Especial

Scott Yoder nos desvela sus cinco discos favoritos



Por -

The Pharmacy nos acabaron de ganar de lleno con su último trabajo hasta la fecha titulado Spells, publicado en 2014. En él conseguían que su rock a caballo entre los 60 más hippies y el pop psicodélico al más puro estilo Kelley Stoltz estuviesen más en contacto que nunca, firmando temas tan impresionantes como ‘Master Lake Lagoon’. Ahora llega el momento del debut en solitario de Scott Yoder, vocalista y guitarrista de la banda, demostrándonos como el espíritu de componer canciones bajo las estrellas con el corazón vacío de amor sigue muy presente. Looking Back In Blue, editado por el sello italiano Annibale Records, recoge un conjunto de 9 canciones que muestran una faceta más acústica que la de The Pharmacy, ampliando el pop hacia la quietud folkie acuñada por la gente de Woodsist, pero rehuyendo de cualquier tipo de densidad. Aprovechando las próximas fechas de Scott por nuestro país, le pedimos que nos comentase cuales son sus 5 discos favoritos obteniendo este gran resultado.

Manfred Mann Chapter Three - S/T

Tiene una muy calmada y meditativa sensación de jazz con una susurrante voz al estilo de Dr. John. Hay muy poca guitarra en este disco, que está dominado por la sección de vientos expresivos y en algunos momentos con un estilo libre en la sección de trompa. La gente siempre me pregunta qué son estos diez segundos de la primera canción.

John Martyn y Beverley - Stormbringer!

Es un álbum rústico inspirado en el folk y el rock & roll. Se toman su tiempo para construir algunas de estas canciones y tiene esta sensación de relajación que da la impresión de que fue grabado en un granero en pocos días. Realmente es necesario atacar la canción de apertura ‘Go Out And Get It’ se queda atascada en mi cabeza todos los días en esta gira.

Nina Simone - Nina at Newport

Mi primer contacto con su música. Un sólido y versátil ejemplo tanto de la representación carismática como de la musicalidad pura. Tiene un muy informal e improvisado sentimiento que siempre apunté sin darme cuenta. ‘Little Liza Jane’ ahora se ha quedado atascada en mi cabeza...

Karen Dalton - 1966

Sólo un poco de grabación lo-fi ensayando para un espectáculo. Pero parece mucho más profundo que unas simples notas en ‘Reason To Believe’. Por lo general, para que en un ensayo te pongas mínimamente emocional tienes que transmitir el esqueleto de las canciones. Con este álbum llegas totalmente al Dalton desgarrador, aunque emane interpretaciones dramáticas de ambas canciones folk tradicionales y contemporáneas. Como bonus podemos decir que es probablemente la mejor introducción a Fred Neil & Tim Hardin, que forman una especie de trinidad de trovadores marginados con ella en lo más alto.

Gene Clark - No Other

Un LP bastante notorio druggy y producido ampliamente por mi favorito, Byrd. La atmósfera de Gene Clark me recuerda al canto de una sirena o a una aparición pagana decadente. Oscuro y tentador, este álbum se extiende desde el country rock al glam rock con miles de destellos brillantes en medio.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta