El verano de 2025 está dejando una oleada de anuncios que auguran una recta final de año especialmente fértil en lanzamientos. A medida que los festivales llenan escenarios por toda Europa y las giras recorren salas y parques, muchos artistas aprovechan este impulso para adelantar material nuevo, revelando discos que llevan gestándose desde hace meses o incluso años. Los próximos meses vendrán cargados de novedades que abarcan desde propuestas arriesgadas hasta trabajos que buscan refinar fórmulas ya consolidadas, todos con una idea clara: dejar huella antes de que termine el año. El otoño se presenta, así, como un periodo clave, con una densidad de publicaciones poco habitual y una variedad de enfoques que mantendrá activo al oyente más curioso. En este contexto, resulta difícil seguir el ritmo, pero también es imposible no entusiasmarse con lo que se viene. Aquí recopilamos algunos de los discos más prometedores que todavía están por llegar.
No Joy - Bugland
Fecha de lanzamiento: 8 de agosto
No Joy firmará un regreso contundente con 'Bugland', un álbum que anunciará una nueva etapa en la trayectoria de Jasamine White-Gluz. La colaboración con Fire-Toolz marcará un punto de inflexión en su sonido, mezclando intensidad y electrónica en constante transformación. El título del disco no será casual: la canción 'Bugland' será el punto de partida de la alianza entre ambos artistas, donde se cruzarán líneas de bajo abrasivas con voces hipnóticas y estructuras cambiantes que rehuirán lo convencional. Los adelantos del álbum apuntarán a un enfoque que se alejará del confort. 'My Crud Princess' destaca por su tono juguetón y su atmósfera sucia pero estilizada, con letras que hablarán de deseo, espera y reconstrucción desde el caos. White-Gluz combinará una imagen salvaje y encantadora en un tema que jugará con la tensión entre lo privado y lo visible. Por otro lado, 'Bits' partirá de un recuerdo de infancia para construir un tema guiado por distorsiones y frases habladas que evocarán juegos al aire libre y la sensación de libertad. 'Bugland' abrirá un espacio nuevo en la discografía de No Joy, explorando caminos que, sin necesidad de etiquetas, ampliarán sus límites y ofrecerán nuevas formas de entender su universo sonoro.
Teethe - Magic of the Sale
Fecha de lanzamiento: 8 de agosto
Teethe preparan un regreso importante con 'Magic of the Sale', un álbum que reforzará su forma de trabajar conjunta y que ampliará sus recursos sin alterar la esencia que definió su debut. El grupo combinará aportaciones de nuevos colaboradores con su enfoque habitual de autoproducción, manteniendo el control de cada detalle. En 'Magic of the Sale', la canción que da título al disco, exploran los límites entre el dolor, el juicio externo y la necesidad de cambio, todo envuelto en una estructura ascendente que culmina en una neblina sonora de gran intensidad. Este tema marca el tono general del álbum y ofrece una primera muestra del rumbo que tomarán. En 'Holy Water', mantienen una atmósfera contenida en la que la voz de Madeline Dowd se desliza sobre pedal steel y texturas suaves, creando una escena de calma inquietante. Por otro lado, 'Push You Forever' se construye sobre percusiones lentas y melodías suspendidas, mientras abordan cómo los hábitos o ideas que sostenemos pueden volverse una trampa. Teethe, desde Texas, demostrarán con 'Magic of the Sale' que seguirán avanzando en su propio lenguaje colectivo, con una obra que buscará la precisión a través de la sencillez y la colaboración.
Wombo - Danger In Fives
Fecha de lanzamiento: 8 de agosto
Wombo darán un paso firme con 'Danger in Fives', su tercer largo, donde perfeccionarán su fórmula sin perder la chispa de sus inicios. El trío de Louisville, tras años puliendo sus ideas en giras y ensayos subterráneos, transformará su proceso creativo para abrir nuevas vías de composición, incorporando texturas digitales y rompiendo con rutinas anteriores. La canción que abre el disco, 'Danger in Fives', despliega una cadencia hipnótica desde el bajo y se expande en bucles que sugieren ciclos sin fin; su videoclip refuerza esta idea con escenas repetidas y mínimas variaciones que enfatizan la sensación de deriva. En 'Spyhopping', Wombo incorporan distorsión y producción digital sobre una base minimalista, generando una atmósfera inestable que avanza entre impulsos electrónicos y guitarras recortadas. La voz se enreda consigo misma y construye una espiral sonora que desafía lo predecible. Por otro lado, 'Neon Bog' rompe el patrón habitual del grupo al ceder el bajo habitual de Chadwick a Lowe, añadiendo un timbre crudo que marca un giro en el sonido del conjunto. Con 'Danger in Fives', Wombo mostrarán su voluntad de explorar nuevas formas sin abandonar su personalidad, reforzando así su lugar entre las propuestas más estimulantes del panorama actual.
Pile - Sunshine and Balance Beams
Fecha de lanzamiento: 15 de agosto
Pile nos entregarán 'Sunshine and Balance Beams' como una nueva etapa en su recorrido, en la que darán un giro hacia territorios menos habituales sin dejar atrás la intensidad que siempre les ha caracterizado. Este noveno álbum ampliará su paleta sonora gracias a una producción más expansiva, con arreglos que incluirán cuerdas líquidas, sintetizadores envolventes y una combinación de texturas que oscilará entre lo crudo y lo atmosférico. En 'Born at Night', el primer adelanto, construyen una escena entre la resignación y una especie de liberación contenida, a través de guitarras inspiradas en el krautrock, percusiones irregulares y una orquestación que se irá abriendo paso como una grieta entre sombras. El videoclip que lo acompaña traslada ese mismo espíritu a un entorno de fantasía medieval, acentuando el contraste entre claridad y opacidad. 'Sunshine and Balance Beams' también incluirá temas como 'Uneasy', 'Carrion Song' o 'Bouncing in Blue', en los que el grupo incorporará una narrativa casi cíclica sobre el esfuerzo constante y el peso de seguir creando. Con este trabajo, Pile pondrán en marcha una estructura sonora meticulosa y tensa, donde las decisiones artísticas se irán abriendo paso como ráfagas de luz en mitad de una corriente densa e impredecible.
Greg Freeman - Burnover
Fecha de lanzamiento: 22 de agosto
Greg Freeman presentará 'Burnover' como un disco que transformará su manera de narrar, a través de canciones que tomarán como punto de partida paisajes concretos para expandirse hacia terrenos inciertos. Grabado junto a Benny Yurco y su banda habitual en Vermont, el álbum apostará por una energía en continuo movimiento, con temas que alternarán intensidad eléctrica con arreglos más contenidos. El single 'Born at Night' ya ofrece una muestra clara de ese enfoque: guitarras que se arrastran entre patrones de batería tensos y cuerdas que brotan como reflejo de una escena abierta al colapso. En 'Gallic Shrug', Freeman opta por una estructura sencilla y directa, donde la voz avanza entre acordes tibios y una melodía que transmite una resignación extrañamente luminosa. Por su parte, 'Salesman' alcanza un punto álgido gracias a los metales de Cam Gilmour y una pedal steel que se desliza sobre coros que estallan en el tramo final. La letra describe una imagen casi cinematográfica, con figuras errantes buscando algo que no termina de revelarse. Con 'Burnover', Freeman construirá un álbum cargado de referencias históricas y personales, donde la distancia y el entorno servirán como hilo conductor para una serie de canciones concebidas para recorrer caminos más amplios y sin ataduras.
Hand Habits - Blue Reminder
Fecha de lanzamiento: 22 de agosto
Hand Habits se encuentra a las puertas de publicar'Blue Reminder' como un álbum que marcará un cambio de rumbo hacia una sonoridad más abierta, con guitarras al frente, ritmos definidos y arreglos que dejarán espacio a instrumentos como el wurlitzer o los metales. El primer adelanto, 'Wheel of Change', ya muestra esta evolución con una producción envolvente que acompaña una letra que habla de los ciclos que se cierran y de la necesidad de no volver atrás, todo sostenido por una interpretación que mezcla urgencia y deseo. En 'Jasmine Blossoms', Hand Habits recogenla contradicción entre la belleza cotidiana y la tensión de un entorno saturado, mientras la canción avanza con calidez y cierta ligereza, sin disimular su trasfondo denso. 'Dead Rat' parte de una anécdota concreta para dar forma a una metáfora que encierra capas de memoria y permanencia, con un enfoque sonoro más amplio y progresivo. Estas canciones, grabadas con un nutrido grupo de colaboradores en sesiones en directo, apuntan hacia un trabajo que buscará el compromiso con una forma de contar, con la escucha compartida y con una claridad que no se impondrá, sino que se revelará en el detalle. 'Blue Reminder' se convertirá así en un disco vital, vibrante y directo.
Water From Your Eyes - It's A Beautiful Place
Fecha de lanzamiento: 22 de agosto
Water From Your Eyes publicarán 'It’s a Beautiful Place' como un álbum expansivo que llevará su sonido a nuevas dimensiones, con una mirada panorámica que abarcará tiempos, estilos y paisajes dispares. El dúo neoyorquino construirá el disco desde la idea de tocar en escenarios más amplios, lo que se notará en arreglos más abiertos y estructuras que buscarán el impacto sin perder complejidad. El primer adelanto, 'Life Signs', avanza con base rítmica dura y una voz plana que desemboca en un estribillo luminoso y envolvente, acompañado de un videoclip que muestra múltiples versiones de los protagonistas en un juego de realidades cruzadas. 'Born 2' combina guitarras incisivas con una letra atravesada por lecturas de ciencia ficción y pensamiento político, mientras 'Nights in Armor' arranca con una energía despreocupada que contrasta con la carga de sus versos. En 'Playing Classics', la duración y el pulso constante darán espacio a un motivo de piano que sostendrá la tensión hasta el final. También destacará 'Blood on the Dollar', que, desde una aparente sencillez, permitirá a la voz mostrarse más expuesta, con un solo de guitarra que actuará como desenlace perfecto. Con 'It’s a Beautiful Place', el grupo planteará una travesía sonora de escala cósmica.
Winter - Adult Romantix
Fecha de lanzamiento: 22 de agosto
Winter dará forma a 'Adult Romantix' como un álbum cargado de recuerdos que conectarán distintas etapas vitales con la nostalgia de los veranos pasados. Inspirado por textos románticos del siglo XIX y por las comedias sentimentales de los años 90, el disco alternará momentos ligeros con otros más densos, sin perder nunca el pulso melódico. 'Just Like a Flower' abre el camino con una mezcla entre ternura jangle-pop y explosiones guitarreras de aire noventero, construyendo una escena que evoca noches de asombro bajo el calor de Los Ángeles. En 'Without You', Winter recurre al portugués para expresar el anhelo por lo que ya no está, en un tema bañado por una bruma sonora que remite tanto a sus raíces brasileñas como a su universo particular. El disco fue grabado con JooJoo Ashworth y mezclado por Henry Stoehr, y combinará guitarras afinadas en abierto, ecos de cinta y una producción que buscará capturar el contraste entre ingenuidad y deseo. A través de trece canciones, Winter construirá un viaje de despedida y homenaje a su etapa en la costa oeste, dejando que los detalles más fugaces (paseos, habitaciones, olores) sirvan como hilos conductores en un relato cargado de luz, distancia y emoción suspendida.
Big Thief - Double Infinity
Fecha de lanzamiento: 5 de septiembre
'Double Infinity', el sexto álbum de Big Thief, reunirá en un mismo espacio creativo la espontaneidad de sesiones compartidas con un grupo amplio de colaboradores y la energía de una banda en pleno estado de gracia. Grabado en directo y sin apenas retoques, este trabajo se construirá desde la interacción, con arreglos que surgirán sobre la marcha y una búsqueda constante de nuevas formas. 'Incomprehensible' abre el disco con una mezcla de guitarras vaporosas, percusión expansiva y una letra que recoge la transformación del paso del tiempo. Adrianne Lenker canta con una mezcla de asombro y aceptación, abrazando lo desconocido mientras deja que el viento marque su silueta. En 'All Night All Day', la intensidad emocional se desliza entre versos que comparan el amor con sustancias opuestas pero igual de poderosas. El tema gira en torno a esa atracción que no necesita etiquetas ni explicaciones. Con estos dos adelantos, Big Thief apuntan hacia un álbum que mantendrá su capacidad de mutar, de avanzar en distintas direcciones sin perder el sentido del momento. 'Double Infinity' buscará ser un espacio para habitar sin prisas, donde la calma y el vértigo compartirán protagonismo a partes iguales.
Lucrecia Dalt - A Danger to Ourselves
Fecha de lanzamiento: 5 de septiembre
'A Danger to Ourselves' marcará el regreso de Lucrecia Dalt con una obra en la que explorará nuevas formas de narrar desde lo sonoro. Lejos de los personajes y ficciones que solían guiar sus discos anteriores, esta vez la historia se desarrollará desde una cercanía inesperada, entre ritmos que combinarán texturas acústicas, patrones percusivos y una voz que tomará el primer plano con firmeza. En 'caes (feat. Camille Mandoki)', Dalt y Mandoki se sumergen en un torrente que avanza con determinación, mientras los golpes de percusión moldean un paisaje repleto de detalles y tensión contenida. La letra remite a figuras como Ana Mendieta o Evelyn McHale, y el resultado es tan directo como envolvente. Antes, en 'cosa rara (feat. David Sylvian)', Dalt se alía con el legendario músico británico para construir una pieza que gira en torno a la atracción y el deseo como fuerza que altera la percepción de lo real, entre imágenes urbanas y ritmos que retumban con precisión. El álbum, que contará con colaboraciones de nombres como Juana Molina o Eliana Joy, se gestará entre giras y transiciones, y tomará forma como un relato que transitará entre la ternura, la extrañeza y la intensidad sin necesidad de mirar atrás.
Titanic - Hagen
Fecha de lanzamiento: 5 de septiembre
'Hagen', el nuevo trabajo de Titanic, consolidará el imaginario que Héctor Tosta e I la Católica y Mabe Fratti comenzaron a tejer con su primer disco conjunto. Este segundo álbum dará un paso más allá, desplegando contrastes agudos, climas que bascularán entre el arrebato y la contención, y arreglos que jugarán con lo teatral sin perder la cercanía. En 'La dueña', el dúo construye una balada que gira en torno a una figura femenina traicionada, con una intensidad que remite a clásicos del drama romántico latinoamericano. La progresión de acordes, sencilla pero absorbente, sirve de base para una historia que se proyecta con solemnidad y despecho. El videoclip que acompaña al tema se empapa de ese universo y lo traslada a una estética que dialoga con las telenovelas de antaño. Antes, 'Gotera' ya dejaba entrever la fuerza que moverá el disco: una percusión afilada, capas vocales que se cruzan como un coro griego y una melodía que se abre paso entre la tensión. Ambos adelantos confirman que 'Hagen' mantendrá la ambición y el riesgo como motores principales, con momentos que abrazarán la sencillez y otros que buscarán lo grandioso, todo dentro de una narrativa que sabrá sostener el vértigo sin perder el hilo.
Nyxy Nyx - Cult Classics Vol. I
Fecha de lanzamiento: 12 de septiembre
'Cult Classics Vol. 1' marcará el primer álbum de estudio de Nyxy Nyx, una formación de Filadelfia que llevará al formato más pulido la energía cruda y cambiante de sus directos. Este trabajo recogerá las distintas etapas del proyecto, desde sus inicios más ligados a lo performativo hasta la consolidación como banda con formación estable. En 'In Haze', el grupo se sumerge en un ritmo lento, casi suspendido, donde la voz se desliza entre capas de guitarras que vibran con un tono apagado y crepuscular. El tema avanza como un eco que no se desvanece, aferrado a una melodía que parece surgir del letargo. La atmósfera se mantendrá presente a lo largo del disco, aunque con variaciones que permitirán explorar otras intensidades. Canciones como 'The Stray' o 'They Called U Wild' apuntarán hacia un equilibrio entre lo ceremonial y lo abrasivo, con pasajes que alternarán tensión y reposo. La colaboración de artistas cercanos como Madeline Johnston y Josh Meakim aportará nuevas texturas al conjunto. 'Cult Classics Vol. 1' se construirá como un recorrido por sonidos que se repliegan y reaparecen, sin dejar nunca del todo el terreno que pisan.
Wednesday - Bleeds
Fecha de lanzamiento: 19 de septiembre
'Bleeds' será el próximo disco de Wednesday y funcionará como una extensión natural de su trabajo anterior, con una sonoridad que combinará crudeza, referencias rurales y pasajes de intensidad contenida. La voz de Karly Hartzman volverá a ocupar el centro, desplegando imágenes con precisión y un ritmo narrativo que se adaptará a cada escenario. En 'Pick Up That Knife', la banda suelta un riff abrasivo que arrastra una sensación de ahogo mientras se describen situaciones cotidianas llevadas al límite. El tema avanza como una confesión en plena combustión, con toques de humor negro que se entrelazan con el ruido. En 'Wound Up Here (By Holdin On)', la letra parte de un suceso real para construir un relato turbio que se balancea entre el recuerdo y la ficción, mientras la música se enreda en una cadencia que no busca consuelo. Por su parte, 'Elderberry Wine' muestra el lado más melódico del grupo sin perder esa tensión que atraviesa todo el conjunto. El álbum fue grabado en Asheville con producción de Alex Farrar, y reflejará el pulso firme de una banda que ha encontrado su ritmo a base de giras y composición compartida. 'Bleeds' dará forma a una narrativa eléctrica que seguirá creciendo a cada escucha.
Cate Le Bon - Michelangelo Dying
Fecha de lanzamiento: 26 de septiembre
'Michelangelo Dying' será el nuevo álbum de Cate Le Bon y dará forma a una obra atravesada por la pérdida, el deseo y los rastros que deja el paso del tiempo sobre las relaciones. El disco combinará capas densas de sonido con momentos de brillo suspendido, todo impulsado por una escritura que se moverá entre lo sugerido y lo declarado. En 'Heaven Is No Feeling', la voz de Le Bon se desliza entre versos que dibujan una escena íntima de desajuste, con una melodía que parece caminar sobre un hilo. La producción, detallista y envolvente, construye un paisaje que no se define del todo, pero que atrapa con cada repetición. Más directa aún resulta 'Is It Worth It (Happy Birthday)?', que parte de una frase lanzada al recuerdo para abrir una grieta que se amplía con cada verso. La canción se apoya en una base melódica contenida que permite que las palabras destaquen por su ritmo y cadencia. En este disco, Le Bon compartirá labores de producción con Samur Khouja y volverá a rodearse de colaboradores cercanos como Euan Hinshelwood o John Cale, cuya presencia en 'Ride' añadirá un contrapunto lleno de peso. 'Michelangelo Dying' mostrará un recorrido que sabrá abrazar la duda y el impulso con la misma intensidad.
Living Hour - Internal Drone Infinity
Fecha de lanzamiento: 17 de octubre
'Internal Drone Infinity' será el siguiente paso de Living Hour y propondrá un recorrido sonoro envolvente que alternará entre paisajes difusos y ráfagas de distorsión contenida. El grupo de Winnipeg volverá a jugar con dinámicas de contraste, potenciadas esta vez por la producción de Melina Duterte, que contribuirá a que las canciones adquieran una dimensión expansiva sin perder ese carácter tenue que les acompaña. En 'Wheel', primer adelanto, la letra parte de una experiencia al volante atravesando las montañas en plena noche, en un coche en mal estado, y canaliza la tensión de ese trayecto a través de guitarras que vibran con una mezcla de nervio y resignación. La voz mantiene un tono sereno que amplifica el eco de esa sensación de encierro, traición y deriva. A través de una melodía lenta que parece moverse en círculos, el tema deja una estela que resulta difícil de abandonar. El disco se nutrirá de esa misma energía: la que nace del impulso de continuar cuando el entorno se cierra, cuando la salida no está clara y sólo queda avanzar. 'Internal Drone Infinity' capturará ese instante indefinido donde el tiempo se ralentiza y todo parece depender de seguir en movimiento.
They Are Gutting A Body of Water - LOTTO
Fecha de lanzamiento: 17 de octubre
'LOTTO' será el próximo trabajo de They Are Gutting a Body of Water y marcará un giro hacia una sonoridad más directa, apoyada en una ejecución que buscará transmitir el pulso de una sala de ensayo sin edulcorantes ni retoques. La banda de Filadelfia dejará de lado el componente digital de entregas anteriores para centrarse en un enfoque más crudo, impulsado por guitarras en primer plano y estructuras que avanzarán entre el caos y la tensión. 'trainers', uno de los adelantos, gira en torno a una rutina marcada por el hastío y la evasión, con un muro de sonido que se abre paso entre melodías rotas y percusión insistente. Dulgarian dibuja un día cualquiera en medio de una sensación de encierro, describiendo una caminata que parece no llevar a ninguna parte. Por su parte, 'american food' combina ese mismo empuje con un ritmo cambiante que parece a punto de desbordarse en cada compás. Con 'LOTTO', el grupo propondrá una sacudida que buscará cortar con la homogeneización sonora actual, reivindicando el error y la saturación como formas de permanecer.
Joyer - On The Other End of the Line…
Fecha de lanzamiento: 24 de octubre
'On the Other End of the Line…' será el nuevo trabajo de Joyer y mostrará una versión más depurada del dúo formado por los hermanos Sullivan, con composiciones que girarán en torno a los vínculos que se establecen en medio de rutinas desordenadas y cambios de ciudad. El disco combinará melodías cálidas con guitarras que vibrarán con una mezcla de brillo y rugosidad, apostando por estructuras que evitarán el trazo previsible. 'Cure', primer adelanto, despliega una progresión pausada que acompaña a una letra que reflexiona sobre encuentros breves pero significativos, a través de la mirada de un personaje que se desliza entre el aislamiento y el deseo de cercanía. La canción deja espacio para que los acordes respiren, con una producción que resalta los matices sin suavizarlos. Otras piezas como 'Spell' o 'Favorite' alternan momentos de calma con estallidos controlados, mostrando una dinámica cambiante que recorrerá todo el disco. Grabado en Chicago junto a Henry Stoehr, el álbum incluirá aportaciones de colaboradores como Jake Miller o Sabrina Nichols, y dará forma a un conjunto que se moverá entre la precisión pop y la aspereza controlada. 'On the Other End of the Line…' canalizará esa sensación de cercanía discontinua que se cuela entre los días sin avisar.