Cine y series

Los Demonios De Barro

Nuno Beato

2022



Por -

La primera incursión en el largometraje de animación del director portugués Nuno Beato, Los Demonios de Barro, nos presenta la historia de Rosa, una joven profesional que vive agobiada por el estrés y la presión de la vida en la ciudad. Cuando recibe la devastadora noticia del fallecimiento de su querido abuelo Marcelino, con quien tuvo una relación muy especial en su niñez, decide volver a su pueblo natal luego de años sin visitarlo.

Allí se reencuentra con la casa de su infancia, ahora casi en ruinas, así como con los resentidos habitantes del lugar que guardan rencor hacia su abuelo, a quien consideran responsable de una maldición que azotó al pueblo. Mientras Rosa explora la propiedad en busca de respuestas, algunas inquietantes figuras de arcilla cobrarán vida ante sus ojos, representando los "demonios" internos de su abuelo.

A través del contraste entre la animación 3D que representa la fría y estresante vida cotidiana de Rosa, y el cautivador stop-motion que da vida al pueblo y a los recuerdos del pasado, la película nos transmite poéticamente la búsqueda de la protagonista por reconciliarse con sus raíces y descubrir los secretos que su abuelo le legó.

La trama, si bien no está exenta de ciertos clichés sobre el reencuentro con la vida rural, logra gran emotividad en el vínculo entre Rosa y la figura de su abuelo. Las secuencias de stop-motion poseen un impresionante trabajo artesanal, con bellísimos escenarios y figuras que parecen cobrar vida propia.

Destacan especialmente las escenas oníricas y surrealistas con la presencia de los "demonios", seres deformes que representan los traumas no resueltos del abuelo y de los habitantes, así como los flashbacks a la juventud del anciano que ayudan a Rosa a comprender el pasado.

La trama detectivesca sobre el misterio de la desaparición del agua en el pueblo quizás se resuelve de una manera un tanto conveniente y apresurada. Pero la verdadera fuerza de la película reside en su capacidad de transmitir poéticamente las emociones de Rosa, atrapada entre la añoranza por sus raíces y la dura realidad de los errores de su abuelo.

El uso de la animación para contrastar lo artificial de la vida moderna con la belleza natural del pueblo, si bien es un recurso predecible, se ejecuta de manera magistral. Sutilmente, la película también evoca cierta nostalgia por la historia de Portugal como potencia mundial, reducida hoy a un país pequeño pero próspero.

En definitiva, "Los Demonios de Barro" cumple ampliamente como ópera prima de Nuno Beato y como primer largometraje de stop-motion de Portugal, con un impresionante trabajo técnico y una historia emotiva que engancha al espectador. Posee los defectos lógicos de una obra primeriza, con un guión irregular y un mensaje que pecan algo de simplistas. Pero su magistral animación y la fuerza de sus personajes logran que estos perdonemos estos pequeños altibajos.

Se trata de una cinta que los amantes del cine de animación en stop-motion y del surrealismo no deberían dejar pasar. También resulta recomendable para quienes disfrutan de historias intimistas sobre personajes que buscan reencontrarse con sus raíces y su identidad. Con seguridad, marcará el inicio de una fructífera filmografía para el director Nuno Beato y para la animación portuguesa en general.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

Deja una respuesta