La británica Jane Weaver está de vuelta con Modern Kosmology (Fire Records, 2017), un trabajo donde vuelve a ampliar al máximo las distancias entre géneros y su abanico experimental. En esta nueva entrega vuelve a reinventar el concepto de pop analógico, dotándolo de bases más repetitivas que aportan la coherencia total en el trabajo. Inspirándose de una forma muy mística en todo lo que rodea la cosmología, este hecho resulta el guion perfecto del trabajo, encontrándonos con una lírica donde la belleza de la observación común aflora en cada momento. Estamos por lo tanto ante una nueva muestra del inagotable talento de una artista que no ha parado de componer trabajos desde hace más de una década, mostrando una ambición creativa inacabable. Os dejamos con la interesante entrevista que hemos mantenido con ella.
Creo que el título del disco encaja muy bien con el tipo de sonidos que podemos encontrar en él. ¿Trataste de desarrollar algunas partes del álbum alrededor del concepto de la cosmología?
El último disco fue inspirado principalmente por el rock espacial y la ciencia ficción, al escribir este nuevo disco estaba luchando con el significado de lo que quería escribir, por lo que busqué inspiración en el arte vanguardista feminista y observando la manera en que otros crean, siempre es interesante ver cómo la gente crea sonidos o pintan.
Quería que sonara más expansivo con el apartado vocal más fuerte, tanto sus palabras como sonidos. La cosmología es el estudio de la historia del universo por lo que Modern Kosmology es el estudio de tu propio universo, de cómo nuestra historia nos forma. Hay muchas cosas perturbadoras en el mundo, es fácil como ser humano sentir que no tienes el control o influencia sobre esto porque es una situación confusa y muy compleja, pero si nos detenemos por un tiempo y pensamos en las pequeñas medidas que podemos tomar dentro de nuestro propio mundo para hacer algo positivo, todo el mundo es bueno en algo… así que concentrémonos en hacer eso (¡siempre y cuando no sea algo malo!).
Escuchando en profundidad este disco, parece que existe una unión perfecta entre los sonidos orgánicos y los no orgánicos, evitando el contraste entre ellos. ¿Prestaste especial atención a este aspecto?
Creo que quería claridad entre los sonidos, es fácil inundarlo todo con eco y reverberación, es agradable y espacioso. Pero no lo he hecho tanto en este disco, quería crear más dinamismo, utilizo efectos digitales pero sobre todo teclados más antiguos y sintetizadores. Cosas como Minimoog o Roland Juno tienen personalidades tan fuertes que no necesito alterarlos mucho, pero supongo que muchos de los sonidos de guitarra y bajo, aparte de ecualizadores son bastante orgánicos, me gusta que suenen tal cual nacen de su fuente y mantenerlos intactos lo máximo posible.
"Es importante para mí usar un equipo variado. Un montón de las cosas viejas que uso tienen una historia y personalidad vinculada a ellas. "
Grabaste el LP usando maquinaria vintage totalmente analógica, algo que proporciona más realismo y refinamiento a las canciones. ¿El uso de este tipo de elementos contribuye a ampliar tu creatividad en el momento de explorar más posibilidades en tus canciones?
Es importante para mí usar un equipo variado. Un montón de las cosas viejas que uso tienen una historia y personalidad vinculada a ellas. Uso un montón de teclados clásicos y sintetizadores porque soy nostálgica en cuanto a los sonidos, pero trato de usarlos de una manera más 'pop' porque normalmente escribo melodías 'pop'. Además creo que parte de esta maquinaria es fácil de usar, botones y reguladores en contraposición a la programación, cosa que no se me da bien, no quiero perder el tiempo en el estudio porque es demasiado caro, pero definitivamente ayuda a tener un montón de teclados configurados y a capturar momentos. Es decir, tener la base de la canción, permitiéndote a la vez algo de espontaneidad. También ayuda a no tener miedo de cambiar algo si encuentro un mejor sonido, voy a trastear durante años hasta que encuentre lo que estoy buscando.
Parece que en cada álbum tu gama de sonidos ha ido en aumento, alcanzando con este nuevo una nueva cima. ¿Crees que tus composiciones se han vuelto más complejas con el paso del tiempo?
Me gusta desafiarme a mí misma como escritora, me aburro de hacer lo mismo, así que trato de buscar nuevas maneras de inspirarme e interesarme. He estado escribiendo canciones durante mucho tiempo y cuando hago un nuevo disco, quiero hacerlo mejor que el pasado si puedo. También me encanta la música pop y la melodía, escucho una mezcla de música antigua y producciones realmente modernas donde encuentro algunas nuevas extensiones en el sonido sorprendentes. ¡Me encantaría trabajar con un productor pop para ver cuál sería el resultado!
"Me encantaría trabajar con un productor pop para ver cuál sería el resultado."
La artista sueca y pionera en el arte abstracto Hilma Af Klint fue una de tus influencias más grandes en este disco. ¿Qué cosas descubres en sus pinturas que se pueden aplicar a tus canciones?
Hay muchos elementos acerca de Hilma que me encantan. Su trabajo es excepcional, pero el proceso que utilizó para crear sus trabajos es también muy interesante. La canalización de energía en sus sesiones para usar como mensajes en su arte es una cosa. Luego viene como combinarla con la ciencia, la geometría, la abstracción, los códigos y para rematarlo todo el misterio que hay a su alrededor. Ella tenía su propia sociedad secreta, tal vez sabía que su trabajo era tan profundo que podría ser mal entendido. Los famosos pintores abstractos de la época eran predominantemente hombres y bastante sofisticados en sus manifiestos, creo que en aquel momento que una mujer hiciera lo mismo a principios de 1900 podría haber sido visto como una locura. Tal vez por eso ella mantuvo su trabajo a puerta cerrada. Traté de visualizar la historia y escribir sobre algunas de las escenas y el proceso, ayudó a crear un telón de fondo en la situación, el descubrimiento de la nueva ciencia en aquel momento debió parecer cosa de magia.

Otra cosa fascinante de esta mujer fue su conexión con el espiritualismo en el momento de crear el arte. ¿Crees que tu nuevo disco también contiene una conexión con el espiritualismo?
Me gusta pensar que estoy tomando algún tipo de energía, aunque no sé de dónde viene o por qué sucede. ¿Por qué tenemos ideas o escuchamos canciones? A veces veo grandes imágenes sobre como es la escena de una canción o un lugar que se acaba de inventar mi cabeza y no existe en la vida real. ¿Quizás es sólo una combinación de sueños?
"Me gusta pensar que estoy tomando algún tipo de energía, aunque no sé de dónde viene o por qué sucede. "
Tú misma produjiste el álbum, tomando el control absoluto sobre cómo va a sonar. ¿Desde el primer momento tenías claro que producirías el disco? ¿Fue algo estresante en cualquier momento del proceso?
Siempre hago la producción porque sólo traduce los sonidos que ya puedo escuchar en mi cabeza, así que parece claro al principio, sin embargo quería que este disco sonara diferente del último por lo que fue bastante estresante de principio a fin. Hacer música no es una experiencia totalmente cómoda, pero estoy muy agradecida de poderlo hacer. Aunque creo que para el próximo disco sería bueno trabajar con un productor y hacer algo totalmente diferente, sé que me sentiré fuera de mi zona de confort, pero sonoramente y técnicamente hay muchas cosas que puedo hacer basándome en la experiencia que tengo. No me importaría grabar en un país diferente también, ¡estoy segura de que la energía de esto afectaría a los sonidos de manera positiva!
A lo largo del disco aparecen dos canciones conectadas por sus melodías de fondo. Son ‘Slow Motion’ y ‘The Lightning Back’. Aparte de eso, ¿hay otros elementos que podrían conectar cualquier canción?
Utilicé un delay digital de Publison que tiene décadas de antigüedad. Visto su sonido como conjunto en todas las canciones, tiene un bonito brillo. También hice un esfuerzo para tener partes del bajo bastante monótonas. A veces un bucle de alguna cosa o nota es más difícil de escribir que una canción sin muchos cambios de acordes, creo que esto te permite pensar más en la melodía que estás cantando y cómo eso envuelve la música.
"Hacer música no es una experiencia totalmente cómoda, pero estoy muy agradecida de poderlo hacer. "
Para mí, es muy interesante todos los efectos que pones en tus canciones como sonidos ambientales o sonidos de ondas de radio. ¿Es este un aspecto muy premeditado en tus composiciones?
He utilizado el mismo estudio para los últimos álbumes así que estoy consiguiendo familiarizarme más con el equipo de allí y ver qué puedo hacer con él. Soy una afortunada por poder trabajar con un gran ingeniero que es joven y también rápido, así que cuando las ideas fluyen, él puede trabajar conmigo si necesitamos editar o usar compresores o efectos. Siempre grabo demos, y puedo escuchar lo que quiero hacer en mi cabeza, está trazado, pero se trata de traducir el sonido que está en tu cabeza en el estudio.He utilizado el mismo estudio para los últimos álbumes así que estoy consiguiendo familiarizarme más con el equipo de allí y ver qué puedo hacer con él. Soy una afortunada por poder trabajar con un gran ingeniero que es joven y también rápido, así que cuando las ideas fluyen, él puede trabajar conmigo si necesitamos editar o usar compresores o efectos. Siempre grabo demos, y puedo escuchar lo que quiero hacer en mi cabeza, está trazado, pero se trata de traducir el sonido que está en tu cabeza en el estudio.
Me gustan los sonidos electrónicos inusuales, hay ciertos ruidos u ondas que pueden agregar tanto, incluso aunque sea sólo por un momento. Esto es lo que me gusta cuando escucho música moderna, hay mucha acción en cada minuto. Tal vez se adapta a nuestra atención mucho mejor en esta era digital.
En todas nuestras entrevistas nos gusta pedir a nuestros entrevistados que dejen una pregunta para la próxima banda a entrevistar. ¿Cuál es la tuya?
Por favor, dime la comida y bebida favorita que hayas comprado en una estación de servicio cuando viajas en la furgoneta, y por qué.
"Me gustan los sonidos electrónicos inusuales, hay ciertos ruidos u ondas que pueden agregar tanto, incluso aunque sea sólo por un momento. "
Como habrás adivinado a partir de la última pregunta, tenemos una pregunta de Audacity para ti: En un universo paralelo a éste, ¿cómo estás viviendo tu vida? (Por ejemplo, como un florista, un mago, una salamandra, un globo aerostático, etc).
Soy una granjera, cuido de mis animales y dejo que la gente acampe en mis campos, mis hijos corran salvajes y juegan todo el día, todos estamos felices juntos y todos se ayudan. Tenemos fogatas y cantamos mal y en voz alta. Celebramos el sol y la luna en nuestro entorno natural.

Deja una respuesta