Las palabras impresas en una revista vieja pueden convertirse en sentencia cuando se leen en el momento inadecuado. Jorge Antequera encontró un recorte entre papeles usados en Ámsterdam, con una pregunta económica que no hablaba del mundo sino de sí mismo. El título 'Heading Into a Recession?' flotó entonces como una posibilidad íntima: la de volver a casa y perder algo más que el tiempo. Así se nombra un disco que no propone explicación alguna, sino que delimita una serie de vivencias: mudanzas, llamadas que no llegan, despedidas no resueltas y decisiones tomadas sin convicción.
Bajo el nombre de Jayco Jr, este músico madrileño recoge en su debut una secuencia de escenas personales entre el orden doméstico y la renuncia. Lo hace sin dramatismo ni exhibición, utilizando un registro sonoro sobrio que oscila entre lo casi doméstico y lo ligeramente expansivo. A veces basta con una guitarra mínima y otras se permiten la batería o el teclado, como en 'Gone', donde aparece una producción más explícita. En cada corte hay una sensación de habitación en penumbra: se escucha el entorno, pero el foco permanece en lo que se arrastra por dentro.
En 'Backtrack', un teléfono sin respuesta es suficiente para enunciar el aislamiento. ‘Everyday’ introduce un tempo más amable, con latidos reales incluidos, para mostrar cómo el amor se vuelve consuelo si logra sobrevivir al deterioro. 'Red Fire Bird' plantea una despedida contenida en cortesía: "Don't feel bad if you wanna fly", como si decirlo suavizara la pérdida. 'In The Backseat', por su parte, funciona como un espejo retrovisor emocional, una forma de confrontar lo que sigue vivo a pesar del paso del tiempo. El resto del álbum continúa esa lógica de fuga hacia el pasado y no tanto de retorno.
Jayco Jr no transforma sus vivencias en símbolos ni las cubre con metáforas. Elige documentarlas en un registro pausado, a medio camino entre lo confesional y lo desapegado. 'Heading Into a Recession?' no narra un viaje, sino la imposibilidad de moverse en línea recta. A lo largo de sus diez canciones, cada desvío se convierte en una forma de fijar lo que queda. Aprovechando lo reciente de este lanzamiento, le preguntamos por sus temas imprescindibles.
Una canción para afrontar un día lluvioso
Una canción para pasarte horas viajando en coche
La escuchamos en un viaje a Oropesa con amigos en un bucle constante para ver quién aguantaba más.