Entrevistamos a

Office Dog

"Encuentro mucho más fácil ser honesto conmigo mismo a través de las canciones que de cualquier otra forma."



Por -

Tras una prolífica etapa en solitario, el cantautor neozelandés Kane Strang sentía la necesidad de abrir su música a nuevos matices que le aportasen frescura y variedad a su propuesta. Así nació Office Dog, un poderoso trío de rock alternativo integrado por el propio Strang a las seis cuerdas y Mitchell Innes y Rassani Tolovaa en la batería y el bajo respectivamente.

Spiel, su álbum de presentación, fue grabado contra reloj en tan solo un par de días, lo cual no fue óbice para lograr una composición sólida de 12 temas en los que Strang vuelca toda su experiencia previa tamizándola a través del filtro de sus nuevos compañeros. El resultado es un elepé ecléctico que bebe de múltiples vertientes estilísticas del rock alternativo noventero, desde el peso contundente del grunge al ensoñador halo shoegaze pasando por la cristalina jangle pop.

Y es que, en efecto, uno de los aciertos del trío es bascular con soltura entre atmósferas, jugando con luces y sombras. Así, instantes etéreos de enorme lirismo, caso de la evocadora ‘Shade’, alternan con otros de mayor densidad sonora como la abrasiva ‘Gleam’. Esa dualidad queda asimismo patente en la voz de Strang, que se mueve desde susurros enigmáticos hasta desgarros sonoros con total naturalidad. Una voz que destila la esencia de una pluma afilada capaz de condensar emociones e impresiones en pocas palabras. De hecho, en temas como ‘Big Air’ o ‘Warmer’ parece evocar instantes concretos del pasado tiñéndolos de una melancolía universal. Aprovechando lo reciente de este lanzamiento, hemos entrevistado a Kane.

Después de publicar tres álbumes en solitario, ahora llega el momento de mostrarnos tu música dentro de una banda como es Office Dog. ¿Consideras que el enfoque compositivo de tus canciones ha cambiado mucho respecto a cuando editabas las canciones bajo tu proyecto en solitario?

Mi enfoque ha cambiado de muchas maneras. Solía escribir toda la instrumentación para mi trabajo en solitario, lo que se volvía realmente agotador y a menudo me hacía cansarme de las canciones antes de que se lanzaran. Ahora Rass y Mitch están allí para elevar las canciones desde su propia perspectiva única... es realmente un alivio. Además, ya no hacemos maquetas, simplemente tocamos juntos en una habitación y solo guardamos las canciones como notas de voz en nuestros teléfonos hasta que estamos en el estudio. De esta manera se mantienen mucho más frescas y emocionantes para mí que antes.

 

A lo largo de este disco, parece que la melancolía, la reflexión y la búsqueda de significado en diferentes aspectos de la vida son bastante frecuentes en las canciones. ¿Sientes que hay algún sentimiento o temática que es común a la mayoría de los temas?

Sí. Al principio tenía miedo de que las canciones fueran demasiado similares si las unía todas con temas comunes, pero finalmente me di cuenta de que no tenía sentido resistir lo que naturalmente estaba surgiendo en términos de contenido lírico. La realidad es que todas tratan sobre lo que estaba experimentando en ese momento y, para ser honesto, Spiel fue definitivamente escrita durante un período muy melancólico de mi vida. Para mí, es simplemente un álbum sobre tratar no solo de salir de los momentos oscuros, sino también de encontrar algo de belleza en lo que viene después.

En ‘Spiel’, hay una variedad de temas que van desde la lucha contra el agotamiento emocional hasta la búsqueda de la autenticidad y la conexión humana. ¿Sientes que buena parte del proceso compositivo de este disco ha tenido un componente terapéutico?

La música ha sido la forma en que he trabajado a través de las partes más difíciles de la vida desde que puedo recordar. Por alguna razón, encuentro mucho más fácil ser honesto conmigo mismo a través de las canciones que de cualquier otra forma, y supongo que eso es lo terapéutico de ello. Finalmente expongo todo lo que ha estado acumulándose (a menudo de una manera muy abstracta), y eso me permite comenzar a sentir las cosas. En otras palabras, hace que lo que sea que esté pasando sea real... algo que no puedo simplemente seguir ignorando.

"Para mí 'Spiel' es simplemente un álbum sobre tratar no solo de salir de los momentos oscuros, sino también de encontrar algo de belleza en lo que viene después."

Hablando ahora de la forma en la que aparece estructurado el disco, ¿pensaste mucho en cómo se relacionan las canciones del disco para establecer una lógica en su orden?

Creo que definitivamente hay momentos en los que las canciones funcionan como respuestas entre sí, pero tratamos de no pensar demasiado en el orden. La lista final de canciones es simplemente lo que se nos ocurrió en el estudio el día que lo terminamos, y creo que en ese momento definitivamente estábamos pensando en el flujo en términos del estado de ánimo de la instrumentación en lugar de las letras o algún tipo de historia que pudiesen mostrar estas. Dicho esto, siempre fue importante para mí que ‘Shade’ fuera la primera y ‘Spiel’ la última; creo que estas encabezan y cierran el álbum de una manera agradable.

En este LP debut de Office Dog aparecen sonidos más contundentes y relacionados con el noise rock que lo que hacías en tu proyecto en solitario. ¿Sientes que también desde hace tiempo tus inquietudes musicales estaban más orientadas hacia un tipo de música más crudo y cargado de distorsión?

Creo que a menudo me estaba conteniendo en mi música en solitario. Aunque me encanta escuchar cosas ruidosas y ser ruidoso yo mismo, nunca dejaba que las canciones realmente explotaran cuando probablemente deberían haberlo hecho. Tal vez sea porque estaba tratando de hacer las cosas más digeribles para un público más amplio y no quería decepcionar a nadie que tuviera una idea preconcebida de qué esperar de mí. Con Office Dog, el objetivo principal ha sido realmente hacer la música que queremos hacer. Sin lugar a dudas por eso ‘Spiel’ ha salido como un disco más pesado, pero esto no significa que siempre será así. Hemos estado trabajando en cosas más suaves y finalmente creo que tendremos un conjunto mucho más dinámico.

 

A lo largo del disco en canciones como ‘The Crater’, parece que más que intentar transmitir una narrativa, buscas mostrar un estado de ánimo concreto. ¿Sientes que muchas veces en tus canciones buscas más reflejar un estado de ánimo más que contar una historia?

El divertido desafío de componer canciones para mí es tratar de hacer música que haga ambas cosas bien al mismo tiempo. Realmente solo quiero escribir letras que perciba que eran las únicas que podrían haber funcionado con la música, si eso tiene algún sentido.

Me parece interesante cómo tu amigo Rassani Tolovaa ha sido parte tanto de tu proyecto en solitario como de Office Dog. ¿Qué cosas en concreto crees que aporta Rassani a Office Dog y cómo ha influido en la dirección musical del grupo?

Rass es un bajista muy melódico. Es genial como logra complementar las partes más importantes de lo que Mitch y yo estamos haciendo a través de cubrir algunas de las bases que normalmente haría un guitarrista principal. El hecho de que hayamos tocado juntos tanto significa que él es muy rápido sabiendo que es lo que falta a lo que he escrito yo, lo que ayuda porque nos gusta siempre poder trabajar siempre que podemos de forma conjunta.

"Aunque me encanta escuchar cosas ruidosas y ser ruidoso yo mismo, nunca dejaba que las canciones realmente explotaran cuando probablemente deberían haberlo hecho. Tal vez sea porque estaba tratando de hacer las cosas más digeribles para un público más amplio y no quería decepcionar a nadie que tuviera una idea preconcebida de qué esperar de mí. "

He leído que grabasteis Spiel en solo dos en el estudio. ¿Cómo influyó esa experiencia comprimida en el estudio en la dinámica y el sonido general del álbum?

Creo que esa presión temporal ayudó a agregar mucha tensión natural y también mantuvo las cosas sonando humanas porque no teníamos tiempo de hacer 100 tomas de cada canción (como habría hecho en el pasado). Me enseñó mucho y también me hizo darme cuenta de que es posible hacer música de la que estoy orgulloso en un corto período de tiempo, algo que nunca pensé que fuera posible antes. Ayudó que De, nuestro productor, estuviera realmente preparado y tuviera una visión en cuanto al sonido del disco, también. De esa manera, realmente pudimos aprovechar al máximo cada segundo y simplemente concentrarnos en hacer justicia a las canciones.

Relacionado con lo anterior, ¿crees que el tiempo limitado de grabación afectó a vuestra capacidad para experimentar durante el proceso de grabación, logrando unas canciones incluso más directas?

El hecho de que seamos un trío y que lleváramos practicando para ese momento durante aproximadamente un año significaba que más o menos sabíamos lo que queríamos hacer y no pensamos demasiado en cambiar las canciones. Para ser honesto, los entornos de estudio no exactamente me inspiran para escribir o cambiar las cosas; solo quiero entrar y capturar las canciones de la mejor manera posible.

 

A lo largo del disco, en canciones como ‘Cut The Ribbon’ se intuye como las letras parecen indagar en situaciones de carácter íntimo. ¿Crees que la mayoría de las canciones que componen siempre poseen algún elemento basado en la experiencia o también sientes que te gusta componer canciones desde la ficción?

Curiosamente, creo que mis letras en Office Dog son las más personales hasta ahora, lo cual es irónico porque obviamente ya no es solo "mi" música. Realmente intenté escribir solo sobre cosas por las que estaba pasando o había pasado, pero de una manera que espero que otras personas también puedan relacionarse.

El disco se cierra precisamente con ‘Spiel’, la canción de la que toma título. En ella parecen tener mucha importancia la frase final que es “sorry for the spiel I just wanna feel real”. ¿Qué querías transmitir con esta frase y que importancia crees que tiene en el transcurso del disco?

Definitivamente creo que es una línea importante, probablemente la más importante de la canción, porque es un momento en el que me dirijo personalmente al oyente y tal vez finalmente digo algo un poco más sustancial, sin el simbolismo, las imágenes extrañas y todo eso. Como mencioné anteriormente, para mí es un disco sobre tratar de salir de un mal momento, pero este mal momento no es realmente un lugar de tristeza, es un lugar de adormecimiento, y creo que esa letra deja claro por primera vez que ahí estaba... solo tratando de sentirme como yo de nuevo.

"Los entornos de estudio no exactamente me inspiran para escribir o cambiar las cosas; solo quiero entrar y capturar las canciones de la mejor manera posible."

Office Dog surge en Auckland, la ciudad a la que te mudaste desde tu Dunedin natal, que se encuentra en la otra punta de Nueva Zelanda. ¿Sientes que los ambientes musicales de ambas ciudades difieren mucho entre sí?

Nueva Zelanda en general está bastante aislada, pero Dunedin tiene una cierta sensación de otro mundo que personalmente me encanta. También está un poco alejada de la industria y los grandes negocios, así que la gente allí suele preocuparse un poco menos por todo eso y simplemente se concentra en hacer buena música única para disfrutarla tanto ellos mismos como su comunidad.

Hablando ahora del Dunedin sound y todo lo que ha supuesto para la historia de la música pop, ¿sientes que de alguna forma este importante movimiento de tu ciudad natal ha estado muy presente en tu concepción de la música desde que eras niño?

Realmente no era muy consciente del impacto de la música de Dunedin en un contexto mundial hasta que fui bastante mayor; de hecho, fue casi divertido darse cuenta de que todos estos músicos que veía todo el tiempo eran leyendas para la gente en el extranjero. Luego me ayudó a empezar a creer que la buena música auténtica aún puede encontrar su camino alrededor del mundo, aunque provenga de una ciudad pequeña en un rincón apartado del mundo.

Ahora que habéis publicado vuestro primer LP, ¿cómo te imaginas que evolucionará el sonido y la dirección de Office Dog en el futuro?

Creo que ‘Spiel’ nos dio una base sólida y nos ayudó a aprender a trabajar juntos, pero lo último que quiero hacer es hacer el mismo disco una y otra vez. En el futuro, solo quiero absorber todas las lecciones de los primeros días de la banda y seguir desarrollando un sonido que sea tan único y auténtico para nosotros como sea posible.

 

En todas nuestras entrevistas nos gusta que nos dejéis una pregunta para la siguiente banda a entrevistar. ¿Cuál es la vuestra?

¿Cuál es tu letra o melodía favorita que hayas escrito y dónde estabas cuando la escribiste?

Del mismo modo tengo una para ti a cargo de Minhwi Lee que dice así: ¿Cómo crees que tus sueños están relacionados con tu trabajo?

Me gusta escribir en esos estados de post-sueño; la realidad parece un poco distorsionada y de repente hay toda otra versión de ti mismo o de lo que te rodea en la que te puedes quedar por unos instantes. También sacan a la superficie cosas que ni siquiera te dabas cuenta de que estaban allí, y ese puede ser un lugar muy interesante para comenzar una canción.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta