La formación barcelonesa ha publicado hace escasas semanas su segundo LP Futuro, Tú Antes Molabas, dejándonos ante un nuevo decálogo de canciones rock repletas de humor ácido y esa forma tan necesaria de levantar las alfombras en lo relativo a los comportamientos que representan a cualquier sociedad. Contando con un gran empuje en todo lo relativo a unir su cara guitarrera más enérgica y un nuevo protagonismo sintético que recorrer de forma más que acertada la mayoría de composiciones de principio a fin, el grupo no duda en ningún momento en introducir narrativas que parecen sacadas de la ciencia ficción pero que a la postre no escapan tanto de la realidad que nos rodean. Por supuesto, todo ello llega con el ingenio por bandera, tratando al mismo tiempo de no perder la inspiración melódica para que estos temas puedan calar a la primera en el oyente. Así es como ponen la mirada en ciertos malestares que nos acaban quemando, intentando que no nos consuman por completo y ofrecer de esta forma una visión algo menos oscura de lo que precisamente se presupone que iba a ser el futuro. Aprovechando lo reciente de la publicación de este trabajo les hemos preguntado al grupo por sus temas imprescindibles.
Una canción para afrontar un día lluvioso
Guillem: no tengo más razón que el hecho de que me la he puesto en algún día lluvioso y me entra muy bien.
Alfonso: Slowdive tiene ese rollo relajante y místico ideal para mirar la lluvia a través de la ventana.
Natalia: me hace llorar, pensar, todo.
Una canción para pasar las horas en la furgoneta
Guillem: es imposible para mí no darle al repeat cuando acaba. Viajaría en coche toda mi vida y escucharía esta canción toda mi vida.
Alfonso: canciones que entran muy fácilmente y te permiten disfrutar de la conducción.
Natalia: me relaja. En un viaje no puede sonar nada que me estrese porque peligra el pie del acelerador.
Una canción para una boda
Guillem: es preciosa y muy corta, al contrario que las bodas.
Alfonso:como indica su título, es una fiesta.
Natalia: Es un artista joven que me tiene completamente atrapada. Rumba de ahora.
Una canción para un día de resaca
Guillem: a mí en las resacas me da por ponerme canciones melancólicas (qué originalidad) y ésta lo es y mucho.
Alfonso: hace mucho que no tengo resaca, pero si la tuviera no pondría música.
Natalia: nada de música para las resacas. Probablemente la borrachera haya sido lograda por ingestas de alcohol y música a volumen alto.
Una canción para ir a trabajar
Guillem: para intentar pillar buen hzmor, por más que la letra haya envejecido bastante mal.
Alfonso: la marcha fúnebre. Desconozco el autor.
Natalia: voy en moto y mejor que no escuche música.
Una canción para irte de vacaciones
Guillem: esta canción para mí es irse de vacaciones, desde siempre.
Alfonso: supongo que es muy típico asociar reggae y vacaciones, pero el amigo Bob siempre me carga de energía positiva.
Natalia: cualquiera de The Sea and the Cake. Me da buen rollito
Una canción para disfrutarla en una discoteca
Guillem: es insuperable, simplemente.
Alfonso:hitazo para bailar hasta que se te descoyunten las caderas.
Natalia: es larga, krautroker y tiene mogollón de sonidillos.
Una canción romántica
Guillem: la tenía en cintas cuando era adolescente y era fan del amor romántico y de que me dejaran, como Lou Barlow.
Alfonso: aunque también me gusta mucho la versión que hace Dinosaur jr. Declaración de amor en toda regla.
Natalia: imprescindible
Una canción para pasear por el campo
Guillem: si el paseo es con perro, “Phaedra” de Tangerine Dream. Si el paseo es sin perro, “Pen Gwag Glas” de Gorky’s Zygotic Mynci. Aunque por encima de todo, mejor sin música y oyendo los ruiditos silvestres.
Alfonso: al igual que con la resaca, para pasear por el campo prefiero no llevar música.
Natalia: comparto con Alfonso.
Una canción para motivarte antes de salir al escenario
Guillem: por supuesto, jajaja. No no, antes de salir al escenario, silencio mejor.
Alfonso: otra situación en la que prefiero el silencio, pero puestos a elegir una, algo que me haga hervir la sangre. Por ejemplo “Zu atrapatu arte” de Kortatu.
Natalia: nunca puede faltar
Fotografía por: @josea_santos