Especial

Escogemos nuestras 5 canciones favoritas de ANOHNI con motivo de su concierto en Noches del Botánico



Por -

La visionaria artista ANOHNI, antes conocida como Antony Hegarty, es una de las figuras más fascinantes e influyentes de la escena musical contemporánea. Dotada de una voz cautivadora que oscila entre lo angelical y lo espectral, ANOHNI ha forjado un lenguaje artístico único que desafía géneros y convenciones.

A lo largo de su trayectoria de más de dos décadas, primero con el grupo Antony and the Johnsons y después como solista, ha creado un catálogo musical que explora temas existenciales, identidades de género, ecología y activismo con una honestidad desgarradora. Sus letras poéticas y profundamente introspectivas se entrelazan con atmósferas envolventes que abrazan lo experimental y lo vanguardista.

Tras recibir el reconocimiento de la crítica especializada con álbumes aclamados como "I Am a Bird Now" y "The Crying Light", ANOHNI alcanzó un nuevo pico artístico con el sobrecogedor "Hopelessness" en 2016. En este impactante trabajo, asume la perturbadora perspectiva de un dron militar para reflexionar sobre la crisis ecológica y las atrocidades de la guerra moderna.

Ahora, la artista visita Madrid para presentar su poderoso directo en el mágico escenario de las Noches del Botánico el próximo 18 de junio. Es una oportunidad inigualable para sumergirse en su universo sonoro y conceptual de una manera íntima. Con motivo de este esperado concierto, queremos compartir nuestras 5 canciones favoritas que resumen la esencia de su arte transformador


'Daylight And the Sun'

Esta balada atmosférica e hipnótica del álbum "The Crying Light" (2009) destaca por la voz etérea de ANOHNI, evocando una belleza melancólica casi sobrenatural. Las letras crípticas y metafóricas describen una búsqueda existencial en un paisaje onírico. La instrumentación minimalista de piano y cuerdas diáfanas crea un ambiente intimista que invita a la introspección más profunda.


'Why Did You Separate Me From the Earth?'

Tema principal del revolucionario álbum "Hopelessness" (2016), una cruda denuncia ambiental narrada desde la perturbadora perspectiva de un dron militar. ANOHNI adopta hábilmente el rol del frío dispositivo de guerra describiendo con detalles clínicos la destrucción de la naturaleza. El tétrico minimalismo electrónico y la interpretación casi robótica contrastan con los vívidos paisajes líricos, creando una crítica social potente.


'Manta Ray'

Una de las entrañables gemas del proyecto paralelo "Particle Background" con los músicos J.G. Thirlwell y Rodaidh McDonald. Una vibrante composición electrónica bañada en sintetizadores atmósfericos y programaciones rítmicas tribales. Las letras poéticas evocan un apasionado mensaje ecologista narrando la mirada inocente de una raya manta avistando la paulatina destrucción humana de los océanos.


'For Today I Am a Boy'

Potente himno de empoderamiento transgénero incluido en el aclamado álbum debut como solista "I Am a Bird Now" (2005). Un relato íntimo y desgarrador sobre la disociación de género cantado con una emotividad apabullante. Los arreglos de piano clásico y cuerdas aportan una elegancia sublime, acentuando aún más la vulnerabilidad de la confesión. Un tema atemporal sobre la asunción de una identidad más auténtica.


'Marrow'

Corte de piano intimista y desgarrador del álbum "HOPELESSNESS" (2016), explorando temas universales de amor y pérdida. La interpretación vocal desgarradora de ANOHNI transmite una congoja difícilmente igualable mientras disecciona las complejidades de las relaciones humanas. Un épico de cámara íntimo y catártico que demuestra su virtuosismo interpretativo.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.