Entrevistamos a

Kurt Baker

"Parece ser que los fans del rock’n’roll y el power pop compiten los unos con los otros para ver “quien es más mod” o “quién es más power pop."



Por -

El norteamericano Kurt Baker es uno de los músicos más inquietos que nos hemos encontrado a lo largo de estos años en el panorama power pop. Establecido desde hace un tiempo en Madrid, Kurt ha encontrado la mezcla perfecta entre la canción de melodía poderosa y unas guitarras que apuntan a una sola dirección. A partir de la explosividad de su propuesta, podemos disfrutar de canciones tan redondas como ‘Just a Little Bit’, contenida en su nuevo trabajo Play It Cool. Lo que nos muestra el músico a lo largo del trabajo es un camino por una efervescencia musical que nos deja sin respiro. Aprovechando que Kurt siempre tiene nuevos planes en la cabeza, lo entrevistamos.

Hola Kurt, ¿qué tal va el día?

¡Hola! Todo bien. Disfrutando de un buen café por la mañana.

Comencemos. Es realmente increíble tu gran productividad a la hora de sacar discos. ¿Podemos decir que el componer canciones forma parte de tu día a día?

¡Creo que es una muy buena suposición! Estoy trabajando constantemente en nuevas ideas para las canciones casi todos los días... o haciendo alguna demo de algún tipo. De hecho ahora mismo estoy en el proceso de acabar con dos nuevos álbumes con mis bandas de aquí, The KB Combo y Bullet Proof Lovers... Y yo he empezado a trabajar en un nuevo disco con mi colaborador estadounidense Wyatt Funderburk. Tenemos las canciones y la motivación para hacer los temas, así que ¿por qué detenernos?

   

Tus canciones son un cóctel de diferentes géneros que giran en torno al rock y que están unidos por una gran energía. ¿Crees que podrías componer algún día algún tema con no contuviese este empuje?

Bueno, una gran cantidad de músicos a medida que envejecen tienden a bajar el ritmo un poco. Nick Lowe por ejemplo, pero esto es igual para muchos artistas de diferentes géneros. Lowe pasó del rock de bar al canturreo de las salas. Todavía me encanta. ¿Podría verme a mí mismo haciendo algo parecido? Quizás. Pero para mí, la energía es demasiado importante para la música. Tienes que notar la urgencia... es lo que mantiene la música interesante y al oyente interesado. Lo bueno de escribir canciones es que no hay límites, puedes hacer lo que quieras con una canción. Es completamente posible hacer una canción lenta con una tonelada de energía... ¡es la magia de hacer música!

"Para mí, la energía es demasiado importante para la música. Tienes que notar la urgencia... es lo que mantiene la música interesante y al oyente interesado. "

En 2014 comenzaste una nueva banda en San Sebastián llamada Bullet Proof Lovers. ¿Cómo surgió toda esta historia?

Yo estaba de gira con mi grupo de los EE.UU. y estábamos tocando en San Sebastián. Había conocido a Juan de Discípulos de Dionisos unos años antes, y estaba en el concierto. Además, el promotor del concierto fue Gonzalo de Nuevo Catecismo Católico, a quien yo no había conocido hasta esa noche. Estábamos hablando después del concierto y yo les dije que me iba a mudar a España después de la gira. En algún momento se mencionó que estaban empezando un nuevo proyecto y tenía un montón de nuevas canciones, pero no cantante... Así que dije "¡hey, voy a cantar!" y eso fue prácticamente todo. Ahora, estoy constantemente tomando el autobús Alsa Supra hasta el País Vasco… Pasándolo genial con los come pinchos rockeros.

Ahora que estás establecido completamente en Madrid, desde tu punto de vista, ¿cómo ha afectado esto a tu carrera musical?

Me mudé a Madrid pensando que podía continuar con mi carrera como músico, y hasta ahora he estado mucho más activo de lo que era cuando estaba viviendo en Estados Unidos, por lo que ha funcionado muy bien. De todas las giras y conciertos que he hecho, Europa siempre ha sido mucho mejor... el público es mejor, las escenas musicales están más conectadas y hay más oportunidades. En los Estados Unidos era mucho más difícil conseguir buenos conciertos, las distancias entre las ciudades eran mucho mayores y el coste de todo era mucho más alto. Aquí es muy fácil moverse por toda Europa para tocar. No sólo he estado actuando por toda España, también he podido ir a Londres, Escandinavia, Italia... ¡y mucho más! Es realmente genial. En Estados Unidos no tienen una aerolínea de bajo coste para viajar alrededor de una región así que tienes que conducir. Hacer una gira, es casi imposible si todavía no eres un artista bien conocido, pero aquí en Europa, he encontrado que es mucho más fácil salir de casa.

"Hacer una gira, es casi imposible si todavía no eres un artista bien conocido, pero aquí en Europa, he encontrado que es mucho más fácil salir de casa."

Tengo la impresión de que hoy en día existe una brecha generacional en el power pop y en otros géneros conectados con él. ¿Crees que este hecho es realmente distinto en Estados Unidos?

Es cierto que, en general, la gente del mundo del rock’n’roll es mucho mayor. Aquí en Europa y también en Estados Unidos, rara vez tocamos para multitudes que son la mayoría gente joven y universitarios. Lo mismo podemos decir en Estados Unidos. El power pop, siendo un género nicho, la brecha generacional es aún más grande. Hay un montón de bandas exitosas que atraen a un público más joven tocando rock de guitarra que en esencia no es mucho más distinto que el power pop, pero su público de base es mayormente gente joven.

Tal vez se trate de la pequeña cantidad de elitismo que va junto con la cultura del rock’n’roll. Parece ser que los fans del rock’n’Roll y el power pop compiten los unos con los otros para ver “quién es más power pop” o “quien es más mod”. Para mí eso es una pérdida de tiempo… lo importante es disfrutar de la música, compartirla con tus amigos y darse cuenta que la música es para todos, sin importar quién o qué son. He escuchado que en Madrid hay una ley que permite que los menores de 18 años asistan a los conciertos en directo… eso es realmente increíble. En Estados Unidos es casi imposible para los adolescentes poder disfrutar del rock’n’roll, debes tener 21 años para poder asistir a los conciertos… y para muchas bandas de rock no es nada interesante tocar para todas las edades a las 5 de la tarde y sin cerveza permitida ni nada de eso. Esa es otra razón para la brecha generacional, y para mí es realmente estúpida. A los jóvenes de todas las edades se les debería permitir disfrutar de la música. ¡Es un derecho humanitario!

"El power pop, siendo un género nicho, la brecha generacional es aún más grande."

A parte de eso, crees que hoy en día es más difícil encontrar fuertes influencias en la música power pop?

He escuchado algunos nuevos temas dentro del género del power pop últimamente, y también he escuchado muchos temas aburridos. A veces mis nuevos artistas favoritos tienen sus influencias muy marcadas, puedes oír exactamente de dónde sacaron sus sonidos y cuáles son sus álbumes preferidos. Un chico llamado Reno Bo, lanzó un álbum el año pasado, y su tema de apertura es una genial melodía con influencias de Tom Petty…me encanta. Puedes decir que el tipo excava totalmente en Tom Petty. Lo mejor del power pop es que cada canción está orientada y no es demasiado experimental. Si una banda está centrada en escribir una canción pegadiza, estará influenciada por aquellos elementos adecuados que hacen del power pop o del rock una música tan guay.

   

Hablemos ahora de tu nuevo trabajo Play it Cool. Creo que en este nuevo disco has logrado unas canciones incluso más melódicas. ¿Cress que este disco contiene más singles que en anteriores ocasiones?

Creo que Play it Cool tiene muchos temas potenciales, cada vez que me siento para escribir un tema es normalmente con el objetivo de escribir un single. Para mí, cada canción debe ser un tema digno. Siempre aspiro a escribir lo mejor que puedo cuando me siento con mi guitarra. Para mí, para grabar y lanzar un álbum, tengo que estar al 100% seguro que he puesto lo mejor de mí en cada uno de los temas y que cada uno de ellos pueda ser potencialmente un single, o al menos para los oyentes, que no haya canciones en el álbum que quieran saltar. No creo en las canciones de “relleno”.

"Para mí, para grabar y lanzar un álbum, tengo que estar al 100% seguro que he puesto lo mejor de mí en cada uno de los temas y que cada uno de ellos pueda ser potencialmente un single"

Pienso que este disco está enfocado desde un punto de vista ideal para capturar la energía de tus directos. ¿Crees que esto es algo difícil de conseguir?

Play It Cool, más que cualquier otro disco que haya lanzado, fue producido con el “live show” en mente. Queríamos capturar la energía de cómo tocamos en concierto para este tema, más que su predecesor Brand New Beat.

Hablando sobre los singles. Tus canciones resultan muy inmediatas, algo que es esencial en la música. ¿Eres muy exigente contigo mismo a la hora de lograr las melodías?

Las melodías son súper importantes para mí a la hora de componer canciones, y son normalmente la primera parte del proceso de composición. La melodía es lo que llega primero, luego los acordes y finalmente la letra. Como he dicho ya… soy muy exigente conmigo mismo a la hora de asegurarme de que cada tema que lanzo en un álbum sea de primera clase, ¡al menos para mí!

Esta es una pregunta obligatoria. ¿Vas a lanzar nuevo trabajo este año?

Creo que para finales de verano o para otoño, ambos álbumes con The KB Combo y Bullet Proof Lovers estarán disponibles, y para el 2017 tendremos seguramente un nuevo lanzamiento con mi grupo americano, los que grabaron Play It Cool y Brand New Beat conmigo.

En todas nuestras entrevistas, nos gusta que nos dejéis una pregunta para el siguiente grupo a entrevistar. ¿Cuál es la tuya?

¿Te gustan las plantas?

Del mismo modo tenemos una pregunta para ti de Alex G. ¿Cuál es tu comida favorita?

Soy la típica persona que mira el menú entero y dice “OK!” jaja, realmente me gusta todo. Preguntarme mi plato favorito es una cuestión difícil porque no hay casi nada que me disguste cuando se trata de comida. Lo que sí puedo decir es que no me gustan nada los huevos rellenos.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.