Se aproxima una nueva edición del Kutxa Kultur Festibala cargada de novedades como los conciertos matinales o la extensión al domingo con el impresionante concierto de Mogwai. A ello, hay que sumar el ineludible encanto que presenta el Monte Igeldo y un cartel igual de atractivo que siempre, consiguiendo ese punto intermedio entre grupos internacionales selectos como House of Wolves y una hornada nacional más que interesante a cargo de Tremenda Trementina o Rafael Berrio. Os dejamos con nuestras 10 recomendaciones del festival con el que despediremos un gran verano.
Angel Olsen
La norteamericana Angel Olsen hace tiempo que se quitó la etiqueta de hype para revelarse como una de las grandes cantautoras de folk-rock de la actualidad. Burn Your Fire For No Witnesses la confirmación total de una habilidad extraordinaria para que las canciones de raíz norteamericana conserven un aspecto áspero y desgarrador por dentro. Sin dejar de lado sus grandes habilidades vocales, Angel Olsen lo tiene todo para situarse al lado de grandes referentes como PJ Harvey. Canciones irrepetibles como ‘White Fire’ o ‘Enemy’ nos indican que estamos ante una artista fuera de lo común.
Dotore
El donostiarra ha logrado con Variaciones un álbum redondo. Desde la experimentación hasta el pop electrónico edulcorado, sin dejar de lado algo del Donosti Sound. Una coctelera que ha dado como resultado uno de los trabajos nacionales más destacados de la pasada temporada, agradable en su textura y evocador en su contenido. Canciones como ‘Océano’ ponen de manifiesto la versatilidad de su propuesta y el carácter de la misma, todo ello destinado a que la sorpresa siempre sea constante en el oyente. No tenemos ningún tipo de dudas que un atardecer con Dotore de fondo en Igeldo puede ser inolvidable.
Havoc
El artista conocido anteriormente como PLV Havoc, ha iniciado una etapa con su último trabajo titulado Lo Saben los Narvales. Un disco más animado que su anterior EP Ogro y Púgil que nos dejó a todos realmente impresionados. En este nuevo disco se abre a una dinámica pop con arrancadas tan importantes como las presentes en ‘Lo Nuestro’. El donostiarra ha puesto todo su entusiasmo y energías en este nuevo trabajo, estando el resultado a la altura de las expectativas creadas.
House of Wolves
Rey Villalobos lleva unos cuantos años amasando un repertorio conmovedor en cuanto a sonidos y contenido. La emotividad que aporta a sus canciones reside en un ambiente íntimo, de total confidencia con el oyente para sentir que somos nosotros los que estamos escuchando sus composiciones en la propia alcoba de Rey por primera vez. Su nuevo trabajo Daughter of the Sea supone una nueva maravilla en su discografía. Con un sonido ciertamente muy granular, las canciones contenidas en este nuevo disco están dotadas de un espíritu lluvioso y apaciguador.
Mishima
Mishima son una de las bandas que mejor representa el encanto de la canción actual catalana. Manteniendo su excelente nivel en cada trabajo, David Carabén y los suyos siempre aciertan con la melodía exacta mezclada con un componente emocional y generacional importante. Canciones que fácilmente quedan asociadas a momentos especiales bien sean felices o tristes. En este 2014 han editado un flamante nuevo trabajo que lleva por título L’ànsia que Cura, recogiendo 12 nuevos temas que se alejan ligeramente del concepto del amor mostrado en anteriores trabajos.
Rafael Berrio
El veterano cantautor llega al Kutxa Kultur presentándonos su reciente nuevo trabajo Paradoja, un disco en el que recupera la guitarra eléctrica pero no deja de lado su gran capacidad para lograr unas letras crudas y analíticas. Uno de esos músicos que nunca ha gozado de una gran repercusión pero que siempre logra remover nuestras entrañas con toda la experiencia reflejada en sus canciones. Jugará en casa y no tenemos dudas de que triunfará tanto con sus canciones clásicas como con las nuevas.
The Parrots
The Parrots representan toda la buena escena madrileña underground, dando el salto a un público mayor fuera de nuestro país y fichando por un sello tan referente como es Burger Records. Lo suyo es el sucio garage, las melodías pegajosas y esas resacas que merecen mucho la pena tras una noche desbordante de felicidad. Un auténtico fenómeno solo equiparable al de Hinds en estos últimos tiempos. Canciones no les faltan y actitud en el escenario tampoco. En el Kutxa Kultur llegarán con un nuevo EP a estrenar que incluye temas tan buenos como ‘I’m Not Alone’.
The Suicide of Western Culture
El dúo catalán seguramente sea una de las propuestas nacionales más impactantes en directo que podemos encontrarnos ahora mismo en directo. Sus canciones están cargadas de rabia y al mismo tiempo elegancia. Beats agresivos y luces incendiarias, para que el espectáculo sea total. A lo largo de estos años, nos han ido demostrando que temas como ‘Love Your Friends, Hate Politicians’ contienen la épica precisa y el baile desinhibido que buscaremos a altas horas de la madrugada en el Gazteszena.
Tremenda Trementina
El pop nacional siempre ha gozado de grandes sorpresas y grupos de esos que se sacan canciones increíbles de la chistera con una gran facilidad. Esto es lo que ocurre con Sangre Pop, el nuevo trabajo de Tremenda Trementina, una serie de 10 canciones de alta inspiración melódica y todo ese ambiente nocturno de alto disfrute. Además, el toque shoegaze al que nunca han renunciado, aporta mayor efusividad a su propuesta haciendo que canciones como ‘Frío’ puedan convertirse en auténticos himnos del nuestro festival.
Yo La Tengo
Unas de las pocas y veteranas formaciones que puede presumir de aglutinar un gran conjunto de fans sin renunciar nunca a su intrínseco estilo. Los norteamericanos llegarán por primera vez a Donosti dispuestos a hacernos disfrutar del gran fondo de armario con el que cuenta su repertorio, cargado de trabajos tan emocionantes como Painful y ese don para que las melodías simples sean las más bonitas de tu vida. Verlos sobre el Monte Igeldo supondrá la perfecta postal de nuestras vacaciones de verano.










