Cine y series

Afire

Christian Petzold

2023



Por -

La más reciente película de Christian Petzold, uno de los directores alemanes contemporáneos más aclamados, se desarrolla durante el verano en un idílico pueblo pesquero del Báltico. Allí arriban dos amigos en busca de un retiro creativo para avanzar en sus respectivos proyectos artísticos.

Uno de ellos es Félix, un aspirante a fotógrafo que pretende completar su portafolio para ingresar a una prestigiosa academia de artes. Su acompañante es Leon, un escritor que lucha por superar el temido “síndrome de la segunda novela” tras el éxito de su ópera prima. Obsesionado con este desafío, Leon confía en que el aislamiento campestre le permitirá concentrarse en la escritura de su nueva novela.

Sin embargo, lejos de abstraerse creativamente, la psique atribulada de Leon se ve perturbada por cualquier estímulo externo. La llegada de Nadja, una misteriosa joven que trabaja en la playa, exacerba sus inseguridades y despierta en él una mezcla de fascinación y recelo. Extrovertida y vivaz, ella encarna un modo de vida libre y auténtico que contrasta con las inhibiciones que paralizan al protagonista.

Incapaz de integrarse, Leon se refugia en el sarcasmo y la petulancia para ocultar su profundo descontento consigo mismo y con su estancada carrera literaria. Desprecia a Nadja por considerarla una simple trabajadora, mientras ridiculiza a Devid, el salvavidas, proyectando en ellos sus propias frustraciones.

Mientras transcurren los días en esta accidentada convivencia veraniega, un voraz incendio forestal amenaza la región. La indiferencia de Leon funciona como una poderosa metáfora de la ceguera colectiva frente a crisis ambientales como el cambio climático.

Hábilmente, Petzold entreteje el drama íntimo de sus personajes con la tragedia ambiental que se desarrolla fuera de campo, pero que termina por alcanzarlos de manera irreversible. El punto de quiebre coincide con la llegada del editor de Leon, cuando finalmente estallan las tensiones reprimidas dentro del grupo. Para entonces, el fuego ha invadido el pueblo, desatando el caos.

Aturdido, Leon se topa con una visión onírica y sobrecogedora -un jabalí moribundo consumido por las llamas- que opera como metáfora de la ceguera y el egoísmo que lo han conducido al borde del abismo. Este impactante giro narrativo está emparentado con el suspenso psicológico de los thrillers de Alfred Hitchcock, una influencia capital en la obra de Petzold.

Con extrema sensibilidad y complejidad psicológica, Afire aborda temas universales como la identidad, la memoria, el pasado que acecha el presente y la dificultad de conectar genuinamente con otros seres humanos. Una invaluable contribución a la filmografía de este gran director del cine alemán contemporáneo.

MindiesCine

Buscando acercarte todo lo que ocurre en las salas de cine y el panorama televisivo.

Deja una respuesta