Cine y series

La Ermita

Carlota Pereda

2023



Por -

La nueva película de la directora Carlota Pereda, La Ermita, supone su segunda incursión en el género de terror después del éxito de su aclamada ópera prima Cerdita. En esta ocasión, la cineasta se adentra en el folclore y las leyendas del norte de España para crear una historia que mezcla drama familiar y terror sobrenatural.

La trama gira en torno a Emma, una niña interpretada magistralmente por la joven actriz Maia Zaitegi, quien busca desesperadamente conectar con el espíritu de una niña atrapada hace siglos en la ermita de su pueblo. Su objetivo es aprender a comunicarse con los muertos antes de que su madre, gravemente enferma, fallezca. Para lograrlo, intenta convencer a Carol, una falsa médium encarnada por Belén Rueda, para que le enseñe sus supuestos poderes espiritistas.

Si bien la premisa podría resultar interesante, la película adolece de cierta desconexión entre sus elementos constituyentes. Por momentos brilla en escenas estilizadas de terror folk, con criaturas fantasmagóricas como los temibles "hombres pájaro", pero en otros decae en subtramas melodramáticas sobre la incomunicación entre madres e hijas, restándole fuerza al conjunto.

Destacan positivamente la fotografía de Rita Noriega, que crea una atmósfera oscura acorde al relato, así como la ambientación que refleja la idiosincrasia del pueblo vasco donde transcurre la acción. No obstante, el guion firmado por Pereda junto a otros dos coautores se percibe débil y reiterativo, abusando de un sentimentalismo efectista en torno al personaje de Emma que no aporta mayor profundidad.

En cuanto a las interpretaciones, la niña Maia Zaitegi se erige como la verdadera protagonista al transmitir con total naturalidad la obstinación y el dolor de su rol. Por su parte, Belén Rueda asume un papel distinto a sus habituales "reinas del grito", ofreciendo una Carol incrédula y sarcástica que tiene sus mejores momentos en diversas escenas cómicas. El resto del elenco cumple sin mayores contratiempos.

A diferencia de su exitoso debut Cerdita, donde la directora mostraba una voz propia dentro del género de terror rural, en La Ermita se echa en falta esa chispa transgresora y única. La película funciona a nivel técnico, con una realización competente y eficaz, pero adolece de falta de personalidad y riesgo creativo, confundiendo la ambigüedad argumental con distancia hacia sus propios resortes fantásticos.

En definitiva, la segunda obra en solitario de Carlota Pereda cuenta con elementos positivos como su ambientación, fotografía y algunas escenas concretas de terror, pero en conjunto se percibe como un relato con exceso de pretensiones que no termina de encontrar su lugar. Le sobran forzados tintes melodramáticos mientras desaprovecha las posibilidades de su inspiración folclórica y paranormal.

Pese a no estar a la altura de lo mostrado en su notable debut, La Ermita sirve para confirmar el talento y la creatividad de Pereda dentro del panorama del género fantástico español. Queda la sensación de una oportunidad perdida dentro de una propuesta que no logra equilibrar adecuadamente sus diferentes componentes, pero que deja entrever el potencial de una directora llamada a dar mejores frutos en el futuro.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

Deja una respuesta