Desde Monterrey llegan CLUBZ, un dúo de electropop que se mueven como peces en el agua entre sintetizadores analógicos y melodías de esas que guardan una perfecta conexión tropicalista. El último fichaje de Canada Editorial, lograron el año pasado un EP debut que contagia vitalidad por los cuatro costados. Textura recoge 7 temas que surcan playas e historias amorosas con una tabla de surf en la baca del coche y camisas de estampados frutales. Un sonido muy agradecido en estas fechas estivales que viene a completarse con ‘Épocas’, su nuevo single. Aprovechando su primera gira por nuestro país que está teniendo lugar esta semana, los entrevistamos.
Comencemos. Lo primero de todo me gustaría saber de dónde viene vuestra pasión por el pop y los sonidos electrónicos.
A raíz de que solo somos 2 músicos, nos encanta la idea de apoyarnos con cajas de ritmos y pedales de efectos para todo. Tratamos de conseguir aparatos que nos parecen interesantes, muchos de los 80s y eso mismo nos ha empujado a tener un buen sabor del pop para la composición.
Vuestras canciones se caracterizan por sonar impetuosas y al mismo tiempo muy frescas. ¿Os veis facturando otro tipo de canciones que no se muevan en lo que hacéis ahora?
Si puede ser, nos gusta estar haciendo música diferente a la que ya hicimos. Para el nuevo disco estamos tomando nuevas referencias y al mismo tiempo respetando nuestra escénica.
"Para el nuevo disco estamos tomando nuevas referencias y al mismo tiempo respetando nuestra escénica. "
En el apartado lírico, giráis entorno a un tema como es el amor tanto para lo bueno como para lo malo. ¿Os inspira el día a día a la hora de componer vuestras canciones?
Nos inspiramos de cosas que nos suceden, no necesariamente del amor de una pareja, pero al igual nos gusta que lo que escribimos se pueda interpretar de muchas formas. Otro tema es la actitud que nos gusta plasmar en las palabras que escribimos, hacemos lo posible para mantener esa sensación melancólica/alegre.
Provenís de la ciudad de Monterrey en México. ¿Os sentís que formáis parte de una escena dentro de la ciudad?
Actualmente en Monterrey se está volviendo a crear una escena, los últimos 5 años estuvo muy descuidado el tema musical debido a la inseguridad que había en la ciudad.
Vuestro nuevo single ‘Épocas’ ha sido editado bajo Canada Editorial. ¿Cómo surgió esta asociación?
Nos conocimos en Festival Nrmal 2014, hicimos una muy buena amistas y tuvimos la oportunidad de que Borja y Alba vieran nuestro show. Fue ahí donde empezamos a ver la posibilidad de formar parte del sello.
Hablando de este nuevo tema, introducís ritmos y sonidos muy tropicalistas. ¿Estáis interesados en esta corriente que tan bien han desarrollado Extraperlo y Kana Kapila en estos últimos años?
Nos gusta mucho esta sensación tropical, africana, caribeña hasta oriental. Sobre todo por la nostalgia que te revive una época que ni siquiera vivimos más que a través de películas clásicas representativas de estos tiempos en el que en la música empezaba esta tendencia de introducir estos ritmos en el pop.
"Nos gusta mucho esta sensación tropical, africana, caribeña hasta oriental."
En el formato directo también sois dos, incluyendo también instrumentos como guitarras. ¿Os apañáis bien para desarrollar todos vuestros sonidos o en alguna ocasión habéis pensado en incorporar algún músico al formato directo?
Para el set que tenemos ahora funcionamos bien siendo dos, para el próximo disco si podría ser que vayamos a requerir agregar a un baterista y bajista ya que las mismas canciones nos los están exigiendo. Nos gusta la idea de que para tocar en una sala tengamos el formato de dos personas y para un festival podamos tener banda completa.

Desde el otro lado del Atlántico tenemos la impresión de que en países como México, Chile o Argentina, están apareciendo artistas electro pop muy interesantes en los últimos años como Javiera Mena, Little Jesus o vosotros mismos. ¿Consideráis que está habiendo una especie de eclosión musical?
Así es, gracias a internet y a los medio de comunicación que hacen la información global, ha permitido que países que tenían poco alcance para expandir su música lo estén haciendo ahora. Hoy en día vemos cada vez más talento de habla en español que nos motiva a seguir haciendo buenas piezas de arte.
Habéis tocado en festivales de la envergadura del Vive Latino o el Nrmal. ¿Os esperabais esta buena acogida en tan poco tiempo?
Fue una sorpresa, no lo separábamos, pero el alcance que tuvimos con los medios como anteriormente mencione nos llevó a que nos consideraran para tocar en estos grandiosos festivales.
En todas nuestras entrevistas nos gusta que los artistas a entrevistar nos dejen una pregunta para el siguiente grupo. ¿Cuál es la vuestra?
¿Qué es lo que más les podría molestar durante un directo?
Del mismo modo tenemos una para vosotros a cargo de Darkness Falls, dice así: ¿cuál es la canción que más has tocado y por qué?
'Hoy No'. Nos gusta mucho la dinámica y es una canción que es muy disfrutable para tocar en vivo.
Deja una respuesta