que Mira impone a sí misma mientras enfrenta sus conflictos. Este retrato silencioso de los personajes, con sus cascarones duros y sus almas vulnerables, evoca una introspección pausada sobre la fragilidad de la condición humana. Stern, sin aspavientos, nos recuerda que cada choque en el hielo es un intento por mantenerse de pie, un esfuerzo que refleja la batalla cotidiana por la estabilidad.

En el centro de esta historia está Mira, interpretada por Alina Schaller, quien ofrece una actuación contenida y llena de matices. A primera vista, ella es una figura rígida y disciplinada; sin embargo, sus interacciones con Theresa, una nueva integrante del equipo, introducen una capa inesperada de conflicto y atracción. En Theresa, Mira vislumbra una libertad que jamás se ha permitido explorar, y este vínculo va despertando algo en su interior que trasciende las exigencias del deporte o de la vida familiar. Stern construye la relación entre ambas de manera discreta pero profunda, otorgándole a su film una calidad intimista que rara vez se encuentra en las narrativas deportivas.

La llegada de su hermano Paul añade una capa de complejidad adicional, una figura fantasmal que irrumpe en su vida como un recordatorio de viejas heridas familiares. Paul es en sí mismo un reflejo de la evasión y el escape; un personaje que oscila entre identidades y evita confrontar su pasado. Mira, que había reprimido sus deseos y asumido el rol de soporte en la familia, se ve forzada a examinar sus propias emociones y deseos. La tensión entre estos tres personajes genera momentos de introspección que trascienden el espacio de la cancha, proyectando la vida de Mira en una línea de evolución que se siente dolorosa, auténtica y en constante cambio.

Los momentos en el hielo contrastan con las interacciones personales, creando un equilibrio inusual. Stern parece más interesada en los recovecos psicológicos de sus protagonistas que en las reglas del juego en sí. Es el carácter humano, y no la competencia, lo que sostiene la narrativa, convirtiendo cada partido en un telón de fondo para el desarrollo de Mira y sus relaciones. A pesar de que Stern introduce los conflictos propios del deporte femenino —la falta de apoyo, las limitaciones económicas—, estos nunca logran desplazar el foco de atención de los dilemas internos de sus personajes. La cámara sigue los movimientos de Mira en la pista como un espejo de sus emociones reprimidas, reflejando un vaivén entre la contención y la liberación.

Stern consigue explorar la relación de Mira con su familia y su sexualidad sin caer en dramatismos excesivos. La progresiva transformación de Mira, quien pasa de una conducta rígida y distante a abrazar sus deseos y vulnerabilidades, es plasmada con una sutilidad que rara vez se arriesga a ser complaciente o simplista. La narrativa evita los clichés típicos del cine de deportes y romance, logrando un equilibrio entre la introspección y la progresión natural de los eventos, lo cual genera una sensación de autenticidad que permite empatizar con la protagonista sin que esta busque simpatía explícita.

El desarrollo de Mira y su relación con el mundo que la rodea se convierte en un viaje hacia su propia aceptación, y, en cierto modo, hacia una liberación emocional que nunca se muestra grandilocuente. Al final, Stern nos deja con la sensación de haber atestiguado la vida de alguien que lucha, no tanto por el éxito en la cancha, sino por el derecho a su propia identidad.

'Breaking the Ice' ha sido proyectada dentro de la nueva edición del festival Cine Por Mujeres

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.