Entrevistamos a

Nite Jewel

"Quererse a una misma, el amor hacia el resto y el amor por mi propio trabajo siempre han sido temas recurrentes en mi música, pero tengo el sentimiento de que todos ellos han ido cambiando según variaba mi percepción sobre mi misma."



Por -

Ramona Gonzalez ha regresado este año al frente de su proyecto Nite Jewel con otro más que destacado trabajo. Real High se presenta como el culmen de todo lo que inició con su anterior Liquid Cool, encontrando la medida perfecta entre el pop nocturno y sedoso junto con el amplio manto que proporciona el R&B llevado de la mano por lo sintético. El resultado de este nuevo disco es una obra cargad de una lírica personal y nada vaga, donde encontrar el camino correcto en el mundo parece algo cada vez más factible. Cuidando al máximo la producción junto a su marido Cole, Nite Jewel demuestra cómo es posible mostrar constantemente una inquietud experimental entorno a un género que cada vez resulta más homogeneizado. Aprovechando sus próximas visitas a nuestro país en el mes de septiembre, aprovechamos para entrevistarla.

Tu nuevo trabajo Real High fue publicado tan solo un año después de Liquid Cool. ¿Tenías en mente publicar este nuevo disco en esta fecha o simplemente las cosas sucedieron más rápido de lo que esperabas?

Tuve en mente publicar Real High justo después de Liquid Cool. Liquid Cool fue un disco que para mí significó reestablecer mi independencia, algo así como un nuevo giro importante en mis canciones. Creo que Liquid Cool y el EP Nite-Funk me ayudaron un montón a contextualizar los sonidos y sentimientos encerrados en Real High.

 

Estos dos últimos LPs han visto la luz a través de su propio sello Gloriette Records. ¿Cuándo te diste cuenta de que tenías que publicar las canciones solo a través de tu propio sello?

En realidad todos mis discos los he publicado a través de Gloriette salvo One Second of Love. Creo que este disco no lo publiqué en mi sello por buscar un poco la legitimidad de un gran sello indie, algo que ya no necesito. Me encuentro muy bien hacienda las cosas por mi cuenta.

Creo que entre Liquid Cool y Real High no existe una gran diferencia en cuanto al sonido, como por ejemplo sí que existía entre One Second of Love y Liquid Cool. ¿Crees que estas nuevas canciones surgen un poco debido a la inercia de Real High?

Totalmente. Algunas de las nuevas canciones que aparecen en Real High y algunas partes de lo que fue Liquid Cool fueron escritas más o menos por la misma fecha. Por ejemplo, ‘I Mean It’ de Liquid Cool, en principio estaba pensada para ser publicada en el siguiente disco. Sin lugar a dudas los dos discos comparten cosas en común.

"Liquid Cool fue un disco que para mí significó reestablecer mi independencia, algo así como un nuevo giro importante en mis canciones."

Creo que Real High es el disco más complete de tu carrera, teniendo un montón de pequeños detalles en su trasfondo. ¿El aspecto de producción resultó más dificultoso que en ocasiones anteriores para obtener un resultado tan meticuloso?

Si te soy sincera fue mucho más sencillo (risas). Creo que con el paso del tiempo he conseguido mejorar ciertas habilidades y me resulta más fácil conseguir un resultado cohesivo y más lleno de matices. A pesar de ello, te tengo que confesar que teníamos una versión ya rematada de Real High in 2013 pero la producción no era muy buena. Sin embargo tuvimos tiempo Cole y yo de rehacerla y acabó sonando mucho mejor.

Otro hecho interesante de este nuevo disco es como las canciones se alejan de una estructura clara, sin tener mu yen cuenta los estribillos. ¿Crees que en este aspecto tus canciones están más liberadas que nunca?

Exactamente no creo que esta sea la primera vez que me aparto de una estructura convencional en todos los sentidos. Pienso que mis canciones son un balance medido entre una forma clásica de escribirlas al mismo tiempo de intentar no poner ningún límite en su proceso.

Hablando de las influencias de este trabajo, creo que te has acercado más que nunca al R&B muy bien combinado con la música ambiental. ¿Crees que tu interés por estos sonidos ha ido creciendo a lo largo de estos últimos años?

Desde mis primeras composiciones siempre me han gusto mucho estos sonidos como ocurriese en ‘What Did He Say’, aunque quizás no se destacaban tanto como ahora. Crecí escuchando hip hop y R&B por lo que no creo que mi interés haya aumentado. Lo que creo es que ahora estoy más segura que nunca de mí misma, lo que se traduce en que he mejorado cantando. Me resulta más fácil descifrar mi evolución en estos términos más que a nivel de influencias.

"Creo que con el paso del tiempo he conseguido mejorar ciertas habilidades y me resulta más fácil conseguir un resultado cohesivo y más lleno de matices."

Uno de mis momentos favoritos de este nuevo disco es ‘The Answer’, mostrando un ambiente muy envolvente y elegante conectado con la música dance. ¿Sientes que el disco tiene alguna canción que podría ser el resumen perfecto de qué es lo que querías conseguir en este disco?

Gracias por tus palabras. Para mí la canción más especial del disco es ‘Who U R’. Creo que me siento más cercana a ella porque resulta una interesante combinación de influencias. Me encanta el ritmo que cree y sus aires un tanto huidizos, sin embargo no deja de ser algo oscuro. Específicamente el mensaje resulta muy importante y resulta un tópico en el trabajo. También ‘When I Decide, It’s Alright’ es muy importante para mí, líricamente hablando.

 

A lo largo del disco aparecen letras muy importantes, mostrando buenos y malos sentimientos de una forma precisa. ¿Te resultó difícil encontrar las palabras precisas para describir lo que querías decir o por el contrario fue un proceso más automático?

Generalmente las letras me suelen salir bastante rápido. Normalmente suelo tener listo el apartado instrumental antes de grabar el apartado vocal. Todo esto lo veo como quien hace un cuadro. Diría que la única canción cuyo proceso en este sentido fue más largo es ‘Who U R’ ya que contiene un poema que escribí hace unos años y me resultó un poco más pastiche.

Al mismo tiempo, ¿en algún momento has sentido que te sobrexponías en exceso en tus letras y necesitabas realizar algún ajuste?

He sufrido un proceso largo, teniendo cada vez más confianza en mí misma para exponerme líricamente, pero en el momento en el que tuve el disco terminado estaba preparada para soltarlo todo. Nunca he cambiado ninguna letra, siempre he tratado de ser al cien por cien honesta.

"Ahora estoy más segura que nunca de mí misma, lo que se traduce en que he mejorado cantando. Me resulta más fácil descifrar mi evolución en estos términos más que a nivel de influencias."

El sentimiento amoroso es algo que has ido desarrollando en tus trabajos a lo largo de estos años. ¿Crees que tu música ha ido cambiando acorde este sentimiento ha cambiado para ti?

Definitivamente. Quererse a una misma, el amor hacia el resto y el amor por mi propio trabajo siempre han sido temas recurrentes en mi música, pero tengo el sentimiento de que todos ellos han ido cambiando según variaba mi percepción sobre mi misma.

En todas nuestras entrevistas nos gusta pedir a nuestros entrevistados que dejen una pregunta para la próxima banda a entrevistar. ¿Cuál sería la tuya?

Si pudieses cambiar el nombre de tu banda, ¿cuál elegirías?

Del mismo modo tenemos una pregunta para ti a cargo de la banda española Nine Stories, dice así: ¿Cuándo detectas que una canción que has escrito es buena? ¿Es una secuencia de acordes particular, una melodía de voz, un verso, un ritmo concreto?

Normalmente me suelo tomar un respiro y volver a escucharla, y si me transmite sentimientos positivos, me hace temblar o me crea intriga, creo que es buena.

Nite Jewel presentará su nuevo trabajo Real High en nuestro país en las siguientes fechas:   08.09 Santiago de Compostela (WOS Festival)   11.09 Madrid (Moby Dick)   12.09 Barcelona (Sidecar)

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.