A medida que vamos llegando al ecuador del año, comienzan a aparecer listas con los mejores discos de estos primeros seis meses. Como suele pasar, hay grandísimos lanzamientos que se quedan fuera de dichas listas por motivos variados: grupos de países con una prensa musical pequeña, sellos discográficos independientes que no pueden permitirse hacer grandes campañas de publicidad, etc. Por eso mismo, hemos querido escoger cinco discos que -pese a no tener el mismo nombre que otros- merecen ser tenidos en cuenta.
Makthaverskan - Makthaverskan II
Makthaverskan II es el segundo LP de este grupo sueco por el que me apasioné nada más descubrirlos en RateYourMusic. Lo primero que se me pasó la cabeza al escucharlo es cómo podía haber pasado tan desapercibido, ya que tiene todo lo necesario para ser un fenómeno de masas: pop guitarrero, melodías pegadizas y letras divertidas cantadas por una chica cuya voz refleja la energía del grupo. Sin duda, uno de los discos más divertidos de 2013.
Hands - Synesthesia
La fórmula de Hands está muy clara: pop con tintes electrónicos que compensa su falta de complejidad con un entretenimiento constante. Si se les hubiese promocionado más, serían clara carne de festival de verano. Synesthesia no es un grandísimo disco, pero tampoco anda lejos de grupos de propuesta similar como Foster The People.
Warm Soda - Someone For You
Warm Soda comparten sello discográfico con artistas de la talla de Thee Oh Sees o Ty Segall, aunque su música tira por otros derroteros: en Someone For You transforman el power pop más clásico con una producción garagera que los lleva a diferenciarse de otros grupos del género. Un disco corto, divertido y fácil de disfrutar.
Dean Blunt - The Redeemer
The Redeemer es una propuesta diferente, llena de distintos sonidos y conceptos. Quizás sea un poco difícil de asimilar, pero se trata de uno de los discos más sorprendentes de lo que llevamos de año. Este misterioso personaje juega con instrumentos y compases variados, haciendo de su música una completa incógnita.
Tocotronic - Wie wir leben wollen
Este es ya el décimo disco de estudio de Tocotronic, un grupo alemán que lleva dando guerra desde los 90. Pese a que apenas son conocidos fuera de Alemania, son una de las figuras más representativas del indie en ese país. Olvidad la barrera del idioma y disfrutad con ellos; tenéis grupo para rato.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.