Entrevistamos a

Jackson Scott

"Cualquier persona es capaz de sentirse poseída por algo."



Por -

Hace un par de años que llegaron a nuestros oídos las canciones de un músico totalmente singular. Se trata del joven de Ashville Jackson Scott que antes de cumplir los 20 ya contaba con Melbourne, uno de esos discos de pop extraño y muy tenebroso. Distorsiones que van mucho más allá y crean efectos ópticos y sensaciones apocalípticas en muchos casos, entendiendo el apocalipsis a partir de su música como algo placentero. En este 2015 tras girar por todo el mundo, regresa con su nuevo grupo llamado Calypso, editando su primer EP bajo el sello francés Atelier Ciseaux. Un conjunto de canciones con un lado más salvaje. También en la primavera verá la luz su segundo trabajo en solitario titulado Sunshine Redux del que ya disponemos algún buen adelanto. Por todo ello, creemos que era el momento ideal para poder conocer mejor a un músico que nos tiene intrigados y fascinados a partes iguales.

Hola Jackson, ¿qué tal te va todo?

Interestelar.

Empecemos hablando acerca de tu nuevo grupo llamado Calypso, formado junto a Samantha y Sheets. ¿Cómo decidisteis empezar este proyecto?

Bien, simplemente somos unos chicos jóvenes que queremos tocar y divertirnos al mismo tiempo. Así surgió todo.

En el primer EP de Calypso hay canciones como ‘Velvet Void’ o ‘Isn’t Now!’ que contienen una faceta garagera que no observamos en tu primer disco en solitario. ¿Qué aspectos de tu música crees que están creciendo en Calypso?

Calypso es totalmente diferente a cuando toco mi material en solitario. Con Calypso estamos interesados en todo y cualquier cosa nos proporciona placer. ‘Velvet Void’ fue una de las primeras canciones que escribí al lado de Samantha y creo que contiene todos esos elementos con los que los dos disfrutamos.

Me gusta mucho la forma en la que suena ese final tan tormentoso de ‘Diablo Grins’, refleja muy bien el contenido del tema. ¿Qué cosas se os pasan por la cabeza a la hora de crear ese material tan tormentoso?

Esta canción se encuentra muy inspirada en la idea del diablo. Cualquier persona es capaz de sentirse poseída por algo.

Otro momento cumbre del trabajo es ‘Dichotomy’. Ejerce como la perfecta letanía para cerrar el trabajo. ¿Crees que esta canción puede provocar sentimientos extremos en el oyente?

Lo único que puedo esperar de nuestra música es que despierte algo en la gente que la escucha. ‘Dichotomy’ explica definitivamente la actitud del proyecto. Me gusta la forma en la que describes el tema. ¡Gracias!

Hay algo curioso en tu música ya que tus canciones contienen un montón de sentimientos turbadores pero reconfortantes. Estoy pensando ahora mismo en ‘Evie’ o ‘Sweet Nothing’. ¿Crees que tus canciones se mueven entre extremos opuestos?

Sí, totalmente. Personalmente me inspira todo aquello que se repele.

Un aspecto que siempre está ahí en tu música es la idea de eternidad, algo realmente difícil de explorar. ¿Por qué este concepto te atrae de una forma tan fuerte?

La idea de eternidad es algo que me reconforta. Solo las palabras pueden llegar tan lejos.

¿Crees que la música puede ayudar a ponerte en contacto con esta idea tan abstracta?

Sí, totalmente.

En primavera llegará tu segundo trabajo. ¿Qué cosas han cambiado en tu vida en estos dos años posteriores a lanzar Melbourne?

La vida es algo que siempre está en constante cambio. Muchas cosas me han pasado en estos dos años, pero noto que todavía estoy haciendo muchas cosas que siempre he hecho: salir con mis amigos, pasar mucho tiempo escribiendo y tocando y todo lo que surge a partir de ahí.

tumblr_mscz4dKw9L1rk0g5ao1_1280

Supongo que toda la gente de tu entorno es una gran influencia en tu música. ¿Crees que tu día a día sirve para crear canciones?

Sí, me inspiro en cualquier tipo de situación que se me pueda presentar cualquier día. Sea la que sea.

Unas semanas antes, tuve la posibilidad de entrevistar a Alex Calder. Él me dijo que sentía tu música muy cercana a la suya. Por tu parte, ¿crees que tenéis cosas en común en vuestra música?

Sí, también lo percibo. He escuchado varios de sus temas y me gustan mucho. Los dos somos dos chicos jóvenes viviendo en el siglo XXI y muy interesados en la música exclusiva con guitarras. Él es canadiense y yo no.

En todas las entrevistas nos gusta que nos dejéis una pregunta para el siguiente grupo a entrevistar. ¿Cuál es la tuya?

¿Cuál es tu animal marino favorito?

Del mismo modo tenemos una pregunta para ti del mismo Alex Calder: ¿Qué te gusta más, Matrix Reloaded o algo que sea completamente diferente?

Sinceramente me gustan mucho más los cachorros que Matrix Reloaded.

Muchas gracias por tu tiempo Jackson.

A ti. Saludos.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.