Especial

Los temas imprescindibles de Linda Mirada



Por -

El regreso de Linda Mirada no responde a la nostalgia, sino a una necesidad personal de volver a crear sin presiones. Ana Naranjo reaparece con ‘Qué largo es el verano’, un conjunto de siete temas que exploran la convivencia, la pérdida y el deseo con una naturalidad poco habitual. La artista escribe desde la serenidad de quien ha aprendido a mirar el pasado sin dramatismo, situando cada emoción en su lugar y dejando que el tiempo actúe como filtro. En ‘Bajo un mismo techo’ se instala el cansancio doméstico de una pareja que sobrevive por inercia, y la frase “el aire se estanca en espacios pequeños” resume su agotamiento compartido. ‘Obstáculo’ aborda el desamor con precisión, afirmando “soy tan solo un obstáculo para estar con ella” sin rastro de rencor. La distancia emocional se amplía en ‘Siempre’, donde el verso “no quiero ser tu amante que se quede pudriendo en Madrid” encarna la soledad urbana de un vínculo intermitente. El tono se expande en ‘Starlink’, una escena de verano en la que “una línea de estrellas amenaza desde el cielo” y la confusión colectiva se funde con un instante íntimo. Más adelante, ‘Morena del Apóstol’ y ‘Si la brisa es buena’ alivian el peso del relato con humor y ligereza, antes de que ‘Autoficción’ cierre el círculo con un reencuentro cargado de aceptación. Linda Mirada convierte la cotidianidad en relato pop, demostrando que el verano, lejos de terminar, se prolonga en la memoria como un reflejo de todo lo vivido. AProvechando lo reciente del lanzamiento, hemos tenido el placer de pregunta Ana Naranjo por sus temas imprescindibles.

canción para afrontar un día lluvioso

Una canción para pasarte horas viajando en coche

Una canción para una boda

Una canción para un domingo de resaca

Una canción para ir a trabajar

Una canción para irte de vacaciones

Una canción para disfrutarla en una discoteca

Una canción romántica

Una canción para pasear por el campo

Una canción para motivarte antes de salir al escenario

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.