Entrevistamos a

Sea Lion

"El día que haga un álbum perfecto para escucharlo mientras hago cualquier otra cosa, voy a sentir que he triunfado realmente en la vida."



Por -

Dentro de muy poco tendremos la gran fortuna de tener de gira a Sea Lion, un interesante proyecto que gira entorno a la figura de Linn Osterberg, artista de Estocolmo. A pesar de su breve trayectoria, en la que ha publicado varios EPs y un primer LP titulado Desolate Stars en el año pasado, la joven Linn nos ha dado buena muestra de su capacidad para conseguir unas canciones pop cálidas pero sombrías, formando parte de esa buena escena nórdica que engloba artistas de la talla de Alice Boman. Una voz tenue y un número de instrumentos reducidos que sirven para conducir unas canciones que parecen moverse a merced del viento, adentrándose de lleno en un formato intimista pero altamente descriptivo.

¿Cuando decidiste empezar a componer tus propios temas?

Podría decir que empecé a inventarme canciones desde muy pequeña, pero la decisión de escribirlas y tocarlas para los demás la tomé cuando tenía unos 20 años. Aunque siempre ha sido algo natural para mí.

Antes de lanzar este nuevo trabajo, publicaste dos EPs. ¿Crees que la experiencia de grabar un EP es muy diferente a la de un LP?

Sí, no soy tan dura conmigo misma en un EP porque no suena demasiado serio en mi cabeza. Ahora mismo estoy haciendo un nuevo LP y tengo la sensación de que tengo que hacerlo muy bien, tengo que hacer un muy buen álbum. Mis EPs son bastante retrospectivos, voy escogiendo canciones que escribí hace años y así evito que se pierdan o se queden atrapadas en mi ordenador. Es diferente cuando haces algo que sabes que tiene que llegar a ser bueno. Es mucho más difícil.

   

Cuando escuché tus temas, sentí el mismo sentimiento cálido que cuando escucho a Alice Boman. ¿Te gusta su música? ¿Crees que tenéis características en común?

Eso me gusta. Sí, creo que ella hace música muy bonita. Mmm sí, las dos parecemos ser muy propensas al desamor jaja.

"Es diferente cuando haces algo que sabes que tiene que llegar a ser bueno. Es mucho más difícil. "

‘Plains’ es una canción instrumental muy especial en la que muestras su cara más experimental. ¿Crees que algún día podrías llegar a escribir solo un disco instrumental?

De hecho posiblemente podría sacar tres álbumes instrumentales mañana si recolectara todo el material instrumental que tengo grabado. Lo hago todo el tiempo, porque para mí lo más difícil de hacer música es cantar. Me pongo muy nerviosa al grabar las voces así que hago más material instrumental solo para divertirme. Aunque no es que sea eso lo que quiero publicar, porque si no todo sonaría a música de yoga espacial.

Si apreciamos los pequeños detalles en tus temas, podemos encontrarnos con atmósferas muy íntimas recreadas con efectos de lo más diverso. Por ejemplo, esto es lo que ocurre en ‘Ghostlands’, cuando aparece el sonido del viento de fondo. ¿El objetivo de estas atmósferas es lograr un matiz más orgánico en los temas?

A veces salgo a grabar sonidos de la naturaleza, como lluvia, viento o truenos. Sobre todo lo que se deja caer en mi “caja privada de yoga”, pero si lo puedo encajar bien en una canción me gusta incorporarlo. En ‘Ghostlands’ no sé ni cómo llegó a sonar tanto viento, está hecho con un sintetizador y el set mismo, supongo que jugué con todo eso. Nunca recuerdo cómo grabo las cosas, normalmente es todo improvisado, así que muchas veces no recuerdo cómo volver a recrearlo luego, tengo que ser más organizada en este tema.

   

Creo que todos esos sonidos de fondo, incluidas las guitarras en ‘Desolate Star’, deben de ser introducidos de una forma muy precisa. ¿Crees que es difícil para ti introducir todos estos arreglos tan minimalistas en tus temas?

Yo no lo creo, lucho con muchas cosas cuando grabo, como la concentración, los nervios y el no sentirme feliz, pero los arreglos siempre han sido fáciles para mí, siempre lo escucho todo en mi cabeza incluso antes de empezar a grabar. Mi cerebro es un lío constante que escucha pequeños riffs y esas cosas, así que no pienso demasiado en eso.

"Nunca recuerdo cómo grabo las cosas, normalmente es todo improvisado, así que muchas veces no recuerdo cómo volver a recrearlo luego."

Siempre he creído que la voz es un instrumento igual de importante que el resto e incluso más. En tu caso es un elemento muy distintivo. A la hora de escribir las canciones, ¿cómo trabajas con tu voz?

Sí, es difícil. No me gusta mucho mi voz, trato de verla sólo como una parte de la canción, pensando en ella como un riff de guitarra o cualquier otro instrumento en la canción. Trato de no pensar demasiado en la voz, pero es difícil no ser perfeccionista en cuanto a ella. Creo que debido a que empecé a tocar un instrumento tan tarde, el canto siempre fue mi principal instrumento, por lo que siempre era en lo que me centraba. Estoy intentando cambiar eso, no crear las canciones alrededor de la voz y dar la misma importancia al resto de instrumentos.

Para componer un disco tan ensoñador seguro que has tenido que exploras muchas ideas. ¿Cuáles fueron tus principales fuentes de inspiración para lograr el disco?

Soy una persona que me evado con bastante facilidad en general y para mí, ser soñadora es más fácil que tocar con los pies en el suelo, por lo que este álbum es más o menos sólo mi estado de ánimo normal. El día que haga un álbum perfecto para escucharlo mientras hago cualquier otra cosa, voy a sentir que he triunfado realmente en la vida.

Creo que una de las cosas más importantes de este trabajo es el ambiente tan íntimo que has sabido recrear. ¿Crees que es algo fundamental de tus canciones para conectar con el oyente?

Sí, no quiero publicar cualquier cosa que no sienta de mi estilo, creo que cualquier música que se hace mientras estás en tu propio estilo se vuelve muy íntimo sin importar el género. Bueno, no siempre tengo éxito en esto, pero creo que cuando estás en ese espacio, es cuando se parece mucho a ti mismo, y eso me gusta.

"Lucho con muchas cosas cuando grabo, como la concentración, los nervios y el no sentirme feliz, pero los arreglos siempre han sido fáciles para mí."

Grabaste Desolate Stars en tu apartamento de una sola habitación. ¿Crees que este lugar de grabación capturó mejor todas las circunstancias que rodeaban el trabajo en vez de un estudio de grabación profesional?

La verdad es que simplemente estoy demasiado asustada como para estar en el estudio con más gente. Me da ansiedad y no lo disfruto, así que he visto que ésta es la mejor manera de hacerlo para sentirme cómoda. Como sola en casa jaja. Disfruto mucho experimentando y mezclando con todo lo que encuentro, así que para mí funciona.

En todas nuestras entrevistas nos gusta que nos dejéis una pregunta para el siguiente grupo a entrevistar. ¿Cuál es la tuya?

¡De acuerdo! Si no fueras un artista, ¿Cuáles serían las tres profesiones que te gustaría ejercer?

Del mismo modo tenemos una para ti a cargo de Hannah Epperson: Si pudieses cambiar algo sobre la manera en la que te criaron, ¿qué sería?

Bueno, todo y nada. Crecí básicamente sola, así que imagino que me gustaría cambiar eso y tener unos padres capaces de cuidar de un niño. Pero supongo que uno es la persona que es dependiendo de las experiencias personales así que si hubiera cambiado la manera en que me crie, quizás sería una persona totalmente distinta.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.