Especial

Los temas imprescindibles de Joyer



Por -

Desde sus primeros trabajos, Joyer han concebido la creación como una forma de diálogo entre etapas vitales que se cruzan y se modifican mutuamente. En ‘On The Other End of the Line…’ ese planteamiento se expande hacia una observación más amplia sobre la distancia y sus efectos en la identidad compartida del grupo. El origen del álbum está marcado por mudanzas, viajes continuos y una reconfiguración de los vínculos personales que acompañan a la vida en movimiento. Cada composición refleja ese proceso de adaptación constante, donde la escritura y el sonido sirven para ordenar la confusión del cambio. A lo largo del proyecto, se percibe un intento por traducir la separación en una forma de entendimiento, como si la lejanía pudiera transformarse en materia creativa al mantener la atención fija en los gestos más cotidianos y en la persistencia de lo afectivo.

Dentro de ese marco, canciones como ‘Cure’ o ‘Glare of the Beer Can’ amplían la manera de narrar que Joyer venían explorando, introduciendo un tono más doméstico que combina observación y extrañeza. Los textos adoptan una claridad deliberada que expone escenas breves donde los personajes se confunden con quienes los miran, generando una sensación de cercanía entre quien escribe y quien escucha. En ‘Favorite’ y ‘Test’ el ritmo se torna irregular, y esa inestabilidad acompaña la tensión entre lo que se desea conservar y lo que se escapa con el tiempo. La voz fluctúa entre la serenidad y la urgencia, sin abandonar una distancia calculada que convierte cada frase en un intento de describir sin dramatizar. En esas piezas, el grupo articula una mirada que oscila entre la observación y la exposición personal, buscando una transparencia que rara vez concede descanso.

La parte final del álbum, especialmente ‘Tell Me’, concentra el sentido de todo el recorrido. Cuando se escucha “I give up and I try / But I know I'll be alright / When I walk down to your door / It can’t hurt me anymore”, se percibe la voluntad de asumir la entrega sin esperar retorno. Esa disposición atraviesa todo el conjunto y sugiere que compartir lo vivido constituye una forma de resistencia frente al aislamiento. El modo en que Joyer enlazan los fragmentos líricos con la estructura general del álbum indica una intención clara: encontrar en la comunicación, incluso la más frágil, un terreno común donde las diferencias no se borran, sino que se reconocen. La propuesta se sostiene en esa ambigüedad entre el impulso por mostrarse y la necesidad de conservar cierta reserva, logrando que el relato avance sin caer en afirmaciones rotundas, como si la duda misma fuera el motor que mantiene su equilibrio. Aprovechando lo inminente del lanzamiento de este LP, hemos tenido el placer de preguntar al grupo por sus temas imprescindibles.

Una canción ideal para el verano


Nick: esta canción tiene una energía increíble y las guitarras con ese toque metálico suenan tan alegres. Siempre pienso que se siente como deslizarse por un tobogán largo y sinuoso o algo así.

Una canción para pasar horas en la furgoneta


Shane: compré un CD durante la gira del año pasado que solo tenía unas seis variaciones de esta canción. Hubo un día que sonó una y otra vez en la furgoneta. Tardamos muchísimo en darnos cuenta de que el disco se había repetido. Tiene una energía tan buena y es tan divertida que resulta perfecta para conducir.

Una canción para una boda


Nick: hay que elegir algo un poco cursi y abiertamente romántico, pero también escogería esta canción para cualquiera de estas categorías. Es simplemente tan buena.

Una canción para un domingo de resaca


Shane: pongo esta canción siempre que no me encuentro bien. Siempre me hace sentir que todo va a ir bien. Es tan reconfortante… Me encantan las capas de sintetizador y la guitarra acústica juguetona es simplemente perfecta.

Una canción que nunca versionarías


Nick: creo que gran parte de lo que hace que las canciones de Zevon sean tan especiales es su interpretación y todo lo que ponía en su música. La escritura es buenísima también, pero nadie puede tocarlas como él.

Una canción para pasar un día en el campo


Nick: el campo siempre me recuerda al folk y al country, así que elegí una canción de uno de mis discos favoritos de siempre, 'Sweetheart of the Rodeo'. Es un álbum perfecto de country rock y me encanta la instrumentación de esta canción. El violín y el banjo suenan genial junto a las guitarras acústicas.

Una canción ideal para una película de terror


Nick: creo que los temas instrumentales funcionan mejor en el cine de terror, y esta canción es fantástica. Podría encajar perfectamente en una escena intensa.

Una canción romántica


Shane: las letras de Fox son realmente especiales y él es un compositor asombroso, de esos que escuchas y no puedes imaginar cómo escribe algo así. 'Thinking of You' es dulcísima: el narrador habla de todas las cosas que tiene que hacer en su día a día, pero a pesar de todo solo piensa en una persona.

Una canción para motivarte antes de salir al escenario


Nick: no solemos escuchar nada antes de tocar, pero nos gusta ver a las otras bandas. Antes de mudarse de Nueva York, compartíamos muchos carteles con Kitchen y diría que es una gran inspiración para nosotros dos. Así que, en cierto modo, nos motiva antes de tocar.

Una canción que representa la felicidad


Shane: 'Modes of Transportation' es uno de nuestros discos favoritos de todos los tiempos. La composición es única y la producción muy especial. 'These Days Are Old' es divertida, animada y pegadiza. Tiene uno de mis solos de guitarra favoritos y uno de los estribillos más contagiosos. Siempre me saca una sonrisa.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.