Abril ha dejado un rastro especialmente denso en materia de lanzamientos musicales. No se trata únicamente de la cantidad de singles que han visto la luz, sino de la variedad de aproximaciones, estilos y direcciones que los artistas han decidido explorar. En un momento donde el flujo constante de novedades tiende a dispersar la atención, sorprende encontrar un mes tan marcado por propuestas que logran detener al oyente, exigirle pausa y obligarlo a reconocer detalles que no funcionan en la superficie ni buscan una recepción fácil.
La playlist que reúne las canciones más destacadas de abril no responde a un criterio cerrado ni a una línea estilística concreta. Aquí conviven nombres veteranos con proyectos emergentes, exploraciones minimalistas con temas de producción más expansiva, voces que se deslizan por lo íntimo junto a aquellas que reclaman espacio con firmeza. El interés principal no ha estado en delimitar un sonido ni en apuntalar modas pasajeras, sino en identificar aquellos temas que, desde su propia particularidad, consiguen sostener un interés sostenido, revelando capas y matices que justifican su presencia más allá del calendario de lanzamientos.
Con artistas como Vaiapraia, Florist, Djo, Sean Nicholas Savage, Stereolab, Frankie Cosmos, The Beths, yeule y muchos otros, abril ha dejado claro que no es necesario acudir a listas de tendencias o algoritmos automáticos para encontrar lo más estimulante del presente: basta con atender, escuchar con detenimiento y dejarse arrastrar por canciones que, cada una a su manera, definen un momento singular.