Cine y series

La Chimera

Alice Rohrwacher

2023



Por -

La nueva película de la aclamada directora italiana Alice Rohrwacher, proyectada recientemente en la nueva edición del Festival Márgenes, supone una evocadora inmersión en las brumas del pasado y la búsqueda existencial de un inglés errante en la Toscana de los años 80. Ambientada entre decadentes ruinas, playas destartaladas y la vibrante vida rural, la cinta sigue los pasos de Arthur (Josh O'Connor), un melancólico buscador de tesoros etruscos con un sexto sentido para localizar tumbas antiguas gracias a una rama de avellano a modo de vara mágica.

Tras salir de prisión, Arthur retoma su vida en un pequeño pueblo costero junto a un grupo de pintorescos ladrones de tumbas, con los que realiza incursiones nocturnas para saquear objetos de valor arqueológico y venderlos a un misterioso anticuario del mercado negro. Pero su obsesión va más allá de enriquecerse, mostrandose como un soñador que busca conectar con la espiritualidad etrusca y con el recuerdo siempre presente de su amada Beneamina, hija de la extravagante Flora (Rossellini).

Su innato talento para localizar tesoros espoleado por el deseo de revivir el pasado espolean su búsqueda incansable bajo tierra, como un Orfeo metafórico adentrándose al Hades para rescatar a su amada. Así, Rohrwacher construye una trama evocadora en torno a este forastero vinculado más a los rituales de ultratumba que al día a día, usando el realismo mágico, el absurdo humor y el pathos melancólico para tejer los paralelismos entre la aventura exterior de Arthur y su conflictiva vida interior.

La directora se toma libertades formales, jugando con diferentes formatos fílmicos, velocidades de cámara y relaciones de aspecto en una suerte de collage audiovisual que refuerza esa dualidad entre realidad prosaica y anhelo visionario. Asimismo, introduce narrativas paralelas sobre la corrupción museística, la especulación con antigüedades o las penurias de los campesinos, trazando con sutileza una crítica al expolio sistemático de reliquias culturales por parte de instituciones ávidas de prestigio.

Y en medio de todo ello destaca la sublime interpretación de O'Connor como el enigmático Arthur, un trágico héroe romántico con más preguntas que respuestas, que deambula entre las tumbas como un alma en pena buscando revivir su idílico pasado junto a Beneamina. Quizá por ello el desenlace se antoja precipitado, porque Arthur parece preferir refugiarse en la ensoñación antes que cerrar su duelo amoroso. No obstante, la aparición de la joven Italia abre la esperanza de una nueva ilusión que le devuelva el anclaje emocional.

En definitiva, "La Chimera" reúne los elementos característicos del cinema de autor de Rohrwacher - realismo mítico, reflexión historicista, imaginario pagano - con la ambición de tejer una fantasía postmoderna que interroga sobre nuestra relación con el legado ancestral, la legitimidad de exhibir ciertos vestigios del pasado o la delgada línea entre espiritismo y expolio mercenario. Una evocadora joya que recupera el espíritu de la nouvelle vague y el realismo poético para brindarnos un cuento agridulce sobre quimeras y amores eternos.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

Deja una respuesta