Entrevistamos a

Sheer Mag

"Saber que nuestra música ha ayudado a las personas a superar adversidades es algo realmente especial y valioso para nosotros."



Por -

Playing Favorites, el nuevo larga duración de Sheer Mag, supone la cristalización de una visión artística madura y coherente, fruto de años de esfuerzo por labrarse un nicho propio dentro del rock contemporáneo. En este disco editado por Third Man Records han capitalizado una década de lealtad inquebrantable a su espíritu colectivo, destilado tanto en antros punks como en grandes recintos. El álbum desprende una emotividad abrasadora y unos estribillos antológicos que elevan su firma sonora a nuevas cotas cinematográficas. Tina logra sentirse ahora más cómoda que nunca mostrando vulnerabilidad lírica, explorando emociones universales con las que el público pueda identificarse, como la pérdida o el amor. Así, evitan caer en un autobiografismo estricto pero conectan con experiencias compartidas. Musicalmente también muestran una notable evolución, conociendo mejor el rango vocal o añadiendo más capas de instrumentación en algunos temas.

Destaca la amalgama de influencias, desde la química de ritmos disco al country sentimental, pasando por el estruendo guitarrero. Complejidad sin complicación, divertimento para mitigar problemas o escapismo vitalista se entremezclan en un todo cohesionado. Mención especial merecen bombazos como ‘Moonstruck’, que alcanza tonos propios de película romántica, o la intimista ‘Golden Hour’. En definitiva, un trabajo que suena inconfundiblemente a Sheer Mag pero abriéndose a nuevos públicos, cumpliendo esas grandes promesas que hasta ahora solo habían insinuado. Una obra maestra concebida para conectar directamente con la esencia de la experiencia humana. Aprovechando el inminente lanzamiento del disco y sus conciertos en San Sebastián (Dabadaba, 20/08 ), Madrid (Sala El Sol, 21/08), Barcelona (Upload, 22/08), Valencia (16 Toneladas, 23/08) y Torremolinos (Canela Party, 24/08), hemos tenido el placer de hablar con Tina.

Siento que a lo largo de este disco os desenvolvéis a través de multitud estilos diferentes, siempre dentro de vuestro sonido característico, pero explorando más que nunca diversos subgéneros rock. ¿Creéis que este es el disco en el que habéis ampliado más que nunca vuestro rango estilístico incluyendo quizás canciones que hace unos discos las veíais imposibles de desarrollar?

Siempre nos esforzamos por hacer lo mejor posible. Cada canción que escribimos la trabajamos para que la versión final nos resulte convincente y pueda destacar. Nuestras ideas están influenciadas por diferentes géneros musicales, y este álbum es una mezcla suave y cohesionada de esas influencias. Creemos que cada nuevo disco puede superar al anterior, y aunque sabemos que no todos estarán de acuerdo, estas son nuestras canciones favoritas hasta el momento.

 

Hablando del proceso de creación de este disco, primero surgió toda la parte instrumental con Kyle Seely y Hart Seely en el invierno de 2022 y luego en primavera Matt Palmer y tú compusisteis letras y grabasteis voces en Filadelfia. ¿Sientes que esta forma de trabajar en las canciones os resultó sencilla u os encontrasteis alguna dificultad?

Siempre me siento un poco incómoda grabando, pero siempre encontramos una manera que funcione para nosotros. Por lo general, las canciones se escriben de cierta manera, pero ahora Matt está contribuyendo más en la escritura de progresiones de acordes y cosas así, lo cual es nuevo. Creo que funciona para lo que hacemos. Aunque puede ser frustrante para Kyle y Hart, que trabajan en la música durante meses antes de traérnosla, creo que producir más rápido de lo que esperábamos puede ser desafiante, pero al final funciona bien. Cada vez nos resulta un poco más fácil y mejor.

Tu voz siempre ha sonado espectacular en todos vuestros trabajos y en este nuevo siento que has logrado incluso nuevos matices y modulaciones. ¿Sientes que la forma de enfocar el apartado vocal en este disco ha resultado igual que siempre o has introducido algún cambio?

Entendemos mejor mi rango vocal ahora, lo que nos permite escribir dentro de esos límites. Ya no siento tanto estrés por alcanzar notas altas como solía hacerlo. No tenemos esa preocupación extra de si será demasiada alta la nota, porque conocemos mejor mi voz y en qué rango me desenvuelvo mejor. Además, cantar durante 10 años, todo el tiempo que hemos estado en la banda, naturalmente te hace mejorar. Aprendí mucho sobre mi voz y técnicas de respiración, lo que me ha convertido en una mejor cantante en comparación con hace 10 años. Es simplemente cuestión de práctica y experiencia.

"Entendemos mejor mi rango vocal ahora, lo que nos permite escribir dentro de esos límites. Ya no siento tanto estrés por alcanzar notas altas como solía hacerlo. "

Siento que la mayoría del disco está abordada desde el punto de lograr canciones de lo más directas, sin desarrollos densos, sino más bien centradas en las melodías todo el rato, algo que ocurre tanto en las canciones de guitarras más pesadas como ‘Moonstruck’ como en aquellas otras más suaves como ‘Don’t Come Lookin’. ¿Desde un primer momento fuisteis buscando en la mayoría de canciones quedaros tan solo con los elementos necesarios para que fuesen más ligeras y memorables?

Creo que cada canción tiene su propia esencia. Algunas, como ‘Mechanical Garden’, tienen muchas capas de instrumentación, mientras que otras, como ‘Don't Come Lookin', son más simples. Hemos explorado ambos enfoques en nuestro álbum. Algunas canciones se benefician de una instrumentación más escasa, mientras que otras se destacan por tener muchas capas superpuestas. Es cuestión de encontrar el equilibrio adecuado entre complejidad y simplicidad en cada canción.

En este nuevo disco exploráis una amplia gama de emociones y temáticas, abordando desde la melancolía hasta la gratitud y la resistencia. ¿Sientes que hay alguna temática en particular que comparten la mayoría de las canciones del disco?

Queríamos que algunas canciones hablasen sobre la experiencia humana en general, no necesariamente sobre experiencias personales específicas de alguno de nosotros. Aunque también tienen un aspecto personal, buscábamos que fueran más universales, para que más personas pudieran relacionarse con ellas y sentir que compartimos experiencias y emociones comunes. En resumen, queríamos que las letras y temas fueran más accesibles y conectaran con una audiencia más amplia.

 

En la presentación del disco declaraste que las primeras canciones de Sheer Mag las sentías un poco como una fiesta de presentación personal; creías que eran una introducción a ti y a tu historia de vida, logrando en este disco explorar facetas de ti misma más en profundidad. ¿Sientes que alcanzar este nuevo grado de vulnerabilidad en tus letras ha sido muy gratificante?

Sí, definitivamente hemos explorado estos temas en discos anteriores, pero este álbum es menos autobiográfico y más sobre la experiencia humana en general. En este disco hemos buscado expresar emociones universales como la pérdida, el amor y la amistad, cosas que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Aunque no sea personal en el sentido estricto, sigue siendo significativo porque conecta con las experiencias compartidas de todos. Es importante que las canciones sean algo con lo que cualquiera pueda identificarse.

‘All Lined Up’ es una canción que me sorprendió mucho al principio por esos ritmos tan marcados y disfrutable que introducís en ella, recogiendo bien esa sensación de necesidad de pasárselo bien. ¿Sentís que ese ritmo, por decirlo de alguna forma tan festivo, requería que la canción abordase temáticas como salir a disfrutar y escapar de la oscuridad?

El ritmo de la canción refleja esa sensación, pero en realidad trata sobre escapar de tus problemas y emociones difíciles. Se trata de intentar divertirse y pasar un buen momento, aunque estés lidiando con pensamientos intrusivos o sentimientos complicados. A menudo, las canciones tristes pueden sonar alegres, pero si escuchas más de cerca, te das cuenta de que hay más profundidad en ellas y no siempre son tan alegres como parecen.

"En este disco hemos buscado expresar emociones universales como la pérdida, el amor y la amistad, cosas que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. "

‘Golden Hour’ una canción que resulta casi cinematográfica, de esas que capturan de alguna forma momentos de toque nostálgico de esos que emocionan. Para ti, ¿cuáles son los sentimientos o emociones que te sugiere esta canción?

‘Golden Hour’ es una canción un poco trampa porque trata sobre un amigo que perdimos, así que es una canción que evoca sentimientos de nostalgia, confianza y amistad. Es una manera de honrar la memoria de esa persona y recordar los buenos momentos compartidos juntos.

‘Mechanical Garden’ es una canción que atraviesa diversas partes muy diferenciadas, como si se tratase casi de una obra de teatro que muestra diferentes actos. ¿Cómo surgió la idea de hacer una canción con este desarrollo?

La mayoría de nuestras canciones surgen de manera natural, a menudo a partir de una idea que nos inspira a crear algo nuevo. Puede ser una melodía que queremos explorar más o simplemente una sensación que queremos capturar en una canción. Por ejemplo, decidimos incluir un solo de guitarra de Matt en una de las canciones, lo que añadió otra capa interesante al sonido. Así es como se van desarrollando nuestras composiciones, construyendo sobre lo que nos emociona y nos mueve musicalmente.

 

‘Paper Times’ también es otra de esas canciones que siento que encaja a la perfección con esa esencia tan decidida del disco, incluyendo además unos coros que embellecen además enormemente la canción. ¿Piensas que esta canción también podría funcionar como un single muy representativo de lo que es este disco?

Es una canción que se aparta un poco del sonido habitual de Sheer Mag y muestra nuestras influencias menos evidentes. Elegir los singles siempre es complicado, ya que nunca sabes qué canciones van a resonar más con la gente. Sin embargo, esperamos que al escuchar todo el álbum, la gente pueda decidir por sí misma qué canciones les llegan más. Personalmente, estoy muy orgullosa de cada canción en el álbum y creo que todas tienen algo especial que ofrecer.

Hablando ahora de ‘Whe You Get Back’ la canción que cierra el disco, creo que resulta muy acertada porque posee un cierto tono esperanzado acerca de cómo pueden llegar cosas positivas en el futuro cantando al amor. ¿Sientes que pusisteis de forma muy meditada esta canción al final precisamente por esto?

Pensamos mucho en cómo terminar el disco, y al principio parecía un poco demasiado obvio y perfecto terminarlo con esa canción. Sin embargo, después de considerarlo detenidamente, decidimos que estaba bien hacerlo. Siempre tratamos de no hacer lo que se espera todo el tiempo, pero en este caso, sentimos que era la elección correcta.

"Ver a mujeres acercarse y decir que nos inspiraron a formar una banda porque creían que podían hacerlo también es realmente gratificante. "

Siempre he pensado que vuestra música tiene un gran componente catártico desde el punto de vista del oyente, sintiendo que desde el primer momento resulta muy sencillo involucrarse en vuestras canciones y sentirlas como historias propias. ¿Sentís que a lo largo de vuestra carrera vuestros fans os han hecho llegar mucho este sentimiento y que lo tenéis en mente cuando tocáis en directo?

Siempre es sorprendente escuchar cómo nuestra música ha impactado a la gente de diferentes maneras. Es increíble cuando alguien nos cuenta cómo una canción les ayudó en un momento difícil o les hizo sentir algo especial. Ver a mujeres acercarse y decir que nos inspiraron a formar una banda porque creían que podían hacerlo también es realmente gratificante. También escuchamos historias sobre cómo nuestra música ha sido un apoyo durante momentos difíciles, ya sea la pérdida de un ser querido o enfrentarse a una enfermedad. Saber que nuestra música ha ayudado a las personas a superar adversidades es algo realmente especial y valioso para nosotros.

Hablando ahora de otras bandas que os influyen o que simplemente os gustan y de alguna forma se cuelan en las canciones que hacéis, ¿sentís que escucháis y os inspiran más bandas de épocas anteriores, de épocas actuales o un poco de todo?

Nuestras influencias provienen de una mezcla de un montón de bandas que nos gustan, pero en su mayoría son de bandas más antiguas. Sin embargo, las influencias contemporáneas son más personales, a menudo se trata de relaciones con otras bandas y de ver a nuestros amigos y colegas en la escena musical actual. No se trata tanto de bandas en sí, sino más bien de las conexiones personales que tenemos con ellas y cómo nos inspiramos mutuamente en nuestro trabajo.

 

Siento que este disco va a gustar tanto a los fans clásicos de Sheer Mag, pero que también os puede traer nuevos seguidores que van más allá de los terrenos puramente rock y punk. ¿Desde dentro tenéis esa sensación de que esto puede ocurrir con estas nuevas canciones?

Esperamos que sí. Al firmar con Third Man Records, sentimos que podríamos llegar a más personas y tener acceso a herramientas que nos ayudarían a crecer más allá de lo que podríamos lograr por nuestra cuenta. Han sido increíblemente solidarios y útiles, y confiamos en que su apoyo nos ayudará a llevar nuestra música a una audiencia más amplia que nunca antes. Estamos emocionados por lo que el futuro nos depara.

En todas nuestras entrevistas nos gusta que nos dejéis una pregunta para la siguiente banda a entrevistar. ¿Cuál es la tuya?

De acuerdo, deberías preguntarle a la próxima banda. ¿Cuál es la peor comida que alguien os ha preparado en el camerino antes de un concierto?

Del mismo modo tengo una para ti a cargo de Rachel de la banda Pouty, dice así: ¿Cuál es tu reality show favorito?

Mi reality show favorito es probablemente Jersey Shore. Solía ver los episodios antiguos y agradecer no ser como esas personas. Pero ahora, al ver los nuevos, es divertido ver cómo la gente ha crecido. Creo que Jersey Shore es un programa que muchos en Estados Unidos seguimos de cerca. Al principio podía ser vergonzoso, pero ahora ves la evolución de las personas, algunas mejoran y otras no tanto. En general, creo que es un programa entretenido y divertido de ver.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *