Max Bloom inicia una nueva etapa dejando atrás Yuck, su proyecto insignia a lo largo de esta última década. De esta forma el músico británico publicará este próximo viernes 24 de abril Perfume un LP debut que nos deja ante un conjunto de emotivas canciones con las que explorar la soledad, el sentimiento de corazón roto o todo ese proceso que supone la reconstrucción personal. Alejándose de la cara más propia del noise rock con la que Yuck alcanzaron altas cotas, este nuevo disco se sigue moviendo en apartados puramente guitarreros pero con una mayor pausa e intentando acomodarlo todo hacia un sonido que mira mucho más hacia atrás de los 90. Solo así es posible obtener un disco que refleja una situación vital muy concreta, donde la fortaleza resulta esencial para salir del pozo y dejarnos ante unas canciones tan sólidas como emocionantes. Aprovechando lo inminente de este lanzamiento, hemos aprovechado para preguntarle a Max sobre un montón de cosas.
En este nuevo proyecto parece que has dejado atrás la cara más ruidosa presente en Yuck. ¿Crees que estas nuevas canciones te pedían sonidos más calmados?
Creo que el sonido del álbum es reflejo de la forma en la que me sentía cuando lo compuse y lo que iba experimentando cuando me ponía a escribir. Hubiera sido bastante deshonesto para mí escribir otro disco de noise rock. Siento que es importante el poder llevar las canciones fuera de mi zona de confort. Definitivamente hay algún momento más cercano a la contundencia rock en Perfume, quizás porque siempre hay ciertas influencias que no puedo evitar en mis temas.
.También creo que en este disco alcanzas un sonido más clásico, atreviéndome a decir que incluso Los Beatles están presentes. ¿Crees que tus influencias se han alejado mucho las guitarras noventeras?
Lo que escucho y lo que me sugiere la música que escucho cambia rápidamente y creo que de alguna forma se refleja en mi forma de escribir. Trato de absorber cualquier cosa que escucho y salpicar con ella mis temas.
A lo largo del disco buceas en los sentimientos que deja el final de una relación. ¿Crees que estos son el punto de partida de este nuevo disco?
Cuando comencé a escribir este disco había salido de una relación de 8 años y me sentía completamente devastado y confuso. Tampoco tenía a nadie cercano con quien hablar. El sentimiento de estar solo durante mucho tiempo era algo realmente nuevo para mí, por lo que la única forma que pude procesar esos sentimientos fue incluirlos en mi música. ‘To Be Alone’ fue la canción con la que se inició todo este proyecto. Escribí el tema muy rápido, siendo algo así como saber que de repente se hubiese roto la barrera que me impedía expresarme. A lo largo de estos años en Yuck quise escribir sobre mis relaciones, pero siempre dejaba atrás la idea, sin embargo en esta ocasión no tenía nada que perder ni nada que me detuviese a la hora de hacerlo.
Ahora que has publicado las canciones de mayor ruptura emocional de tu carrera, ¿sientes que de algún modo comienza una nueva etapa en lo personal y en lo musical?
Siempre intento expresar lo que siento en mi música, por lo que solo escribo canciones personales o autobiográficas. Debido a ello me resulta un poco difícil como será mi música en el futuro. Al final todos mis temas representan cómo me encuentro en un momento concreto.
"El sonido del álbum es reflejo de la forma en la que me sentía cuando lo compuse y lo que iba experimentando cuando me ponía a escribir. Hubiera sido bastante deshonesto para mí escribir otro disco de noise rock. Siento "
Hablando de la cara opuesta del trabajo, creo que ‘Thinking ‘Bout You’ podría ilustrar de Buena forma este otro sentimiento de tener presente los Buenos recuerdos de las cosas que se acaban. ¿Ves esta canción como la más optimista del disco?
Sin lugar a dudas lo es. Hay una frase en el tema que sintetiza de buena forma mis sentimientos positivos. Me refiero a “If I could live my life right from the start, I wouldn’t change a thing.” Al final a través de este tema lo que hago es hablar de experiencias negativas y emplearlas para construir nuevas experiencias que me puedan llevar hacia algo positivo.
Sin lugar a dudas los recuerdos del pasado también están muy presentes a lo largo del disco. ¿Crees que este disco tiene un prominente componente nostálgico o trataste de evitarlo?
Este disco definitivamente fue un paso hacia adelante a la hora de descubrir que podría escribir canciones de otra forma diferente. Cuando escribía las letras en Yuck, solían tender a un apartado más general. Sin embargo el escribir sobre mí mismo implica que puedo incluir todos los detalles personales que quiera, por lo que la nostalgia irremediablemente juega un papel importante, reflejando el anhelo de algo importante que has perdido.
.Componer y grabar buena parte de este disco en casa de tus padres imagino que habrá sido algo bastante especial. ¿Crees que de alguna forma se ha transmitido esto en el estado de ánimo de los temas?
Lo cierto es que grabar en casa de mis padres no era algo nuevo para mí, porque siempre he grabado la mayoría de mis temas allí, incluso en los primeros discos de Yuck y el primer trabajo de Luby Sparks. En cierto sentido parece el lugar más lógico para grabar mi música, pero es que no me queda otra opción porque en mi casa al final meto mucho ruido y no quiero molestar a los vecinos.
En ‘Call Me When It’s Over’ incluyes frases como “Dad I owe you money, but I don’t think I can pay it back I’m trying my hardest to make a living, but I can’t do that”. ¿En cierta forma estabas tratando de ilustrar también las dificultades de la gente de tu generación para poder establecerse en un lugar?
Principalmente estaba hablando de mi experiencia personal y mis problemas con el dinero. Tuve que pedirle dinero prestado a mi padre en el pasado y me sentí tremendamente afortunado de que me lo pudiese dejar porque no podía pagar el alquiler. La música siempre ha centrado mi atención, incluso cuando el seguir componiendo temas implica perder dinero.
"El escribir sobre mí mismo implica que puedo incluir todos los detalles personales que quiera, por lo que la nostalgia irremediablemente juega un papel importante, reflejando el anhelo de algo importante que has perdido. "
Mencionaste que cuando estabas componiendo ‘Thinking ‘Bout You’ el estoicismo fue una gran inspiración para ti. ¿Sientes que hay otra corriente filosófica que te haya inspirado a lo largo del disco?
Sin lugar a dudas el estoicismo ha sido una gran influencia para mí, no solo en este tema sino en todo el disco. Un buen amigo me regaló el libro The Obstacle Is The Way, de un autor llamado Ryan Holiday. Es un libro un poco empalagoso, pero en ese momento me ayudó bastante. En él presenta la filosofía estoica a través de ejemplos cotidianos para que sus términos sean más accesibles. Después de leer este libro, comencé a leer los que realmente habían escrito los estoicos, como Marco Aurelio o Séneca.
Mirando cómo está organizado el tracklist del disco, parece que está muy estudiado. ¿Tuviste en mente algo así como contar una historia a través del orden de los temas?
El tracklist es muy importante para mí. Lo cierto es que siempre suelo escuchar los discos enteros, y en especial mis favoritos nunca los dejo a medias. ‘To Be Alone’ creo que fue el tema de apertura más natural porque fue la canción con la que empezó todo esto. Luego el resto también sentí un poco como debían estar guiadas. También es cierto que traté de construir una narrativa un tanto vaga desde el principio hasta el final, pero creo que me quedó bastante abierta a interpretación.
.Me gusta mucho el tema y video que has hecho estos días titulado ‘Cancelling Our Shows (Coronavirus Theme)’. ¿Crees que lo incorporarás a tu setlist cuando puedas volver a ofrecer conciertos de nuevo?
Totalmente que me encantaría tocarla en directo. A ver si cuando el concierto de lanzamiento del disco tenga una nueva fecha la toco. Espero que no sea con la gente estando a unos dos metros los unos de los otros.
Ahora que has comenzado este nuevo proyeto, me gustaría preguntarte si Yuck definitivamente ha echado el telón.
La verdad es que es algo en lo que no pienso todos los días. Cierto es que oficialmente no hemos hecho ningún comunicado sobre el fin del grupo, pero creo que ahora mismo el estado de la banda es el que tiene que ser y estoy muy feliz con todo lo que hemos hecho a lo largo de estos años. Ahora mismo no me urge publicar nuevas canciones bajo Yuck, pero quien sabe si esto en el futuro cambiará.
"La música siempre ha centrado mi atención, incluso cuando el seguir componiendo temas implica perder dinero."
En todas nuestras entrevistas nos gusta que nos dejéis una pregunta para la siguiente banda a entrevistar. ¿Cuál es la tuya?
¿Cuál es tu pokemon favorito?
Del mismo modo tenemos una para vosotros a cargo de Llacuna, dice así: Somos cerveceros. ¿IPA o NEIPA? ¿Qué prefieres?
Lo cierto es que me gusta mucho la cerveza japonesa. Tengo recuerdos muy bonitos viajando por Japón con un calor horrible y beber cerveza helada. Así que probablemente te voy a decir la Asahi o la Kirin Ichiban.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.