Entrevistamos a

Thos Henley

"Debes tocar música para divertirte. Y esta fue la música que me apetecía en este momento. Un montón de Billy Joel, Carole King y los desconocidos y subestimados álbumes de Pretty Things y haber hecho otro disco con guitarras no habría sido honesto. Necesitaba romper la fórmula y probar algo nuevo."



Por -

El británico Thos Henley está de regreso con su tercer LP que vió la luz el pasado 18 de noviembre a través de Pan European Recording. Blonde on Basically Ginger es el sucesor de In Hearing Taste, el segundo trabajo de su carrera en el que decidió que el pop más cálido, bañado por el folk de grupos como Villagers, tomase de lleno sus canciones. Temas luminosos, llenos de ornamentos que se acercaban a lo barroco desde el punto de vista de los sonidos acústicos más vivaces. Ahora todo parece haber cambiado tras tres años de silencio, encontrándonos a un músico aferrado a su piano, dejándose llevar por un filtro nostálgico en un homenaje a Paul Williams. Canciones pop que lo acercan a figuras contemporáneas como Tobias Jesso Jr. que sin embargo no se pierden en la languidez. Así nos lo demuestra con ‘Long Time Feeling’, una tema que ilustra muy bien su regreso y todos esos sentimientos que había guardado hasta el momento preciso. La inspiración precisa y los medios más adecuados para volver a dejarnos grandes temas. Os dejamos con la charla que mantuvimos con él.

Al principio tenías una docena de nuevas canciones tocadas con la guitarra. Cuando quedaste con Judah Warsky para empezar a pensar en el disco, ¿te imaginaste toda la importancia que tendría el piano?

No, en realidad no. La idea del piano surgió de nuestro amor mutuo por los álbumes de los años 70. Hubo un momento en que habíamos terminado haciendo las demos de las canciones con la guitarra acústica, donde ambos decidimos al mismo tiempo: "esto debería ser un álbum de piano, ¿cierto?".

Supongo que conocer por casualidad a Paul Williams unos días después de hablar con Judah debe haber sido todo un punto de inflexión en el proceso del álbum. ¿Crees que conocerlo tuvo alguna influencia en el disco?

¡Oh 100%! Sabíamos que la idea de un disco con piano podría ser genial, pero después de cenar con el padrino del piano-pop, la cosa evolucionó. Tuvimos que hacerlo después de eso.

Para evolucionar esas canciones, adaptándolas a esa nueva perspectiva enfocada a versiones de piano, ¿necesitaste cambiar mucho los temas?

No del todo. Las canciones estaban allí. Las letras estaban allí. Judah ayudó en su papel de productor sugiriendo que un coro debería ir aquí o un verso allí, pero no, las canciones ya estaban allí, escritas. El mayor cambio de rumbo es que Mathieu que toca el piano es mil veces mejor que yo, por lo que ayudó a elevar las canciones a otro nivel.

 

¿Hubo laguna canción que tuvieras que descartar por la dirección piano-pop que tomó el disco?

Sí, tres o cuatro. Estoy pensando en revisarlas para el próximo álbum, de hecho.

¿En algún momento durante el nuevo rumbo de las canciones sentiste que necesitabas alejarte del concepto piano-pop para ser honesto con tu propio estilo?

Esto era ser honesto con mi propio estilo. Debes tocar música para divertirte. Y esta fue la música que me apetecía en este momento. Un montón de Billy Joel, Carole King y los desconocidos y subestimados álbumes de Pretty Things. Haber hecho otro disco con guitarras no habría sido honesto. Necesitaba romper la fórmula y probar algo nuevo.

Eres un hombre que está constantemente viajando. En tu caso, ¿crees que el proceso de escribir un tema está motivado, entre otras cosas, por tus viajes?

Viajar ayuda a escribir, por supuesto. La soledad que experimento al viajar en un tren alemán en medio de la noche me ayuda a escribir letras, pero al final es sólo una parte del proceso de escritura para ser honesto.

Creo que este es un disco muy emotivo, reflejado tanto por la letra como por tu forma de cantar. ¿Crees que tu capacidad de transmitir estas emociones es una de las grandes virtudes del álbum?

No creo que sea yo quien deba decirlo. Lo que puedo decir es que fue divertido cantar como lo hago en este disco. Me dejo llevar por primera vez, creo. Dejé que mi Elvis interior saliera a jugar.

Durante el disco muestras distintos tipos de canciones, desde el espíritu de ‘1994’ al retiro de ‘Escaping the Shade’. ¿Consideras que has conseguido un trabajo variado?

Me gustaría pensar que sí. Siempre será difícil hacer un disco variado cuando el montaje es batería, bajo, piano y voz y nada más. Lo grabamos durante un fin de semana solamente, pero me aseguré cuando escribía las canciones de que tuvieran diferentes estados de ánimo. Espero que se vea reflejado, sí.

Durante los últimos años, artistas como Tobias Jesso Jr., Max Jury o Kevin Garrett, han centrado sus canciones en el piano. ¿Te interesan los artistas contemporáneos que desarrollan este tipo de canciones?

Tengo que confesar mi ignorancia aquí. Escucho principalmente música antigua. Pero estoy seguro de que estos nuevos músicos (Tobías sí que lo he oído pero los otros no) se inspiraron en los mismos artistas que yo.

Eres de Inglaterra pero Francia ha sido un importante país para el desarrollo de tu carrera. ¿Ves alguna diferencia entre ser músico en Francia y serlo en Inglaterra?

Sí, por supuesto. Cada país tenía sus puntos únicos. En este punto probablemente he tocado más en Francia que en Inglaterra, por lo que sería difícil de comparar. El público francés es genial, me encanta tocar en Francia.

En todas nuestras entrevistas nos gusta preguntar al entrevistado qué preguntaría a la siguiente banda a la que entrevistaremos. ¿Cuál sería tu pregunta?

¿Cuál es el dúo de tus sueños? (Por ejemplo, Leonard Cohen con Edith Piaf).

Como habrás adivinado, nosotros tenemos una pregunta para ti de la banda española Juvenilia: ¿Qué sería lo que más echarías de menos si no pudieras escribir canciones nunca más?

Echaría de menos la forma en que se construye una canción. Desde tocar solo un piano hasta tocarlo en directo con una banda completa. Echaría de menos el viaje de las canciones.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta