Ya se va acabando el año, y también se acaban nuestras listas. En este caso, la penúltima lista del año consiste en las mejores portadas del 2012. ¿Por qué? Pues debido a que muchas veces se le da poco valor a la portada, dejándola en un segundo plano, cuando en realidad ha de ser una expresión de lo qué contiene ese disco, de lo que nos espera con las escuchas del álbum. Además, hay portadas que son en sí obras de arte (mirar sino las portadas de Radiohead y en concreto la de The King Of Limbs). Por eso, los Mindies hemos decidido hacer esta lista, así que vamos a verla!
10. Coexist | The XX
Si en el primer CD de The XX la portada básicamente era una X blanca en un fondo negro, ahora tenemos una X con una especie de holograma que parece extraído de un microscopio gigante, en un fondo blanco. Y tal vez la portada en sí no signifique nada, pero nos ha gustado creer que esta incorporación de color, y el cambio de fondo, señala a su vez la evolución de la banda en este disco, sin tener que cambiar casi nada en el estilo que tanto les ha caracterizado.
9. (III) | Crystal Castles
En este caso creemos que esta portada ya empieza a relacionarse con la música. La fotografía, tomada en Yemen por Samuel Aranda, es una imagen triste, dolorosa, representativa del conflicto vivido en Oriente Próximo. La primera canción del álbum es Plague y la segunda Kerosene, sin duda alguna podemos asociar fácilmente la portada al magnífico disco de Crystal Castles.
8. Bloom | Beach House
Tal vez sea un techo con todas las luces de emergencia o tal vez sea el cielo con todas las estrellas ordenadas. No lo sabemos con claridad. Pero lo que si sabemos es que los puntos brillan en la oscuridad (quien tenga el disco, sabrá de lo que hablo) y los Mindies somos como las urracas: si la portada brilla, nos atrae. Sin embargo esta portada ha conseguido algo muy importante y difícil a la vez, y es que con solo verla puedes saber que estás delante de un disco de Beach House.
7. Allelujah! Don't Bend! Ascend! | Godspeed You! Black Emperor
Creo que esta portada define perfectamente el disco. Es un disco totalmente instrumental, y los que lo hayan escuchado podrán ver que hay melodías con toques orientales y que los acordes son bastante áridos. La imagen seguramente sea un refugio en medio del desierto, es bien sabido que muchas de sus canciones son enormes críticas sobre el conflicto entre Israel y Palestina, así que posiblemente, esta imagen tenga algún significado si seguimos esta vía.
6. Reign of Terror | Sleigh Bells
Una portada de lo más simple, pero que sin duda alguna capta la atención. Unas zapatillas Victoria (o muy parecidas) manchadas de sangre, teniendo en cuenta que el título del álbum es Reign of Terror, creo que no hace falta añadir mucho más.
5. An Awesome Wave | alt-J
Si precisamente hay algo en este álbum que destaque, es la mezcla que alt-J han hecho de diferentes estilos, y de como fluyen todos ellos. Una imagen vale más que mil palabras y en este caso, las lineas y la mezcla de colores en la parte inferior nos muestran esta armonía conseguida sin duda alguna por alt-J.
4. Lonerism | Tame Impala
Tiene unos colores parecidos a su anterior CD (rojos, verdes y azules). Y en este caso es como una fotografía vintage tomada en París, exactamente en el Jardin Du Luxemburg. La fotografía fue tomada por Parker, y retocada por un artista australiano. A Parker le gustó lo que hacía la gente del otro lado de las rejas, y es por eso que nos invita a verles más de cerca.
3. Gossamer | Passion Pit
Perfectos colores para la época en que salió y para lo que quiere representar: rojo atardecer, naranja, rosa,... en definitiva, el verano. Y abajo, como si fuera menos importante que el cielo o el sol, tenemos a una pareja (no me acaba de quedar claro si son chicos o chicas...) que se están divirtiendo. En definitiva una bonita portada.
2. The Seer | Swans
Cuando uno acaba de escuchar el disco, entiende a la perfección la portada: el que podría ser el demonio de los Ewocks, saliendo de la total oscuridad. Y es que cuando uno escucha el disco, no lo pasa bien y parece que sea arrastrado al infierno. Pero cuando uno deja de escuchar el disco está todo el rato acordándose de éste y siente la necesidad de volverlo a escuchar, cómo si aquel demonio del disco se hubiera convertido en un oso de peluche.
1. Kill For Love | Chromatics
Poco puedo decir de esta portada: la mano tocando la guitarra y un eco en la imagen de lo que parece ser el siguiente movimiento. Y todo esto en un cálido rojo: es como si con la portada nos quisieran avisar de que el rock dejará paso a la electrónica. O como que la música está en constante movimiento. Lo único que puedo decir es que nos encanta la portada.
Y hasta aquí las mejores portadas. Ya solo nos queda el de los mejores conciertos del año. ¿Lo acabaremos antes de que acabe el año? Seguro que sí.